13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FR. LEÓN VILLUENDAS POLO<br />

(Torrijo <strong>de</strong>l Campo, 1885 - 1968)<br />

Obispo <strong>de</strong> Teruel, Definidor General <strong>de</strong> la O. Franciscana, prolífico escritor y<br />

periodista<br />

"Si quisiéramos resumir en pocas líneas su fisonomía moral, diríamos que a la bondad,<br />

su peculiar virtud, unía en rara combinación: sencillez y agu<strong>de</strong>za <strong>de</strong> ingenio, sinceridad y<br />

afabilidad, llana franqueza y <strong>de</strong>cisión, cordialidad y fortaleza <strong>de</strong> espíritu, humildad y<br />

nobleza <strong>de</strong> ánimo, atractiva mo<strong>de</strong>stia y tranquila alegría. Todo ello realzado por una<br />

singular campechanía, que tenía sus raíces mas hondas en convicciones sobrenaturales,<br />

a la par que en la envidiable contextura <strong>de</strong> su alma, eminentemente franciscana".<br />

De sobra conocido en los ámbitos turolenses mientras vivió, la originalísima personalidad<br />

<strong>de</strong> este religioso que tan bien retratado queda en los párrafos prece<strong>de</strong>ntes, dio lugar a<br />

numerosas anécdotas y sucesos que aún hoy se recuerdan perfectamente por las tierras<br />

<strong>de</strong>l <strong>Jiloca</strong>. Y en esta faceta <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> los datos mas sobresalientes <strong>de</strong> la vida y<br />

obra <strong>de</strong> Fr. León Villuendas, <strong>de</strong>bemos a la paciente labor <strong>de</strong> nuestro amigo Mariano<br />

López Serrano, bibliotecario <strong>de</strong> Torrijo <strong>de</strong>l Campo y redactor-jefe <strong>de</strong> su revista<br />

"Azafrán", el hecho <strong>de</strong> contar aquí con bastantes referencias <strong>de</strong> primerísima mano. Pues<br />

con toda amabilidad nos cedió recortes <strong>de</strong> prensa, necrológicas, recordatorios, así como<br />

alguno <strong>de</strong> los libros que escribió.<br />

En fin, abundantes materiales, pero nosotros entendíamos que faltaba algo, su labor<br />

como prelado estaba bien documentada pero echábamos <strong>de</strong> menos la faceta franciscana<br />

<strong>de</strong> su figura. Por ello nos dirigimos al colegio <strong>de</strong> Onteniente don<strong>de</strong> pasó los últimos<br />

años, quiénes apenas nos procuraron informaciones nuevas. Así, aprovechando la<br />

consulta <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>l archivo y biblioteca <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Valencia, su superior, el<br />

P. Benjamín Agulló, con todo cariño nos procuró la Necrológica que sacaron en "Valencia<br />

Seráfica", boletín <strong>de</strong> régimen interno <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> el preámbulo, y sobre la cual<br />

<strong>de</strong>sarrollaremos esta semblanza. Decir también, que expuesta en una sencilla vitrina,<br />

conservan en la sala <strong>de</strong> reuniones numerosos recuerdos personales <strong>de</strong> Fr. León a modo<br />

<strong>de</strong> pequeño museo.<br />

"Aragonés <strong>de</strong> pura cepa, tuvo un carácter recio, noble, varonil"<br />

En Torrijo <strong>de</strong>l Campo nació el 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1885 León Villuendas Polo. Hijo <strong>de</strong><br />

José y <strong>de</strong> Francisca, recibió las primeras enseñanzas en la escuela <strong>de</strong> su pueblo natal,<br />

don<strong>de</strong> transcurrió su infancia hasta que sintiéndose atraído por el i<strong>de</strong>al franciscano,<br />

solicitó ser admitido en el colegio seráfico <strong>de</strong> Benisa el 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1898.<br />

Tres años <strong>de</strong>spués, el 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1901, pasaba a Santo Espíritu <strong>de</strong>l Monte<br />

para vestir el 19 <strong>de</strong> octubre el hábito <strong>de</strong> San Francisco, un año <strong>de</strong>spués emitirá los votos<br />

simples y el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1905 los solemnes. Los estudios filosóficos y teológicos<br />

los cursó sucesivamente en Pego, Onteniente, Cocentaina y Beniganim. Mientras tanto,<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!