13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> la familia, como es el caso <strong>de</strong> la pequeña Carmen, sobrina <strong>de</strong> José María e hija <strong>de</strong> su<br />

hermano Pedro y <strong>de</strong> Luisa <strong>de</strong> Altarriba. La niña murió con sólo tres meses <strong>de</strong> edad en<br />

Monreal <strong>de</strong>l Campo el 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1883, y fue enterrada en terrenos <strong>de</strong> Villacadima.<br />

Con el tono romanticista que caracterizaba a sus versos, José María Catalán evoca la<br />

tristeza <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> la niña cerrando el poema con una nueva <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

finca en que recibió su sepultura. De esta forma concluye el canto:<br />

“…Mortaja blanca, con cintas rosa<br />

fue su prendido, fue su cendal,<br />

los pies <strong>de</strong>snudos, y algunas flores …<br />

¿vaya un tocado tan sepulcral!<br />

Y en su cajita, se sonreía<br />

cual si la pobre, por no mirar<br />

¿ay!, nos dijera, que siempre estaba<br />

y que no había porqué llorar,<br />

que allá en el trono <strong>de</strong>l Dios inmenso<br />

era nuevo ángel, nueva <strong>de</strong>idad.<br />

Y ahora ya muerta, Villacadima,<br />

abrigo plácido triste le da;<br />

allí una madre, allí los míos,<br />

allí mi casa tradicional …;<br />

sus arboledas, tan rumorosas,<br />

su erguida torre tan señorial,<br />

y sus colinas, embalsamando,<br />

y el manso río que es <strong>de</strong> cristal.<br />

¡Guárdala finca!, ¡guárdala ermita!,<br />

porqué era un ángel, una <strong>de</strong>idad,<br />

que ya sus ojos, abiertos siempre,<br />

querían cielos don<strong>de</strong> morar”.<br />

Artículos y poemas<br />

Dada la formidable actividad publicista que <strong>de</strong>splegó durante todos estos años, vamos<br />

a <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> sus colaboraciones agrupados por las revistas en que<br />

aparecieron. En cualquier caso, estamos seguros que nuevos repasos a otros periódicos<br />

<strong>de</strong> la época nos permitirán ampliar esta, ya <strong>de</strong> por sí, amplia relación, pues por ejemplo<br />

sabemos que en 1888 publicaba en Alcañiz “El ruiseñor <strong>de</strong> mi jardín”.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!