13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Años más tar<strong>de</strong>, en 1979, D. Ricardo Ruiz <strong>de</strong>l Castillo, nieto <strong>de</strong> la botánica, insiste con<br />

la Ed. Labor en la búsqueda <strong>de</strong> la biografía antes señalada sin obtener respuesta. Font<br />

Quer había fallecido ya, pero <strong>de</strong>jaba al menos un hijo con el que hasta el momento no<br />

se ha logrado información al respecto.<br />

El 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1961 escribe el catedrático <strong>de</strong> botánica <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Barcelona Mariano Losa España a Carlos Ruiz <strong>de</strong>l Castillo, remitiéndole el dibujo y<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la Saxifraga Blanca tomada <strong>de</strong> las “Ilustraciones <strong>de</strong> la flora española” <strong>de</strong><br />

Willkomm.<br />

Años más tar<strong>de</strong>, en 1965, el Director acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Real Jardín Botánico <strong>de</strong> Madrid<br />

Emilio Fernán<strong>de</strong>z Galiano solicita a Jacobo Ruiz <strong>de</strong>l Castillo una fotografía <strong>de</strong> su abuela,<br />

que le es entregada para dicha Institución.<br />

El 25 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1968 el mismo Jacobo Ruiz <strong>de</strong>l Castillo entregó una pequeña nota<br />

biográfica sobre su abuela Blanca a Carlos Vicioso, botánico bilbilitano, que la solicitó<br />

para una antología <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s botánicas a cargo <strong>de</strong> Antonio Sánchez Portero.<br />

El 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1972 Theodore W. Bossert, conservador <strong>de</strong> fotografías <strong>de</strong> la<br />

Hunt Botanical Librery, Carnegie-Mellon University Pittsburg, Pensilvania 15213, escribe<br />

al Dr. Emilio Fernán<strong>de</strong>z Galiano, catedrático <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Sevilla, diciéndole que en 1965 había recibido una foto <strong>de</strong> Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón<br />

que él le envió, solicitándole más datos para su i<strong>de</strong>ntificación; la fotocopia <strong>de</strong> este carta<br />

se la remite el 27 <strong>de</strong> los mismos el expresado profesor Fernán<strong>de</strong>z Galiano a Jacobo Ruiz<br />

<strong>de</strong>l Castillo, cátedra <strong>de</strong> Botánica <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> Montes <strong>de</strong> Madrid don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollaba éste su docencia, requiriéndole aquellos datos, lo que se cumple y agra<strong>de</strong>ce<br />

el Sr. Fernán<strong>de</strong>z Galiano.<br />

En la obra <strong>de</strong> Dimas Fernán<strong>de</strong>z Galiano (hermano <strong>de</strong> Emilio), “El naturalista<br />

albarracinense D. Bernardo Zapater y su herbario”, Teruel, 1949, se dice: “Muchas<br />

fueron las especies <strong>de</strong> plantas nuevas que <strong>de</strong>scubrió Zapater; por vía <strong>de</strong> ejemplo, citaré<br />

aquí dos que cita Castell, a saber: Draba Zapateri y Saxifraga Blanca, ambas publicadas<br />

por Willkomm, la primera <strong>de</strong>dicada a nuestro botánico y la segunda a Doña Blanca<br />

Catalán <strong>de</strong> Ocón, <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel (añadimos nosotros, natural <strong>de</strong> Calatayud, aunque<br />

resi<strong>de</strong>nte en el valle largas temporadas. La <strong>de</strong>scubridora <strong>de</strong> la nueva Saxifraga fue Dª<br />

Blanca, como reconoce WilIkomm en su <strong>de</strong>scripción. Otras especies encontradas por Dª<br />

Blanca, fueron <strong>de</strong>scritas por Carlos Pau, como es el caso <strong>de</strong> Serratula albarracinensis).<br />

3. 1. TRANSCRIPCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA:<br />

3. 1. 1.<br />

EDITORIAL LABOR, S. A.<br />

ARTE. MEDICINA. FARMACIA. INGENIERÍA .CIENCIAS<br />

BARCELONA, 12 marzo <strong>de</strong> 1958<br />

Ref.PF / es<br />

Excmo. Señor Don<br />

Carlos Ruiz <strong>de</strong>l Castillo y Catalán <strong>de</strong> Ocón<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!