13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la mañana <strong>de</strong>l 13 entró en la ciudad el resto <strong>de</strong> la columna con el general <strong>de</strong> Bello<br />

a la cabeza. Marco piadoso, Marco aragonés y Marco militar no podía entrar en Daroca<br />

sin hacer ostentación pública <strong>de</strong> su <strong>de</strong>voción al Santísimo Misterio, y así hizo que sus<br />

fuerzas rindiesen armas, y en nombre propio y en el <strong>de</strong> Carlos VII adorasen las<br />

Sagradas Formas, milagrosamente conservadas en los famosos Corporales, que <strong>de</strong>signa<br />

el vulgo con el nombre <strong>de</strong> Santísimo Misterio. Desplegadas las fuerzas en la colegiata y<br />

en la plaza adyacente, se celebró solemne misa y se expuso el relicario en el balcón <strong>de</strong><br />

la iglesia ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong>l clero, estado mayor y oficialidad. Tocaron la Marcha Real las<br />

cornetas, rindieron armas las fuerzas carlistas, y doblaron todos la rodilla ante el<br />

Santísimo Misterio, con edificación gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Daroca entera que presenciaba el<br />

conmovedor espectáculo. Corrieron las lágrimas <strong>de</strong> muchos ojos y arraigó en los<br />

corazones todos el convencimiento <strong>de</strong> que aquéllos eran soldados verda<strong>de</strong>ramente<br />

aragoneses y cristianos, y el carlista el verda<strong>de</strong>ro ejército <strong>de</strong> la fe.<br />

Matiza Polo que tal suceso tuvo lugar en la primera entrada <strong>de</strong> Marco en Daroca el<br />

26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1873, y es que, efectivamente, en tal fecha tuvo lugar esta brillante<br />

acción y no en marzo <strong>de</strong>l 74 como narra en la novela. En esta última fecha, y como<br />

maniobra <strong>de</strong> distracción mientras se procedía a fortificar la plaza <strong>de</strong> Cantavieja, Marco<br />

marchó con una parte <strong>de</strong> sus fuerzas por Daroca, Campo <strong>de</strong> Bello y Molina <strong>de</strong> Aragón,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> regresó rápidamente el 26 <strong>de</strong> marzo por Rubielos <strong>de</strong> Mora <strong>de</strong> nuevo a<br />

Cantavieja.<br />

Se extien<strong>de</strong> el novelista explicando el hondo significado <strong>de</strong>l Milagro <strong>de</strong> los Corporales<br />

en el escudo y en la historia <strong>de</strong> Daroca, narrando <strong>de</strong> forma pormenorizada la acción <strong>de</strong><br />

Berenguer <strong>de</strong> Entenza al frente <strong>de</strong> los tercios <strong>de</strong> Daroca, Calatayud y Teruel en la<br />

reconquista <strong>de</strong> Luchente el año 1238, y el misterio <strong>de</strong> las seis hostias ensangrentadas,<br />

sazonado todo con una erudita y extensa cita contemporánea que toma <strong>de</strong> la Crónica<br />

<strong>de</strong>l Congreso Eucarístico <strong>de</strong> Valencia.<br />

El mismo día 13 <strong>de</strong>jaron Daroca para ir hacia Molina <strong>de</strong> Aragón, mientras el<br />

Palomo/Pedro Calvo con unas pocas fuerzas se dirigía a Báguena y pueblos <strong>de</strong> la ribera<br />

a reclutar y armar nuevos soldados, llegando a tiempo a Cantavieja <strong>de</strong> encerrarse en la<br />

plaza con los ca<strong>de</strong>tes <strong>de</strong>l colegio, y repeler el ataque <strong>de</strong>sesperado <strong>de</strong> los liberales <strong>de</strong><br />

Despujols, dando tiempo a la llegada <strong>de</strong> Marco que volvía a toda prisa con el grueso <strong>de</strong><br />

las tropas <strong>de</strong> su correría por tierras <strong>de</strong> la antigua Comunidad <strong>de</strong> Daroca y Señorío <strong>de</strong><br />

Molina. Nuevamente el literato se ve en la necesidad <strong>de</strong> precisar que Hizo esta temeraria<br />

<strong>de</strong>fensa el 23 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1874 el gobernador <strong>de</strong> Cantavieja D. Joaquín Lacambra. Al<br />

atribuir nosotros este y otros hechos <strong>de</strong> armas, todos rigurosamente históricos, á<br />

nuestro guerrillero imaginario, tendrá que dispensarnos el lector algún ligero<br />

anacronismo.<br />

El ataque a Teruel y otras aventuras<br />

Entramos así en la parte final, en el que la narración recupera el pulso en su<br />

vertiente amorosa. Hay una bella <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong> Torres <strong>de</strong> Albarracín en<br />

honor a San Roque, con la misa y procesión solemne <strong>de</strong> estandartes y andas, disparos<br />

<strong>de</strong> morteretes y <strong>de</strong> escopeteros, canto <strong>de</strong> los gozos al Santo, recitado <strong>de</strong> loas populares,<br />

romería a la ermita y bailes populares al son <strong>de</strong> dulzaina y tamboril.<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!