13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE ESPAÑA" es el primer verso <strong>de</strong> un poema que glosa las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ario. Mas<br />

largo es el otro que escribió en plena guerra civil poco días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que las tropas<br />

alzadas tomaran la plaza <strong>de</strong> Málaga.<br />

Otros escritos <strong>de</strong>l "rústico y honrado obrero"<br />

Con una temática parecida publicó Félix Sánchez un artículo en el periódico turolense<br />

"La Provincia", firmado en Torrelosnegros el 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1921, con una poesía<br />

<strong>de</strong>dicada al ejército <strong>de</strong> Africa que combatía a Abb-el-krim, precedida <strong>de</strong> una nota en la<br />

que señala que tiene entonces sesenta años y que lamenta la sangría <strong>de</strong> vidas que<br />

causa el conflicto rifeño. Con toda mo<strong>de</strong>stia solicita:<br />

"Permitidme que <strong>de</strong>rrame en estas cuartillas mal perjeñadas pero que están escritas con<br />

el corazón mejor que con la pluma, la siguiente poesía que, aunque pobre en la forma y<br />

sin arte ni mérito, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como un <strong>de</strong>sahogo patriótico <strong>de</strong> este rústico y<br />

honrado obrero ... No tengo <strong>de</strong>recho, Sr. Director, a que mi pobre y tosco trabajo<br />

aparezca en las columnas <strong>de</strong> su ilustre diario, por no ser <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> sus asiduos<br />

suscriptores (como lo sería si mi situación económica me lo permitiese), pero apelo a su<br />

reconocida bondad".<br />

Mas interés tiene la colaboración que salió en el nº 4 <strong>de</strong> la "Revista Aragonesa", que era<br />

"Portavoz <strong>de</strong>l <strong>Centro</strong> Regionalista <strong>de</strong> Montalbán", el 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1918 sobre "EL<br />

PANTANO DE VILLAGARDA".<br />

Hemos <strong>de</strong>jado para el final sus obras mas importantes. Sólo por ellas merece este<br />

sencillo hijo <strong>de</strong> Torrelosnegros figurar con todo merecimiento en esta galería <strong>de</strong><br />

escritores <strong>de</strong> la comarca. Se trata <strong>de</strong>l "OPÚSCULO BIOGRÁFICO DEL ILUSTRE<br />

ARAGONÉS VENERABLE PADRE FRAY PEDRO SELLERAS LÁZARO, RELIGIOSO<br />

FRANCISCANO DEL SIGLO XVI, NATURAL DE TORRELOSNEGROS, PROVINCIA DE<br />

TERUEL". Que fue editada en 1903 no sabemos en que lugar, y que consta <strong>de</strong> 54<br />

páginas en 8º. Se estructura el libro en nueve capítulos mas un prólogo "Al lector", en el<br />

que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> solicitar su benevolencia por sus posibles incorrecciones -que no se dan<br />

en todo el texto-, expresa los motivos que le impulsaron a escribirlo:<br />

"el profundísimo afecto y veneración que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi pueril edad profeso al Venerable<br />

Siervo <strong>de</strong> Dios Fr. Pedro Selleras y el vehemente <strong>de</strong>seo que me anima <strong>de</strong> dar a conocer,<br />

siquiera sea sucintamente, los principales hechos <strong>de</strong> su prodigiosa vida, a fin <strong>de</strong> que,<br />

teniendo presentes y grabando en tu corazón sus heroicas y admirables virtu<strong>de</strong>s, puedas<br />

sacar el fruto a que todo verda<strong>de</strong>ro Cristiano <strong>de</strong>be aspirar para colocarse en el número<br />

<strong>de</strong> los escogidos por Dios".<br />

Transcribe en el último apartado las partidas <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong>l Venerable,<br />

así como la <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> éste. Del interés <strong>de</strong>l mismo habla con elocuencia el hecho<br />

<strong>de</strong> que la última biografía hecha sobre el P. Selleras, sigue bastante <strong>de</strong> cerca el libro <strong>de</strong><br />

éste curioso carpintero <strong>de</strong> Torrelosnegros.<br />

Igualmente importante es el "COMPENDIO HISTÓRICO DEL SANTUARIO DE NUESTRA<br />

SEÑORA DE LA LANGOSTA". Impreso en Zaragoza en 1908 en la Tipografía La Editorial,<br />

consta <strong>de</strong> 78 pp. en 8º, y se vendía en la parroquia <strong>de</strong> Alpeñés y Santuario,<br />

<strong>de</strong>stinándose los ingresos para limosnas <strong>de</strong>l mismo. D. Justo Riberes Gálvez, como<br />

párroco <strong>de</strong> Alpeñés, abre la obra con un largo Prólogo al que siguen Dedicatoria,<br />

350

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!