13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presente Historia, aunque <strong>de</strong> tamaño volumen, se grangea los aplausos <strong>de</strong> hombre<br />

gran<strong>de</strong>.<br />

En ella pue<strong>de</strong> hallar el curioso antigüeda<strong>de</strong>s; el culto castizas expresiones; el historiador<br />

norma; el retórico facundia y elocuencia; el <strong>de</strong>voto afectos; y gusto todos".<br />

Por don<strong>de</strong> vemos el enorme prestigio que gozaba como erudito y como orador sagrado.<br />

Franciscano igualmente era Fr. José Latre, a quien se encargó la segunda Aprobación <strong>de</strong><br />

la que espigamos estas líneas que, como las anteriores, van a ayudarnos a compren<strong>de</strong>r<br />

la personalidad <strong>de</strong> Tomás Orrios <strong>de</strong> la Torre y <strong>de</strong> su obra:<br />

"En la que no hay palabra, que no inflame los corazones, ni clausula, que no enar<strong>de</strong>zca<br />

sagradamente las volunta<strong>de</strong>s; y aunque son varias las obras, que en públicos teatros dio<br />

a luz su ingenio, ya en cátedras, ya en argumentos, y ya en púlpito; con todo, a esta por<br />

lo piadosa juzgo se le <strong>de</strong>be dar la preferencia".<br />

Recalcar el párrafo que indica como "son varias las obras, que en públicos teatros dio a<br />

la luz su ingenio, ya en cátedras, ya en argumentos, y ya en público". Así pues, con<br />

seguridad que algunos otros escritos suyos estén olvidados por archivos o bibliotecas.<br />

Ambas aprobaciones se hacen en Zaragoza el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1759, es <strong>de</strong>cir solo<br />

dieciocho días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> D. Tomás Orrios, y contando con el buen<br />

conocimiento personal que ambos franciscanos tuvieron <strong>de</strong> él -Fr. Antonio <strong>de</strong> Lara lo<br />

tutea-, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>rnos que en ningún momento se haga mención <strong>de</strong> su<br />

recientísimo óbito que, necesariamente le impediría ver impresa su obra. Anotar pues<br />

esta circunstancia extraña.<br />

El libro en sí se organiza en diez capítulos, mas uno último que incluye sendas cartas al<br />

cabildo darocense <strong>de</strong> la reina Margarita <strong>de</strong> Austria, esposa <strong>de</strong> Felipe III, en los que al<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Fr. A. <strong>de</strong> Lara:<br />

"Practica en ella la máxima <strong>de</strong> S. Isidoro; aborreciendo la superflua pomposidad <strong>de</strong><br />

voces como sabio; y según dijo S. Próspero, or<strong>de</strong>na con tanta claridad la Historia <strong>de</strong>l<br />

mas venerable Misterio, que con la propiedad <strong>de</strong> voces con que la refiere, la hace al mas<br />

ignorante inteligible. Con penetración <strong>de</strong> cuantas dudas pue<strong>de</strong>n ocurrir en tan plausible<br />

continuado prodigio, refiere el autor los sucesos, para aficionar los ánimos, sin ánimo <strong>de</strong><br />

excitar especulaciones <strong>de</strong> varios pensamientos. No gasta el tiempo en escolásticas<br />

disputas, solo anhela, que no se frustren sus i<strong>de</strong>as: estas solo se dirigen a dar al<br />

Misterio mayor culto, a la <strong>de</strong>voción nuevo incremento, a inflamar las volunta<strong>de</strong>s, y a<br />

imanizar con la noticia <strong>de</strong> tan admirable prodigio los corazones".<br />

Bibliografía<br />

JIMÉNEZ CATALÁN, M.: Ensayo <strong>de</strong> una tipografía zaragozana <strong>de</strong>l siglo XVIII. Zaragoza, pp. 294, 385 y 452<br />

LATASSA Y ORTÍN, F.: Biblioteca Nueva <strong>de</strong> los escritores aragoneses. Pamplona, t. V, pp. 318<br />

ORRIOS DE LA TORRE, T. (1759): Compendio sagrado <strong>de</strong> la peregrina historia <strong>de</strong> los Santísimos Corporales<br />

y Misterio <strong>de</strong> Daroca. Zaragoza. Ed. cons. 1986<br />

PALAU Y DULCET, A.: Manual <strong>de</strong>l librero Hispano-Americano. Barcelona, t. XII, pp. 9-10<br />

RUIZ LASALA, I.: Bibliografía zaragozana <strong>de</strong>l siglo XIX. Zaragoza, pp. 78, 86 y 160<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!