13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medio <strong>de</strong> separarse; hubo mil <strong>de</strong>spedidas en prosa y en verso, y mil adiós siempre el<br />

último cada vez.<br />

Allí, por el boato <strong>de</strong> la morada, se creía uno transportado, por un efecto mágico a los<br />

soberbios salones <strong>de</strong> una capital; por los manjares y licores, a un bien surtido<br />

restaurante; por la música, el canto y la iluminación, a un teatro <strong>de</strong> ópera; por los<br />

discursos y poesías, a un ateneo; y por fin, el conjunto, por la sencillez, franqueza,<br />

sinceras <strong>de</strong>mostraciones y ofrecimientos mutuos y protestas <strong>de</strong>l más acendrado cariño,<br />

parecía encontrarse uno en esos meetings celebrados entre comisiones <strong>de</strong> naciones<br />

hermanas en prueba <strong>de</strong> fraternidad.<br />

La soirée celebrada en Monreal, en la que tan obsequiados han sido los molinenses,<br />

<strong>de</strong>jará recuerdos in<strong>de</strong>lebles en su corazón, pues así lo <strong>de</strong>mostraban, <strong>de</strong>shaciéndose en<br />

pruebas <strong>de</strong> amistad y marchándose contristados por <strong>de</strong>jar las risueñas orillas <strong>de</strong>l Giloca,<br />

y verse precisados a volver a la ciudad <strong>de</strong>l antiguo señorío, aunque con propósitos<br />

vehementes <strong>de</strong> que no sea la última vez.<br />

Gregorio Anechina,<br />

Monreal <strong>de</strong>l Campo, 22 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1887” 10 .<br />

Enajenada la casa <strong>de</strong> Calatayud quedaba como vemos la antigua mansión <strong>de</strong> Monreal<br />

<strong>de</strong>l Campo que siempre permaneció abierta, como apea<strong>de</strong>ro y hogar en cortas<br />

temporadas durante la estancia en Val<strong>de</strong>cabriel. Por entonces surge un pleito <strong>de</strong> la<br />

ciudad y comunidad <strong>de</strong> Albarracín que afecta a parte <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Catalán<br />

<strong>de</strong> Ocón.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong>l pleito, la familia va a entablar relación con el juez <strong>de</strong> primera<br />

instancia <strong>de</strong> Molina <strong>de</strong> Aragón Enrique Daniel Ruiz <strong>de</strong>l Castillo que, como hemos visto,<br />

se casará con nuestra Blanca Catalán, la joven botánica <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo y <strong>de</strong><br />

Val<strong>de</strong>cabriel. Como postrer homenaje a los años <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel, la boda se celebró en<br />

la capilla <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> La Campana. Prácticamente ya nunca volverán a la misma a<br />

excepción <strong>de</strong> alguna visita esporádica. Así en la pasada guerra civil fue pasto <strong>de</strong> saqueos<br />

e incendios, lo cual, unido a la lejanía <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>cidió a<br />

éstos a ven<strong>de</strong>r la totalidad <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l valle sobre 1956.<br />

Poco sabemos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Manuel Catalán <strong>de</strong> Ocón y Corral. Sin embargo si<br />

que nos proporcionan información sus biznietos sobre la suerte <strong>de</strong> sus hermanas Mª <strong>de</strong><br />

la Concepción que casó en Monreal <strong>de</strong>l Campo el 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1845 con el coronel<br />

<strong>de</strong> infantería Pedro Mª Adriani y Rosique, quien falleció en Vitoria en 1852 poco antes <strong>de</strong><br />

que lo hiciera su esposa. Mª Manuela es otra <strong>de</strong> la hermanas que se casó con Manuel<br />

Mateo y Bretón fallecido en 1862, también unos años antes que la esposa. Por último<br />

Teresa parece que permaneció soltera, circunstancia que le permitió frecuentar el trato<br />

con sus sobrinas en Val<strong>de</strong>cabriel, muriendo sobre 1887.<br />

Una encuesta en torno a la crisis agrícola <strong>de</strong> la Restauración<br />

Volviendo a Manuel Catalán <strong>de</strong> Ocón vemos que su condición económica y social, que<br />

bien podríamos calificar <strong>de</strong> aristocrática, no estaba reñida en absoluto con una clara<br />

10 ANECHINA, G. (1887): Una velada en Monreal”. Revista <strong>de</strong>l Turia, 1 <strong>de</strong> abril, 7-8. Teruel<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!