13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOMINGO HERNANDO CRESPO<br />

(Fonfría, mitad s. XVI - ?)<br />

Doctor en ambos <strong>de</strong>rechos, canónigo <strong>de</strong> Milán y benefactor <strong>de</strong> su pueblo<br />

"Porque si (como dize Aristóteles) aquella es mas alta ciencia, que trata <strong>de</strong> mas<br />

excelente materia, que cosa mas excelente, y mas alta que Dios? Esta es aquella ciencia<br />

que alaba, y engran<strong>de</strong>ce el mismo Dios ... Este conocimiento es sin duda la ciencia mas<br />

alta, mas diuina, mas prouechosa, mas suaue, y mas necessaria, <strong>de</strong> quantas el<br />

entendimiento humano pue<strong>de</strong> comprehen<strong>de</strong>r, y por esto <strong>de</strong>zia Seneca, o quan baxa<br />

cosa es el hombre si no se leuanta sobre las cosas humanas".<br />

Sirvan estos párrafos que tomamos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>dicatoria <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> D. Domingo, para traer<br />

aquí su recuerdo, que apenas ha merecido la atención <strong>de</strong>l P. Faci y <strong>de</strong> unos pocos<br />

historiadores mo<strong>de</strong>rnos. Con las exiguas noticias que éstos aportan, mas las que<br />

extraigamos <strong>de</strong>l libro, compondremos esta reseña.<br />

Colegial Mayor <strong>de</strong> San Il<strong>de</strong>fonso <strong>de</strong> Alcalá<br />

Hacia la mitad <strong>de</strong> la décimosexta centuria nació Domingo Hernando y Crespo en Fonfría,<br />

al pie <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> Cucalón. Después <strong>de</strong> estudiar Teología y <strong>de</strong> doctorarse en ambos<br />

<strong>de</strong>rechos como colegial mayor <strong>de</strong> San Il<strong>de</strong>fonso en la Universidad <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares,<br />

culminó su carrera eclesiástica al ser nombrado Canónigo <strong>de</strong> la Real y Ducal iglesia <strong>de</strong><br />

Santa María <strong>de</strong> la Escala <strong>de</strong> Milán. Fiel <strong>de</strong>voto <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Silla que se venera en<br />

su lugar <strong>de</strong> origen, como indica el P. Faci: "a su zelo, y <strong>de</strong>voción a la S. Imagen se <strong>de</strong>be<br />

la Bulla <strong>de</strong> singulares Indulgencias, que concedió la Santidad <strong>de</strong> Paulo V a este<br />

Santuario en 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1609, siendo Arzobispo <strong>de</strong> Zaragoza el Illustrissimo Señor D.<br />

Thomas <strong>de</strong> Borja, y se conserva aquella Bulla en el Archivo <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Fuenfría".<br />

Pocos años <strong>de</strong>spués, en 1612, publicó en el Real y Ducal Palacio <strong>de</strong> Milán, por Marco<br />

Tulio Malatesta un "ESCRVTINIO RACIONAL Y TEOLOGICO DE LOS MAS ALTOS<br />

MISTERIOS, Y DUDAS DE LA SAGRADA TEOLOGIA, EN QUE CON EXEMPLOS Y<br />

RAZONES NATURALES SE DECLARAN LOS PRINCIPALES ARTICULOS DE NUESTRA FE<br />

CATOLICA; Y EL FIN A QUE FUE CRIADO EL HOMBRE: SIN CUYA NOTICIA NINGUNO SE<br />

PUEDE SALUAR". D. Domingo Hernando aparece como "Dotor, Teologo y Prothonotario<br />

Apostólico y Canónigo".<br />

Después <strong>de</strong> las oportunas licencias <strong>de</strong> la superioridad, viene la <strong>de</strong>dicatoria a D. Juan <strong>de</strong><br />

Mendoza, Marqués <strong>de</strong> la Hinojosa y gobernador y capitán general <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Milán,<br />

<strong>de</strong> la que nos llama la atención la erudita cita que toma <strong>de</strong> "Archime<strong>de</strong>s Filósofo, y<br />

matematico excellentissimo solía <strong>de</strong>zir, que los que sacan a la luz alguna obra a<br />

beneficio y bien publico, <strong>de</strong>brian <strong>de</strong>dicarla a personas inteligentes y capaces <strong>de</strong> la<br />

materia que se trata".<br />

El libro compren<strong>de</strong> un centenar y medio <strong>de</strong> páginas en 4º menor, y está estructurado en<br />

cuatro Diálogos. Antes lleva una nota "Al lector", <strong>de</strong> la que entresacamos estas frases<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!