13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

le <strong>de</strong>dicó Carlos Areán 17 , hoy por hoy muy difícil <strong>de</strong> mejorar, eso sí, actualizado en lo<br />

que respecta a exposiciones, bibliografía, y complementado con otro ensayo en el que<br />

se aborda la vertiente aragonesa, y aún calamochina, <strong>de</strong> su personalidad y <strong>de</strong> su obra.<br />

Se enriquece asimismo el conocimiento <strong>de</strong>l personaje con una rica colección <strong>de</strong><br />

ilustraciones <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> aquellos afiches, más una amplia selección <strong>de</strong><br />

fotografías que abarcan casi toda su vida. Es <strong>de</strong>cir, hoy por hoy, el auténtico libro <strong>de</strong> la<br />

vida y <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> José Lapayese Bruna.<br />

Llegamos así al final <strong>de</strong> esta presentación, en la que queremos recuperar el carácter<br />

onírico <strong>de</strong>l comienzo, e invitar a nuestros lectores a un nuevo ejercicio <strong>de</strong> ensoñación.<br />

Planteando, por ejemplo, que toda, o al menos una parte consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

José Lapayese, retorne a Aragón tal como se ha hecho recientemente con los pequeños<br />

dibujos <strong>de</strong> Goya, y por un importe, creemos, notabilísimamente inferior. Así hubiera<br />

sido, estamos persuadidos, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l artista. Y, sin salirnos <strong>de</strong> la familia Lapayese<br />

Bruna, bueno será recordar a sus hijos la querencia que en cierto modo <strong>de</strong>ben a la tierra<br />

<strong>de</strong> su padre, que no duda asimismo en consi<strong>de</strong>rarlos una suerte <strong>de</strong> calamochinos en<br />

segunda generación, y que dispone también <strong>de</strong> muy bellos rincones y <strong>de</strong> tipos<br />

susceptibles <strong>de</strong> pasar a sus lienzos, tal como <strong>de</strong>mostró en su día el cabeza <strong>de</strong> familia.<br />

Y por soñar, soñamos, que por parte <strong>de</strong> las instituciones municipales se nos<br />

proporcionaba una ubicación <strong>de</strong>finitiva para el <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong>, tal como se ha hecho<br />

con la totalidad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más instituciones homónimas, por ejemplo, por ejemplo en la<br />

actual biblioteca <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Cultura Jose Lapayese, cuando ésta se trasla<strong>de</strong><br />

oportunamente al nuevo edificio <strong>de</strong>l Pº <strong>de</strong> San Roque. Necesidad imperiosa, primero<br />

para dar albergue a<strong>de</strong>cuado a la ya compleja impedimenta <strong>de</strong> fondos bibliográficos,<br />

administrativos, documentales y artísticos que empieza ya a bloquearnos, y segundo<br />

para sentar las bases <strong>de</strong> metas más ambiciosas, como la necesaria creación <strong>de</strong> un<br />

Museo Comarcal en el que se exhibiera, entre otras cosas, al menos una parte <strong>de</strong> la<br />

obra lapayesiana. Logro este último, que naturalmente rebasa las posibilida<strong>de</strong>s actuales<br />

<strong>de</strong> este <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong>, pero para el que, una vez más, ofrecemos nuestra<br />

colaboración <strong>de</strong>sinteresada. Sería esta, sin duda, una magnífica forma <strong>de</strong> celebrar<br />

nuestro décimo aniversario como institución, tiempo durante el cual creemos haber dado<br />

sobradas muestras <strong>de</strong> eficacia y <strong>de</strong> seriedad intelectual.<br />

Calamocha y Aragón en la vida y en la obra <strong>de</strong> Lapayese<br />

Después <strong>de</strong> docenas y <strong>de</strong> docenas <strong>de</strong> reseñas o <strong>de</strong> glosas a la vida y a la obra <strong>de</strong> José<br />

Lapayese Bruna, algunas <strong>de</strong> ellas verdaramente antológicas, como la que en su día le<br />

<strong>de</strong>dicó el fallecido profesor Areán -una parte <strong>de</strong> la cual reproducimos en las páginas<br />

prece<strong>de</strong>ntes-, <strong>de</strong>cimos, que al cabo <strong>de</strong> tanta literatura como mereció nuestro artista a lo<br />

largo <strong>de</strong> su dilatada carrera, echamos a faltar algún análisis referido a la influencia que<br />

sobre su obra ejercieron sus orígenes aragoneses, o, al menos, que lleven la reflexión a<br />

los aficionados al arte, <strong>de</strong> la permanencia, <strong>de</strong> su genuina veta aragonesa que <strong>de</strong>jó su<br />

impronta tanto en su carácter como en su producción artística.<br />

Es verdad que al maestro Camón Aznar no le pasa <strong>de</strong>sapercibido un cierto poso <strong>de</strong>l<br />

terruño, como una suerte <strong>de</strong> escalofrío <strong>de</strong>l cierzo <strong>de</strong>l país que se trasluce en muchas <strong>de</strong><br />

sus composiciones. Circunstancia que le sirve para rebatir el viejo tópico que quiere<br />

17 AREÁN, C. (1982): Lapayese Bruna, 43 p. y 19 láms. Teruel, Instituto <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Turolenses.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!