13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mateo Lozano, Ramón<br />

(Monreal <strong>de</strong>l Campo, 1783)<br />

Jaime Lorén, José María (2006): "Personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l siglo XIX", en Historia<br />

<strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo, Monreal, p. 155-178<br />

Ad<strong>de</strong>nda<br />

Repasando con mayor <strong>de</strong>tenimiento la obra citada <strong>de</strong> Gascón y Guimbao sobre la guerra<br />

<strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y Teruel, encontramos entre las página 332 y 334 una biografía <strong>de</strong><br />

D. Ramón Mateo y Lozano que ha sido sacada fundamentalmente <strong>de</strong> su expediente<br />

militar, pero que a<strong>de</strong>más contiene nuevos datos que por su interés vamos a añadir aquí.<br />

Para empezar diremos que se alistó en el ejército el 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1808 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

primer tercio <strong>de</strong> voluntarios <strong>de</strong> Daroca, al mando <strong>de</strong>l Teniente coronel <strong>de</strong> infantería D.<br />

Miguel Olivera que era gobernador <strong>de</strong> dicha ciudad. Durante el primer sitio <strong>de</strong> Zaragoza<br />

estuvo <strong>de</strong> guarnición en la fábrica <strong>de</strong> pólvora <strong>de</strong> Villafeliche. Sobre su paso al cuerpo <strong>de</strong><br />

ingenieros militares cuenta Domingo Gascón que "el doctor Mateo (contrajo) un mérito<br />

científico verda<strong>de</strong>ramente excepcional y único en su género. La aca<strong>de</strong>mia militar <strong>de</strong><br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares, trasladada en parte a Zaragoza por el ilustre Sangenís, conservaba<br />

todas sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Corporación docente; ante ella se presentó nuestro héroe a<br />

probar su suficiencia, y tales y tan brillantes fueron sus exámenes, que obtuvo Real<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Subteniente <strong>de</strong>l Cuerpo facultativo <strong>de</strong> Ingenieros".<br />

Por R.O. <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1816 fue el capitán Mateo <strong>de</strong>stinado a regir las clases <strong>de</strong><br />

matemáticas <strong>de</strong> la R.S.E.A. <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong>l País, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pasó a Monzón y allí fue<br />

apresado por los franceses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> conseguir rechazar una escalada sigilosa <strong>de</strong>l<br />

enemigo el 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823. Estuvo un tiempo preso en Teruel, quedando luego sin<br />

colocación hasta obtener la rehabilitación y pasar al Colegio General Militar <strong>de</strong> Segovia.<br />

En 1829 fue ascendido a Teniente coronel y el 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1832 a Teniente<br />

coronel <strong>de</strong> ingenieros con <strong>de</strong>stino en Aragón. Al comenzar poco <strong>de</strong>spués la guerra<br />

carlista, ese mismo año llevó a cabo las obras <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Alcañiz<br />

concurriendo a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Zaragoza en la sorpresa <strong>de</strong> Cabañero <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1838. Por antigüedad obtuvo el monrealense el empleo <strong>de</strong> Coronel <strong>de</strong> ingenieros, y el <strong>de</strong><br />

Brigadier <strong>de</strong>l ejército por los méritos contraídos a lo largo <strong>de</strong> su dilatada carrera. La<br />

muerte le llegó en Zaragoza, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñaba el cargo <strong>de</strong> Comandante general <strong>de</strong><br />

su instituto en el distrito aragonés, como consecuencia <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte que sufrió al ser<br />

arrollado cuando paseaba a caballo por la ronda <strong>de</strong> la ciudad por una diligencia que<br />

pasaba por allí, falleciendo en el acto el día 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1840.<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!