13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

García Morato, 7<br />

Madrid<br />

Muy señor mío:<br />

Su pariente Don Luis <strong>de</strong>l Pozo y <strong>de</strong> Travy me dió su dirección y me dijo que en la<br />

actualidad es el único <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> Doña Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón y <strong>de</strong> Gayolá, la<br />

primera botanófila <strong>de</strong> nuestro país. Tenemos una carta <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1890,<br />

dirigida a Don Bernardo Zapater, canónigo <strong>de</strong> Albarracín, y otras varias que se refieren a<br />

sus activida<strong>de</strong>s botánicas, <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo pasado. En 1936, en el pueblo <strong>de</strong> Frías,<br />

todavía recordaban la ilustre familia Catalán <strong>de</strong> Ocón, <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel.<br />

Deseando publicar una pequeña biografía <strong>de</strong> aquella Señora, me atrevo a molestar a<br />

usted en solicitud <strong>de</strong> datos que, sin duda, podrá usted facilitarme. Sobre todo, podría<br />

<strong>de</strong>cirme dón<strong>de</strong> se educó Doña Blanca y ¿cómo fue que cobró afición a las plantas?; ¿<br />

Cuándo y dón<strong>de</strong> nació?; ¿En qué fecha y don<strong>de</strong> murió?; ¿Con quién casó?; ¿Tuvo hijos?;<br />

¿Se conservan sus herbarios?; ¿Cuándo abandonaron sus hereda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel?;<br />

¿Sabe usted si se ha publicado <strong>de</strong> Doña Blanca alguna noticia biográfica?<br />

Con mil gracias anticipadas, le saluda con la mayor consi<strong>de</strong>ración<br />

(Firmado: Dr. P. Font Quer)<br />

3. 1. 2.<br />

Facultad <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Madrid 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1958<br />

Señor Don P. Font Quer<br />

Muy Señor mío:<br />

Me complace vivamente referirme a la carta que V. me escribe, con fecha 12 <strong>de</strong> los corrientes.<br />

Soy el único hijo <strong>de</strong> Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón, a quien se refieren los datos que adjunto envío.<br />

No poseo muchos más, pero en relación con cualquier otro que pudiera interesar al proyecto <strong>de</strong><br />

V., no necesito <strong>de</strong>cirle con cuánto afán procuraría indagarlo.<br />

Del archivo <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Catalán <strong>de</strong> Ocón, nada sé, ni siquiera si existe. Creo que, situada<br />

dicha Casa en zona <strong>de</strong> nadie durante la guerra y ocupada alternativamente por los contendientes,<br />

fue saqueada, y nada <strong>de</strong>be <strong>de</strong> conservarse <strong>de</strong> ella, aunque podría informarme. No es fácil, aunque<br />

algo se conservara, que existan antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la índole que interesa a nuestro propósito.<br />

Acompaño a esta carta una referencia <strong>de</strong>l artículo publicado en la “Revista <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong><br />

<strong>Estudios</strong> Turolenses”, y en que se evocan los estudios botánicos <strong>de</strong> mi madre, por cierto que<br />

atribuyendo a Zapater el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la Saxífraga (que <strong>de</strong>scubrió mi madre, según <strong>de</strong>clara<br />

el propio Willkomm) cuyo testimonio adjunto también. Oportunamente <strong>de</strong>bí escribir,<br />

rectificando, al naturalista. Quise hacerlo, pasó el tiempo, y con él la ocasión propicia. Más bien<br />

esperaba coyuntura <strong>de</strong> gestión directa, ya que pertenezco al Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Científicas y presidí durante varios años el Patronato “José María Quadrado” <strong>de</strong> Investigaciones y<br />

<strong>Estudios</strong> locales, bajo cuyos auspicios se publica dicha “Revista turolense”.<br />

Por cierto que en el mismo número <strong>de</strong> esta Revista he visto un artículo <strong>de</strong> V. sobre “El pino<br />

moro <strong>de</strong> Gúdar”.<br />

Excuso <strong>de</strong>cir a V. cuánto me interesará conocer las cartas, a que alu<strong>de</strong> la suya, referentes a las<br />

activida<strong>de</strong>s botánicas <strong>de</strong> mi madre.<br />

Mi padre, al enviudar, escribió un libro <strong>de</strong> poesías, todas <strong>de</strong>dicadas a su esposa. Se hizo una<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!