13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enseñanza Primaria", la cual se publicó en su primera edición en Valencia en fecha que<br />

no recuerdo (1944? 45?).<br />

Fundada en Madrid en 1948 la "Casa Pompiliana" para la edición <strong>de</strong> revistas y textos<br />

(Textos E.P.), fuí <strong>de</strong>stinado a esa Casa <strong>de</strong> Escritores en septiembre <strong>de</strong> 1948, a don<strong>de</strong> fuí<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Logroño en cuyo colegio había ejercido <strong>de</strong> Profesor, Director <strong>de</strong> estudios y<br />

Secretario durante doce años consecutivos.<br />

En la Casa Pompiliana <strong>de</strong>sarrolló una incansable labor editorial. Perteneció a la Casa<br />

Pompiliana en dos épocas: 1948-51 y 1961-67, en las cuales dirigió las sucesivas<br />

ediciones <strong>de</strong> las Enciclopedias y redactó los textos <strong>de</strong> "Lengua y Literatura Española"<br />

para los cursos <strong>de</strong>l bachillerato.<br />

La Casa Pompiliana publicó también la revista mensual "Vida" <strong>de</strong> la que fue redactor y<br />

casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros números director en funciones hasta el cese <strong>de</strong> la misma, que<br />

solo alcanzó 24 números <strong>de</strong> "vida".<br />

Tengo publicados también artículos en la prensa local <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s en que he vivido,<br />

y he sido predicador y conferenciante.<br />

Como miembro <strong>de</strong> la Casa Pompiliana lo fui <strong>de</strong> la Comisión Organizadora para la<br />

celebración <strong>de</strong> los bicentenarios <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> Calasanz, fallecimiento y beatificación, a<br />

lo largo <strong>de</strong> los años 1948 y 1949 en que la Reliquia <strong>de</strong>l Corazón y la Lengua <strong>de</strong>l Santo,<br />

traídas <strong>de</strong> Roma, fueron veneradas piadosa y brillantemente por las ciuda<strong>de</strong>s con<br />

colegios escolapios y aún en algunas sin ellos. En gran parte <strong>de</strong>l recorrido las acompañé<br />

como "Custos Reliquiarum".<br />

Entre las dos èpocas <strong>de</strong> mi estancia en la Casa Pompiliana fui enviado a Nueva York,<br />

como uno <strong>de</strong> los primeros escolapios que allí fuimos con el intento <strong>de</strong> introducir la<br />

Escuela Pía en los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica.<br />

En 1967 se creó en Madrid la "Resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> PP. Escolapios <strong>de</strong> Aragón", <strong>de</strong> la cual fuí<br />

Presi<strong>de</strong>nte hasta su clausura en el año 1974. Des<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> este año resido en el<br />

Colegio Calasancio <strong>de</strong> Zaragoza. Y entrado ya en el año 80 <strong>de</strong> mi vida, vivo exonerado<br />

<strong>de</strong> trabajos y obligaciones. No he recibido ninguna con<strong>de</strong>coración. La única que espero<br />

recibir es la <strong>de</strong>l "Polvo <strong>de</strong> la Escuela" que el Señor <strong>de</strong> la mies otorga al Escolapio cuando<br />

lo llama a Su Reino, porque le consagró la vida al servicio <strong>de</strong> los niños "obrando y<br />

enseñando”.<br />

Escritor y crítico literario<br />

A juzgar por la letra <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> su correspon<strong>de</strong>ncia, advertimos que estas Notas <strong>de</strong>bió<br />

<strong>de</strong> redactarlas a algún amanuense que las transcribió. Y ya que hablamos <strong>de</strong> letra, por<br />

algún párrafo que reproducimos, pue<strong>de</strong> verse la belleza <strong>de</strong> sus trazos y el pulso firme<br />

que tenía cuando las escribía. Aparte <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> felicitaciones navi<strong>de</strong>ñas, conservamos<br />

otras dos <strong>de</strong> las que vamos a rescatar los párrafos siguientes:<br />

"Me complace mucho que realicen trabajos <strong>de</strong> esa naturaleza. ¿Cuando habrá un estudio<br />

'aceptable y documentado' sobre la 'Historia <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Calamocha' ... ¡Aupa<br />

Calamocha! ...<br />

... <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1964 vengo pa<strong>de</strong>ciendo <strong>de</strong> 'coxoartrosis doble' <strong>de</strong>generativa, que en la<br />

actualidad me tiene reducido a extrema invali<strong>de</strong>z. Lo poco que camino ha <strong>de</strong> ser<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!