13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>spertó en la juventud seráfica. Con gusto se solazaba contemplado las dos<br />

generaciones <strong>de</strong> profesores y alumnos <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, que se encaraban amistosamente y<br />

se reunían periódicamente para ensayar métodos, adquirir conocimientos y coordinar<br />

experiencias con el resultado práctico y eficaz <strong>de</strong> estos cursillos, formando y estimulando<br />

a los jóvenes profesores en la enseñanza <strong>de</strong> sus asignaturas respectivas.<br />

Gran<strong>de</strong> y universal acontecimiento resultó ser la Exposición misional <strong>de</strong> Barcelona <strong>de</strong><br />

1929. En ella la or<strong>de</strong>n franciscana, esencialmente misionera, no estuvo ausente con sus<br />

mejores fondos documentales, mapas geográficos, estadísticas y exhibiciones <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s culturales, benéficas y <strong>de</strong> toda índole. Con antelación suficiente, Fr. Germán<br />

se preocupó <strong>de</strong> invitar a las provincias para que en la medida <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

cooperasen en el evento. Así en su Carta <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1928, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recalcar<br />

la necesidad que tenía la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> participar, nombró un representante suyo para la<br />

Exposición y un <strong>de</strong>positario <strong>de</strong> los objetos y utensilios sagrados que se iban a exponer.<br />

En la segunda Carta <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1929 insistía sobre lo mismo, y comunicaba que<br />

el mes <strong>de</strong> octubre tendría lugar la conmemoración <strong>de</strong> los acontecimientos misionales <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>n. Del éxito <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> las misiones franciscanas se hizo eco la<br />

"Revista <strong>de</strong> la Exposición Misional Española", y los distintos libros que con tal motivo se<br />

editaron.<br />

Fomento <strong>de</strong> publicaciones<br />

Sin algaradas ni alborotos, a base <strong>de</strong> tacto y <strong>de</strong> discretas insinuaciones personales, logró<br />

reforzar y nutrir convenientemente con personal especializado y joven el colegio<br />

Car<strong>de</strong>nal Cisneros <strong>de</strong> Madrid, resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1924 <strong>de</strong> la revista "Archivo<br />

Iberoamericano". Proveyó <strong>de</strong> superiores discretos y administradores a los tres conventos<br />

<strong>de</strong> la Vicaría general: S. Francisco el Gran<strong>de</strong>, S. Fermín <strong>de</strong> los Navarros y Car<strong>de</strong>nal<br />

Cisneros, y los dotó <strong>de</strong> un reglamento a<strong>de</strong>cuado y oportuno para el colegio que estuvo<br />

en vigor todo el tiempo <strong>de</strong> su vicariato. Favoreció cuanto pudo la publicación <strong>de</strong> obras<br />

antiguas y mo<strong>de</strong>rnas, con el nuevo impulso dado a la "Biblioteca franciscana" que<br />

fundara su pre<strong>de</strong>cesor.<br />

Para ello nombró una Junta directiva que redactó las bases y normas por las que se<br />

habría <strong>de</strong> regir esta Biblioteca. Aprobadas e impresas por el <strong>de</strong>finitorio interprovincial,<br />

juntamente con la Circular <strong>de</strong>l P. Germán Rubio <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1928 llegaron a todas<br />

las provincias y conventos <strong>de</strong> la jurisdicción.<br />

De la misma manera <strong>de</strong> la Carta-Circular impresa en 1931, quiso organizar la publicación<br />

<strong>de</strong> una revista científica <strong>de</strong>l tipo y clase <strong>de</strong>l "Archivo Iberoamericano", pero <strong>de</strong> un mayor<br />

nivel intelectual para que abarcase los estudios humanísticos, filosóficos y teológicos,<br />

pensando con ello ponerse al servicio completo <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

pensamiento humano y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> muchos buenos y competentes religiosos.<br />

Nuevamente el advenimiento <strong>de</strong> la república frustrará estos planes y programas, que se<br />

recogieron y ejecutaron con la fundación <strong>de</strong> "Verdad y Vida" en 1943.<br />

Recibida la convocatoria <strong>de</strong>l Capítulo general que se iba a celebrar en Roma la vigilia <strong>de</strong><br />

Pentecostés <strong>de</strong> 1933, y al que nuestro paisano <strong>de</strong>bía acudir como vocal por su oficio <strong>de</strong><br />

Vicario general, no tardó en comunicarlo por la Circular <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1933 a los<br />

Provinciales con las ór<strong>de</strong>nes pertinentes. Completamente ajeno estaba a cuanto<br />

entonces se estaba fraguando en la Santa Se<strong>de</strong>, que el 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1932 <strong>de</strong>cretó<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!