13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FR. GERMÁN RUBIO CEBRIÁN<br />

(Pozuel <strong>de</strong>l Campo, 1874 - 1967)<br />

Vicario general franciscano <strong>de</strong> España. Provincial <strong>de</strong> Andalucía, historiador y crítico <strong>de</strong><br />

arte<br />

"Quien es maestro en el género y que por circunstancias que truncaron su vocación <strong>de</strong><br />

historiador ocupando la mayoría <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> su fecunda vida en altos puestos <strong>de</strong><br />

gobierno, ha tenido que vivir apartado <strong>de</strong> sus aficiones, sacrificándolas en servicio <strong>de</strong> la<br />

Iglesia; pues, eso es servir a su familia religiosa con el tacto con que el P. Germán Rubio<br />

lo ha hecho, y que testimonia el universal cariño y simpatía -lo hemos podido<br />

comprobar- que su nombre <strong>de</strong>spierta entre sus hermanos <strong>de</strong> hábito <strong>de</strong> las distintas<br />

provincias españolas".<br />

Llevábamos ya una buena temporada visitando una tar<strong>de</strong> por semana la impresionante<br />

biblioteca <strong>de</strong> la Provincia Franciscana <strong>de</strong> Valencia. El bondadoso P. Buenaventura nos<br />

franqueaba la puerta, y nos <strong>de</strong>jaba a nuestras anchas en la soledad <strong>de</strong> estanterías,<br />

ficheros y volúmenes, que cuidadosamente permanecían guardados. ¡El frío que<br />

pudimos pasar aquellas tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> invierno, y los valiosos hallazgos que encontramos<br />

sobre los franciscanos <strong>de</strong> la comarca!.<br />

Con todo, nos preocupaba el hecho <strong>de</strong> que había aún varios lugares <strong>de</strong> los que,<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente no aparecían personajes <strong>de</strong> relieve, circunstancia que achacábamos a<br />

nuestra propia incapacidad para <strong>de</strong>scubrirlos, pues dábamos por supuesto que <strong>de</strong>bían<br />

existir. Así dimos con un volumen titulado 'Schematismus O.F.M.' don<strong>de</strong> en la página<br />

843 se leía en un corto párrafo: "RUBIO GERMANUS (Cyprianus), soc. f. Christophori et<br />

Teresine Cebrian, n. Pozuel <strong>de</strong>l Campo (Teruel), d. Zaragoza, Hispania". En esos<br />

momentos acabábamos <strong>de</strong> encontrar a nuestro primer personaje <strong>de</strong> Pozuel. Y vaya si<br />

llegó a ser importante, como comprobamos enseguida al localizar la necrología que le<br />

<strong>de</strong>dicó el P. Barrado Manzano, sobre la que fundamentalmente <strong>de</strong>sarrollaremos esta<br />

biografía, con el aditamento <strong>de</strong> algunas notas tomadas <strong>de</strong> las principales publicaciones<br />

que escribió el P. Germán.<br />

Des<strong>de</strong> Pozuel hasta Andalucía<br />

Nacido en Pozuel <strong>de</strong>l Campo el 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1874, sus padres Cristóbal y<br />

Teresa, al ir a bautizarlo le impusieron el nombre <strong>de</strong> Cipriano que correspondía a la<br />

festividad <strong>de</strong>l día. Estudiadas las primeras letras y los rudimentos <strong>de</strong> latín bajo el<br />

magisterio <strong>de</strong>l celoso párroco D. Manuel Llera, siguiendo las inclinaciones <strong>de</strong> su vocación<br />

franciscana y sacerdotal, vistió el hábito <strong>de</strong> San Francisco en el convento <strong>de</strong> Ntra. Sra.<br />

<strong>de</strong> Loreto <strong>de</strong> Sevilla el 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1890. El mismo día <strong>de</strong>l año siguiente profesó ya<br />

con el nombre <strong>de</strong> Fr. Germán Rubio la regla franciscana, y a los tres años ratificó su<br />

<strong>de</strong>cisión perpetua con la profesión solemne el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1894. Estudió Filosofía y<br />

Teología or<strong>de</strong>nándose sacerdote el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1898.<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!