13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con 70 hombres <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong> Blesa. Pasaron luego por Muniesa a dormir a Oliete. En<br />

este lugar se unió Domingo Calvo, pero es que raro era el pueblo en el que no se<br />

sumaban al alzamiento 10, 20, 40 y hasta 60 voluntarios, y ello pese a la proximidad <strong>de</strong><br />

la columna perseguidora y <strong>de</strong> la que salió luego <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

Hasta la llegada al cuartel general <strong>de</strong> Cantavieja el 13 <strong>de</strong> octubre hubo que superar<br />

pruebas militares importantes, pero a su vez experimentaron gran<strong>de</strong>s satisfacciones<br />

políticas. La presentación <strong>de</strong> voluntarios no se interrumpía un momento, el entusiasmo<br />

con que se nos recibía en todas partes era in<strong>de</strong>scriptible; apenas se nos divisaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

lejos, los curas mandaban tocar las campanas á bando, los alcal<strong>de</strong>s y ayuntamientos se<br />

aprestaban á recibirnos, y hombres, mujeres y niños salían á nuestro encuentro á<br />

gran<strong>de</strong>s distancias vitoreando al Papa, al Rey, á la Religión, á Marco y á todo cuanto<br />

podía significar odio á la revolución y á sus hombres, y amor á la España católica y<br />

tradicional, esto es, á la España carlista.<br />

Dos personajes para un mismo protagonista<br />

Retoma el autor la trama novelesca con sus personajes imaginarios, situados ahora<br />

en el supuesto pueblo serrano <strong>de</strong> Torrequemada, que más a<strong>de</strong>lante asociará a Torres <strong>de</strong><br />

Albarracín. Tratando <strong>de</strong>l temple <strong>de</strong> los guerrilleros carlistas evoca lo variado <strong>de</strong> su<br />

proce<strong>de</strong>ncia, quienes, como Segarra o Puerto, vienen <strong>de</strong> las clases inferiores <strong>de</strong>l<br />

ejército; otros son humil<strong>de</strong>s labradores o artesanos, Villalaín o Cucala; ricos propietarios<br />

como Marco <strong>de</strong> Bello; hay sacerdotes como Santa Cruz, el <strong>de</strong> Alcabón, el <strong>de</strong> Flix, Mosen<br />

Pacho o el canónigo Abril; y finalmente algunos han <strong>de</strong>jado carreras literarias, como mi<br />

padre, que ya era abogado, y mi hermano, registrador <strong>de</strong> la propiedad. Concluida su<br />

acabada <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l prototipo <strong>de</strong> guerrillero carlista, en el que encarna las mejores<br />

virtu<strong>de</strong>s físicas y morales, prosigue Polo y Peyrolón su novela, que muy bien pudiera ser<br />

historia.<br />

Hace ya su presentación como guerrillero el famoso Palomo, por buen nombre<br />

Rodrigo Jiménez, cuyos antece<strong>de</strong>ntes encajan plenamente con los <strong>de</strong> Manuel Marco y<br />

Rodrigo. Otra coinci<strong>de</strong>ncia, pensamos que no casual, es la <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l uno con el<br />

segundo apellido <strong>de</strong>l otro. Así cuenta como aquél tuvo un tío car<strong>de</strong>nal, gobernador <strong>de</strong><br />

Roma que no quiso reconocer a Isabel II a la muerte <strong>de</strong> Fernando VII, otro que fue<br />

canónigo <strong>de</strong> Zaragoza y que murió asesinado por sus opiniones realistas, relata su<br />

temeraria entrada en Zaragoza con las fuerzas <strong>de</strong> Cabañero, y otros varios sucesos<br />

perfectamente documentados en la biografía <strong>de</strong> Marco <strong>de</strong> Bello, que el novelista toma<br />

<strong>de</strong> la Historia Contemporánea <strong>de</strong> Antonio Pirala -como abunda en la correspondiente<br />

nota pie <strong>de</strong> página-, y que cuenta como antece<strong>de</strong>ntes i<strong>de</strong>ológicos y militares <strong>de</strong>l Palomo,<br />

que, por supuesto, estaba entonces a las ór<strong>de</strong>nes precisamente <strong>de</strong>l mismo Marco <strong>de</strong><br />

Bello. Es <strong>de</strong>cir, que éste en ocasiones figura <strong>de</strong>sdoblado en dos personajes, el suyo real<br />

e histórico, y el que representa a veces el Palomo en su pasado como varias <strong>de</strong> sus<br />

nuevas aventuras en la novela.<br />

Tratando asimismo <strong>de</strong> sus antece<strong>de</strong>ntes en las otras guerras dinásticas, al ocuparse<br />

<strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong>l Palomo/Manuel Marco con Ramón Cabrera transcribe el texto <strong>de</strong><br />

una carta en la que éste lo invita a abandonar el campo tradicionalista en lo que andaba<br />

<strong>de</strong> intermediario un A. <strong>de</strong> Candalija, así como la copia <strong>de</strong> la contestación <strong>de</strong>l guerrillero<br />

<strong>de</strong> la que espigamos estos párrafos: Empobrecido por la revolución y las guerras civiles,<br />

obligado á la penuria y aún á la miseria durante mi larga emigración, y sufriendo<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!