13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL CATALÁN DE OCÓN Y CORRAL<br />

(Monreal <strong>de</strong>l Campo, 1822)<br />

“Pero aborrecemos esa burocracia inútil y perturbadora que todo lo inunda, esas<br />

cesantías, jubilaciones, cruces pensionadas y servicios que no merecen retribución, y<br />

que merman en gran parte los presupuestos; ese lujo <strong>de</strong> gastos inútiles que sería prolijo<br />

enumerar, y esas trabas, lentitu<strong>de</strong>s y callejuelas <strong>de</strong> la Administración, que todo lo<br />

esteriliza.<br />

Aborrecemos asimismo ese Banco <strong>de</strong> España que todo lo monopoliza, que todo lo<br />

absorbe, que se ha erigido en señor <strong>de</strong> todos los Gobiernos, y que con su plétora <strong>de</strong><br />

caudales y <strong>de</strong> crédito amenaza <strong>de</strong>jarnos sin pan y sin camisa”.<br />

Estas y otras lin<strong>de</strong>zas <strong>de</strong> parecido jaez acompañadas <strong>de</strong> razonados argumentos y <strong>de</strong><br />

interesantes propuestas <strong>de</strong> solución, indican la preocupación <strong>de</strong> este hacendado por el<br />

<strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la agricultura <strong>de</strong> su tiempo. Podría pensarse que no hay suficientes motivos<br />

para colocar a Manuel Catalán <strong>de</strong> Ocón entre los hombres <strong>de</strong> ciencia <strong>de</strong> la comarca,<br />

pues, efectivamente, en este terreno no realizó estudios especiales, pero no por ello<br />

<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> adquirir una conciencia clara <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l mundo rural y <strong>de</strong> sus posibles<br />

soluciones; si bien su persona apenas ocupó la atenci¢n <strong>de</strong> algún comentario <strong>de</strong> la<br />

prensa provincial <strong>de</strong> la época y, ya más recientemente, <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong>l Prof. Carlos<br />

Forca<strong>de</strong>ll.<br />

Comendador y Maestrante<br />

Pero vayamos por partes, pertenecía como vemos Manuel Catalán <strong>de</strong> Ocón y Corral a<br />

la ilustre casa <strong>de</strong> su apellido, asentada <strong>de</strong> antiguo en la villa <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo.<br />

Reputado por algunos como la fortuna más importante <strong>de</strong> toda la provincia <strong>de</strong> Teruel,<br />

con extensas propieda<strong>de</strong>s en la orilla <strong>de</strong>l <strong>Jiloca</strong> así como montes ma<strong>de</strong>reros en la Sierra<br />

<strong>de</strong> Albarracín, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su juventud fue educado conforme a su categoría y así era<br />

Comendador <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Americana <strong>de</strong> Isabel la Católica, e ingresó en la Real<br />

Maestranza <strong>de</strong> Caballería <strong>de</strong> Zaragoza que refundara Fernando VII en 1819, y que<br />

celebraba juegos <strong>de</strong> cañas, sortijas y cintas para estímulo <strong>de</strong>l arte ecuestre. Entre los<br />

privilegios concedidos a los maestrantes figuraba el <strong>de</strong> gozar <strong>de</strong> fuero militar.<br />

En Monreal <strong>de</strong>l Campo nació Manuel el 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1822. Bien temprano se hizo<br />

cargo <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la importante hacienda familiar, así como <strong>de</strong> las extensas<br />

relaciones sociales que le llegaron también <strong>de</strong> cuna. El 25 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1850 casó<br />

con Mª <strong>de</strong>l Carmen Mas y Salvador, nacida en Híjar (Teruel) el 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1832,<br />

con quien tuvo a José María y a Pedro que nacieron el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1851 y el 21 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1853 respectivamente, ambos en Monreal <strong>de</strong>l Campo, villa don<strong>de</strong> residió la<br />

mayor parte <strong>de</strong>l tiempo el matrimonio.<br />

Cuando aún no se habían cumplido los cinco años <strong>de</strong> matrimonio, el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1855 fallece en la casa <strong>de</strong> Ró<strong>de</strong>nas la esposa Mª <strong>de</strong>l Carmen. Dos años <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad y<br />

35 <strong>de</strong> edad llevan a Manuel Catalán <strong>de</strong> Ocón a contraer nuevo matrimonio con Loreto <strong>de</strong><br />

Gayolá y Casanovas el 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1857, que cuenta a la sazón tan sólo con 18<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!