13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARIANO RAMO LATORRE<br />

(Lechago, 1905 - Valencia, 1977)<br />

Terciario capuchino, vicepostulador <strong>de</strong> la beatificación <strong>de</strong> Fr. Luís Amigó, y fundador<br />

<strong>de</strong> E.P.L.A.<br />

"Nuestras constituciones, en su número 2, prescriben: El fin especial que se propone<br />

nuestra Congregación es la educación correcional, moralización y enseñanza <strong>de</strong> ciencias<br />

y artes acogidos en las Escuelas <strong>de</strong> Reforma y <strong>de</strong>más establecimientos similares,<br />

tanto públicos como privados.<br />

Y en el número 4 aña<strong>de</strong>n: Esta Congregación se compondrá <strong>de</strong> religiosos sacerdotes y<br />

hermanos coadjutores; unos y otros emitirán votos simples, etc...<br />

Tenemos en nuestras Constituciones señalados dos elementos esenciales en toda<br />

sociedad perfecta: el fin y los miembros.<br />

Fin que consiste, repitamos, en la moralización y enseñanza <strong>de</strong> ciencias y artes en favor<br />

<strong>de</strong> la juventud en nuestros establecimientos".<br />

Hace unos años, cuando visitábamos Lechago en busca <strong>de</strong> algún dato personal <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s escolapios <strong>de</strong>l lugar, PP. Ramo, nos sorprendió ver en la plaza principal una<br />

lápida, ciertamente <strong>de</strong>teriorada, <strong>de</strong>dicada a conmemorar las Bodas <strong>de</strong> Plata sacerdotales<br />

<strong>de</strong>l P. Mariano Ramo. Como quiera que no habíamos oído hablar <strong>de</strong> él y no podíamos<br />

leer buena parte <strong>de</strong>l texto allí escrito, consultamos con unos vecinos <strong>de</strong> quien se<br />

trataba. Con toda servicialidad nos indicaron que había sido un fraile autor <strong>de</strong> varios<br />

libros sobre el fundador <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n, y que <strong>de</strong>sarrolló una notable labor educativa entre<br />

los jóvenes mas <strong>de</strong>sfavorecidos <strong>de</strong> la fortuna.<br />

Aquí <strong>de</strong>bemos reconocer que nos parecieron todos estos datos un tanto exagerados,<br />

como si el paisanaje hubiese querido realzar su figura. La primera sorpresa nos la<br />

llevaríamos unos meses mas tar<strong>de</strong> en la Biblioteca Universitaria <strong>de</strong> Valencia, al<br />

comprobar como efectivamente el P. Mariano había escrito una biografía sobre Fr. Luis<br />

Amigó.<br />

Varios meses mas tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>cidimos acercarnos al pequeño pueblo <strong>de</strong> Go<strong>de</strong>lla, en las<br />

proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Valencia, don<strong>de</strong> según el amable informador <strong>de</strong> Lechago había vivido el<br />

P. Mariano, y allí nos encontramos la segunda y <strong>de</strong>finitiva sorpresa al visitar las Escuelas<br />

Profesionales Luis Amigó. En la entrada principal, un sencillo pero bello monolito<br />

recuerda la inauguración <strong>de</strong> la entidad educativa con estas lacónicas palabras:<br />

"P. MARIANO<br />

RAMO LATORRE T.C.<br />

9-6-1905 6-11-1977<br />

FUNDADOR<br />

ESCUELAS PROFESIONALES<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!