13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transito feliz a mejor vida <strong>de</strong>l Ilustrisimo Señor Don Geronimo Salas Malo Desplugas,<br />

meritisimo Obispo <strong>de</strong> Santa Maria <strong>de</strong> Albarrazin. Oracion fvnebre, y panegyrica, que hizo<br />

en sus Exequias el Doctor <strong>de</strong> Francisco Xarque, Dean <strong>de</strong> la misma Iglesia, y Vicario<br />

General <strong>de</strong>l Obispado. Comisario <strong>de</strong>l Santo Oficio. Dedicala al Escelentissimo Señor<br />

Marques <strong>de</strong> Aytona", que se imprimiría en Zaragoza en 1664 y que hoy pue<strong>de</strong><br />

consultarse en la Bib. Nacional.<br />

Sobre sus últimos días, este mismo canónigo recoge una bella anécdota que vamos a<br />

reunir a continuación. Ocurrió que nuestro D. Jerónimo Salas Malo solía cartearse con el<br />

fraile jerónimo Fr. Antonio Agustín, quien aprovechando que tenía que hacer una visita<br />

pastoral al monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> los Reyes <strong>de</strong> Valencia, <strong>de</strong>cidió pasar por<br />

Albarracín para saludar a su amigo. A la entrada <strong>de</strong> la ciudad, quiere la tradición que se<br />

apease en un <strong>de</strong>scuidado mesón don<strong>de</strong> amamantaba un ama tranquilamente a su<br />

retoño, quien, entre la admiración general, exclamó: "Madre, este Religioso será Obispo<br />

<strong>de</strong> Albarracín".<br />

Tal sucedía una mañana <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1664 en que el obispo <strong>de</strong> Caminreal se hallaba<br />

releyendo una Aprobación que precisamente había dado el P. Agustín para imprimir un<br />

libro. Comentando con su paje <strong>de</strong> confianza la amistad que le unía a aquel fraile <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los tiempos en que había servido a las armas, en aquellos precisos instantes llamó éste a<br />

la puerta <strong>de</strong>l palacio. Los afectos, abrazos y saludos se prodigaron por ambas partes, y<br />

el anciano prelado le hizo ver a su huésped lo cercano que sentía su fin, y como tenía ya<br />

dispuesto ataúd y mortaja para tal fin. A la hora <strong>de</strong> la misa se <strong>de</strong>spidieron, y el <strong>de</strong>án<br />

dispuso que la comitiva <strong>de</strong> Fr. Antonio se alojase en su casa, mientras éste lo hacía en el<br />

palacio episcopal.<br />

Al día siguiente comieron juntos, pero antes quiso enseñarle sus aposentos particulares<br />

don<strong>de</strong> apenas había "un Colchón, Crucifixo y Nuestra Señora <strong>de</strong>l Pilar, con tanto<br />

<strong>de</strong>sabrigo, que la Pila <strong>de</strong>l Agua bendita estava elada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Noviembre hasta el Abril",<br />

lo que movió al buen fraile a rogarle "que a lo menos le persuadiesse, colgasse la Alcova<br />

con los cor<strong>de</strong>llates, que comprava para vestir por las Navida<strong>de</strong>s a muchos Pobres". La<br />

comida transcurrió en gran armonía, y al final en un aparte el prelado le comentó estas<br />

proféticas palabras: "Vuestra Reverendíssima vendrá a ser obispo, y hará lo que le<br />

pareciere". Un poco intrigado prosiguió el jerónimo tras <strong>de</strong>spedirse el camino <strong>de</strong><br />

Valencia, y el paje <strong>de</strong>l obispo volvió a insistir con curiosidad acerca <strong>de</strong>l contenido que<br />

encerraban sus últimas palabras, que fueron corroboradas al punto por D. Jerónimo: "Si,<br />

yo moriré, y este Religioso me succe<strong>de</strong>rá en el Obispado". Como efectivamente ocurrió,<br />

y antes <strong>de</strong> las navida<strong>de</strong>s Fr. Antonio Agustín era ya el nuevo obispo <strong>de</strong> Albarracín.<br />

Gongorino, moralizante y escasamente imaginativo para la poesía<br />

Tampoco faltó en la vida <strong>de</strong> este caminrealero la vertiente literaria <strong>de</strong> la que ya nos<br />

habla Latassa, si bien el grueso <strong>de</strong> la misma tuvo un marcado carácter religioso y<br />

diocesano. Así compuso:<br />

- "PATERNAL EXHORTACIÓN SOBRE LOS PUNTOS DE UTILIDAD ESPIRITUAL, DIRIGIDA<br />

A LA IGLESIA DEL OBISPADO DE ALBARRACÍN, CON FECHA DE 8 DE OCTUBRE DE<br />

1664". Se imprimió en folio y al parecer se conserva en la Biblioteca <strong>de</strong> San Il<strong>de</strong>fonso <strong>de</strong><br />

Zaragoza, pieza alta E.29. Por la fecha <strong>de</strong> su edición vemos como tuvo lugar apenas un<br />

mes antes <strong>de</strong> su muerte.<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!