13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BERNABÉ ARPA DE SAN JUAN<br />

BAUTISTA<br />

(Torrijo <strong>de</strong>l Campo, 1746 - 1784)<br />

Profesor escolapio especializado en matemáticas y caligrafía<br />

"Obediente a la voz <strong>de</strong> los superiores, parecía que no tenía otra voluntad. Asiduo en la<br />

oración, consagraba a ella mucho tiemppo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l que está <strong>de</strong>stinado en común, y<br />

la practicaba con mucha <strong>de</strong>voción. Puntual en la observancia religiosa, atendía a guardar<br />

todas las Reglas con una escrupulosidad notable".<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la esquemática mención <strong>de</strong>l P. López Navío en el "Diccionario Escolapio", va<br />

a ser la reseña <strong>de</strong>l P. Llanas -<strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>n los párrafos anteriores- la que va a<br />

servirnos <strong>de</strong> base para preparar esta biografía.<br />

"Costumbres mo<strong>de</strong>stas, piadosas y dulces"<br />

En Torrijo <strong>de</strong>l Campo nació Bernabé Arpa el 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1746. De familia muy<br />

piadosa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven se vio dotado <strong>de</strong> una sensibilidad exquisita que cultivaron sus<br />

padres "con esmero; y en la mo<strong>de</strong>stia, en el candor, en los rasgos altamente piadosos<br />

<strong>de</strong>l hijo, conocieron que Dios quería aquella alma con un amor <strong>de</strong> predilección.<br />

Cultivaron también su inteligencia, y como era muy <strong>de</strong>spejada, y él por su parte<br />

laborioso, hizo notables a<strong>de</strong>lantos en las letras humanas".<br />

Con dieciseis años bien cumplidos confirmó sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> consagrarse al Señor, y así<br />

vistió por primera vez el hábito calasancio en Peralta <strong>de</strong> la Sal el 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1763.<br />

Prosiguiendo con el P. Llanas, vemos que "emprendió con empeño el negocio <strong>de</strong> su<br />

perfección espiritual, y ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su noviciado dio ejemplos raros <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s<br />

religiosas". La profesión <strong>de</strong>finitiva la hizo en el mismo colegio el 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1764,<br />

tomando entonces el nombre <strong>de</strong> Bernabé Arpa <strong>de</strong> San Juan Bautista.<br />

Gran matemático, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio fue <strong>de</strong>stinado por sus superiores a la enseñanza <strong>de</strong><br />

esta disciplina, así como <strong>de</strong> la caligrafía en la que siempre <strong>de</strong>mostró una habilidad<br />

extraordinaria. En todo momento ejerció su magisterio en el colegio <strong>de</strong> Zaragoza,<br />

trabajando siempre con el mismo entusiasmo <strong>de</strong>l primer día. Sabía bien comunicar "a los<br />

niños, por torpes que fuesen, un buen carácter <strong>de</strong> letra, y aún a los mas díscolos<br />

infundía cristianos sentimientos. Con sus costumbres mo<strong>de</strong>stas, piadosas y dulces, se<br />

concilió la benevolencia así <strong>de</strong> propios como <strong>de</strong> extraños". Como escritor, le conocemos<br />

solamente unos "EJERCICIOS DE DOCTRINA CRISTIANA" que se publicaron en 1780 en<br />

la capital aragonesa.<br />

Pa<strong>de</strong>ció durante muchos años problemas digestivos que finalmente se agravaron con la<br />

formación <strong>de</strong> un tumor canceroso o escirro, <strong>de</strong>l que falleció en el colegio zaragozano el<br />

8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1784. Tenía entonces treinta y siete años <strong>de</strong> edad y veintiuno <strong>de</strong> religión.<br />

Sus últimos momentos los <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> esta forma su biógrafo:<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!