13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Onobrychis sativa L.<br />

Armeria allioi<strong>de</strong>s Boiss.<br />

Antriscus negletus Boiss.<br />

Veronica Assoana Wk.<br />

Valeraniella olitoria Pall.<br />

Arenaria obtusifolia Wk.<br />

Leucanthemum coronipifolium Gaern.<br />

et Godr.<br />

Scorzonera humilis L.<br />

Serratula nudicaulis<br />

Calamintha rotundifolia Willk.<br />

Aphilantes monspeliensium L.<br />

Phytesima orbicularis L.<br />

Galium verum L.<br />

Calamintha alpina Reuth.<br />

Rumex acetosella L.<br />

Iris xiphium L.<br />

Antherium liliago L.<br />

Gladiolus illyricus Kock.<br />

Latyrus sylvestris L.<br />

Vicia cracca L.<br />

Achillea tomentosa L.<br />

Trichera subscaposa Boiss.<br />

Spiraea filipendula L.<br />

Fritillaria hispanica Boiss.<br />

Papaver rhoeas L.<br />

Agrostema githago L.<br />

Achilleta odorata L.<br />

Galium vernum L.<br />

Trifolium bracteatum Sehonsb.<br />

Brunella alba Pall.<br />

Orchis sesquipedalis Wilol.<br />

Aceras piramidalis Rechb.<br />

Orchis laxiflora Lam.<br />

Linum narbonense L.<br />

Linum tenuifolium L.”<br />

Bien, parece pues evi<strong>de</strong>nte que la recolección <strong>de</strong> estas plantas correspon<strong>de</strong> a la joven<br />

Catalán <strong>de</strong> Ocón, y es posible también que el trabajo fundamental <strong>de</strong> las preparaciones<br />

<strong>de</strong>bió ser suyo, si bien no sería <strong>de</strong> extrañar que pudiera haber contado asimismo con la<br />

colaboración <strong>de</strong> Bernardo Zapater así como <strong>de</strong> su propia madre que, como sabemos, era<br />

igualmente experta botánica.<br />

Vemos en el listado la presencia <strong>de</strong> una especie nueva para la ciencia, según<br />

reconoció en primer término el botánico <strong>de</strong> Castelserás Francisco Loscos Bernal, la<br />

Saxifraga Blanca Willk., publicada por Mauricio Willkomm y <strong>de</strong>dicada a nuestra Blanca<br />

Catalán <strong>de</strong> Ocón, lo que convirtió a esta joven monrealense en la primera mujer<br />

española publicista <strong>de</strong> asuntos botánicos, en inscribir su nombre en la terminología<br />

científica <strong>de</strong>l ramo.<br />

Fruto asimismo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Zapater, Loscos, Pau y <strong>de</strong> Blanca Catalán, es la<br />

Draba Zapateri, igualmente <strong>de</strong>terminada como nueva por el botánico sajón y <strong>de</strong>dicada<br />

en esta ocasión al buen sacerdote <strong>de</strong> Albarracín.<br />

Muchos años más tar<strong>de</strong> nos comentaba Manuel Escriche que la relación entre los<br />

Catalán <strong>de</strong> Ocón y Mauricio Willkomm provenía <strong>de</strong> cuando éste visitó herborizando la<br />

provincia <strong>de</strong> Teruel, en que la familia <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo puso a su disposición su<br />

casa como alojamiento por el tiempo que precisara, en agra<strong>de</strong>cimiento el naturalista<br />

sajón tendría la <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarle esta especie nueva que luego reprodujo en una<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!