13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo <strong>de</strong>más, es evi<strong>de</strong>nte que su primera infancia no <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ser muy distinta a la <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> muchachos <strong>de</strong> su generación calamochina, recogidicos siempre en la calle,<br />

ataviados seguramente con aquellos calzones <strong>de</strong> gaterica abierta por <strong>de</strong>lante y por<br />

<strong>de</strong>trás que nos contaban nuestros abuelos, y calzados con gruesos peduques y las<br />

imprescindibles albarcas.<br />

De su paso por el Hogar <strong>de</strong> la Fundación Sol<strong>de</strong>villa, apenas nos queda añadir a lo dicho<br />

por Areán la atracción que la música y el teatro ejercieron sobre él a la hora <strong>de</strong> elegir la<br />

profesión. El <strong>de</strong>scarte <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> Talía estuvo claro tras algún que otro gazapo en las<br />

tablas, y es que nuestro personaje era <strong>de</strong> memoria algo floja para los textos <strong>de</strong> los<br />

libretos. Eso sí, compensada con un abierto <strong>de</strong>sparpajo, que le permitía salir <strong>de</strong>l paso<br />

siempre sin el menor rubor escénico. Otra cosa fue la música. La categoría artística y<br />

humana <strong>de</strong> su profesor Teodoro Bayo, así como la impresión <strong>de</strong> que era más fácil la<br />

promoción intelectual en el campo <strong>de</strong> la música que en los <strong>de</strong>más, lo tuvo un tiempo<br />

in<strong>de</strong>ciso. Sin embargo, su habilidad natural en el dibujo y los premios que ya entonces<br />

empieza a recoger, lo inclinarán <strong>de</strong>finitivamente en esta dirección. Mas, no fue<br />

menguada la impronta que el ejercicio <strong>de</strong> estas nobles artes <strong>de</strong>jó asimismo en su<br />

personalidad. De una parte formaron su gusto hasta el punto <strong>de</strong> que sus hijos llegaron a<br />

tocar, con sobrada soltura, diversos instrumentos. De otra, entre el público que asistía a<br />

aquellas mo<strong>de</strong>stas representaciones teatrales estaba la que, años más tar<strong>de</strong>, se<br />

convertiría en su esposa.<br />

Se ha dicho, y muy bien, que cuando se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> por la pintura entró a la vez a trabajar<br />

en el taller <strong>de</strong> los Albareda. Es <strong>de</strong>cir, estudiar y trabajar, constante que se mantendrá ya<br />

durante toda su vida. Lo que no se ha <strong>de</strong>jado suficientemente claro es que lo hizo en<br />

calidad <strong>de</strong> aprendiz-aprendiz. Vamos, <strong>de</strong> los <strong>de</strong> antes, <strong>de</strong> los que barrían el taller, hacían<br />

los recados o movían la cola para que no se secase. Y bien que le vinieron estas<br />

experiencias tan prosaicas. No en bal<strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> su obra se benefició <strong>de</strong> este<br />

temprano contacto físico con la ma<strong>de</strong>ra, la cola o la confección <strong>de</strong> pinturas. De aquí, sin<br />

duda, le viene en parte la afición por investigar con los materiales que maneja, <strong>de</strong> tocar,<br />

<strong>de</strong> probar una vez y otra para ver los resultados que se alcanzaban con tal o cual<br />

técnica, o método original que llegaba a su conocimiento.<br />

Pero Zaragoza se le queda pronto pequeña. El joven Lapayese sabe bien lo que quiere y<br />

eso sólo pue<strong>de</strong> encontrarlo en Madrid. Y allí se marcha. Asiste a clases <strong>de</strong> arte, pero,<br />

hombre pragmático al cabo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> bien joven sabe que <strong>de</strong>be ganarse la vida por sí<br />

mismo, obtiene el carnet <strong>de</strong> copista <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong>l Prado, y monta un pequeño taller <strong>de</strong><br />

restauración en la plaza <strong>de</strong> Santa Ana. De nuevo compagina el estudio y el trabajo.<br />

En lo profesional las cosas le van bien, poco a poco se va acreditanto en los ambientes<br />

cortesanos. Entonces, vanidad juvenil bien disculpable, se muestra <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> que sus<br />

paisanos estén al tanto <strong>de</strong> sus progresos. Que en Calamocha, o por lo menos en<br />

Zaragoza, conozcan sus a<strong>de</strong>lantos. A tal efecto, con apenas diecinueve años, llevó a<br />

exponer a uno <strong>de</strong> los principales establecimientos comerciales <strong>de</strong> la calle Alfonso, una<br />

magnífica copia <strong>de</strong>l Cristo muerto en los brazos <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Crespi. Y,<br />

verda<strong>de</strong>ramente, toda Zaragoza <strong>de</strong>sfiló ante el cuadro y se hizo eco <strong>de</strong> los más<br />

admirativos comentarios. Incluso, incluso, el intrépido calamochino, <strong>de</strong> buenas a<br />

primeras se presentó ante la redacción <strong>de</strong> El Noticiero para que se informara en el<br />

periódico <strong>de</strong> su exposición. Y, efectivamente, el joven gacetillero Fernando Castán<br />

Palomar, trazará lo que fue la primera crítica escrita que mereció nuestro personaje, y<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!