13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Toda buena aragonesa<br />

tiene en su pecho un altar,<br />

do venera a los Amantes<br />

y a la Virgen <strong>de</strong>l Pilar”<br />

Con indudable calidad literaria evoca Ricardo <strong>de</strong>l Castillo los años juveniles <strong>de</strong> su tía y<br />

<strong>de</strong> su abuela: “Clotil<strong>de</strong>, solitaria y arriesgada, monta en su yegua Tauca recorriendo<br />

veloz y temeraria los escondidos rincones <strong>de</strong>l amplio valle, en alguno <strong>de</strong> los que queda<br />

su corazón enredado en amores encontrados y pronto segados por la muerte <strong>de</strong>l amado,<br />

lo que le <strong>de</strong>ja un in<strong>de</strong>leble amargor que le acompañará hasta el sepulcro; llora como<br />

Hija <strong>de</strong>l Cabriel sus cuitas, en dolientes rimas que publica en la prensa turolense. Blanca,<br />

natural y candorosa, reserva las suyas, alegres y sencillas, para su album: canta a sus<br />

<strong>de</strong>licadas flores que la elevarán a la gloria <strong>de</strong> preclara botánica, o se refleja en las<br />

límpidas aguas <strong>de</strong> su Cabriel o en su siempre soñada luna plateada. Los sinsabores<br />

amorosos <strong>de</strong> una, y las alegrías bucólicas <strong>de</strong> la otra, son el anverso y reverso <strong>de</strong> una<br />

misma moneda <strong>de</strong> oro, con limpia cara <strong>de</strong> gozoso ángel y pesada cruz <strong>de</strong> intrincadas<br />

amarguras: ambas ansían la vida en el Valle aunque con estas dispares tonalida<strong>de</strong>s”.<br />

El caso es que tras el matrimonio <strong>de</strong> su hermana Blanca y el fallecimiento <strong>de</strong> la<br />

madre, Clotil<strong>de</strong> pasó a vivir a Figueras en el seno y en las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la familia<br />

materna. Es <strong>de</strong> suponer que <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> mantener la relación con su querida hermana, sin<br />

embago la prematura muerte <strong>de</strong> ésta hizo que se limitase mucho el contacto con sus<br />

sobrinos. Recuerdan vagamente que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cataluña Clotil<strong>de</strong> hizo alguna inversión<br />

inmobiliaria en la Ciudad Lineal <strong>de</strong> las inmediaciones <strong>de</strong> Madrid, tal vez por ello en dicha<br />

zona durante muchos años hubo una calle <strong>de</strong>dicada a “Clotil<strong>de</strong> Catalán”, que todavía<br />

subsistía a mediados <strong>de</strong> los años 50 para <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong>spués.<br />

A pesar <strong>de</strong> la distancia a la tierra <strong>de</strong> sus orígenes aragoneses, mantuvo la relación con<br />

la misma y así colaboró con dos pesetas a la colecta popular organizada para levantar el<br />

monumento a la memoria <strong>de</strong>l gran botánico bajoaragonés Francisco Loscos Bernal. Es<br />

seguro que nuestra “Hija <strong>de</strong>l Cabriel” murió soltera en Barcelona el 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1946<br />

a los 83 años <strong>de</strong> edad.<br />

CLOTILDE CATALÁN DE OCÓN Y GAYOLÁ (1863-1946): NUEVAS NOTICIAS<br />

A comienzos <strong>de</strong> este año recibimos en nuestro correo electrónico una carta <strong>de</strong> Francesc<br />

Co<strong>de</strong>rch Martín, en la que nos preguntaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barcelona si teníamos algo que ver con<br />

el autor <strong>de</strong> la breve reseña biográfica que en el libro <strong>de</strong> la “Historia <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l<br />

Campo” se <strong>de</strong>dicaba a Clotil<strong>de</strong> Catalán <strong>de</strong> Ocón. Libro que, a su vez, había conocido a<br />

través <strong>de</strong> Internet. No todo ha <strong>de</strong> ser spam y otras formas <strong>de</strong> correo basura.<br />

En posteriores contactos, nos ofreció la oportunidad <strong>de</strong> intercambiar información sobre<br />

esta poetisa y entomóloga oriunda <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo, a lo que, naturalmente,<br />

accedimos gustosos, haciéndole llegar nuestra obra “La mujer en la ciencia a lo largo <strong>de</strong><br />

la historia. Blanca y Clotil<strong>de</strong> Catalán <strong>de</strong> Ocón, consi<strong>de</strong>radas las primeras mujeres<br />

españolas que ejercieron activamente la botánica y la entomología” (2006).<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!