13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la 'Regularis hierarchia', que el <strong>de</strong> Pozuel promulgó y publicó en su Carta <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1933. Después <strong>de</strong> transcribirlo, acataba con humildad las disposiciones y se<br />

<strong>de</strong>spedía agra<strong>de</strong>cido <strong>de</strong> sus hermanos en estos términos:<br />

"La firmeza en las persecuciones sufridas en estos últimos años y el buen ejemplo que<br />

en medio <strong>de</strong> las tribulaciones presentes han dado la inmensa mayoría <strong>de</strong> nuestros<br />

religiosos es el mayor y mas alto testimonio <strong>de</strong> cuán floreciente y en santa observancia<br />

se halla nuestra gran Familia franciscana española; todo esto a vosotros, amados PP. y<br />

HH., es <strong>de</strong>bido: a vuestra obediencia y sumisión, a vuestro elevado concepto <strong>de</strong> la vida<br />

regular y singularmente a vuestro sincero amor a la regular observancia <strong>de</strong> nuestra<br />

santa Regla ...".<br />

Acabada su misión como Vicario general <strong>de</strong> España, satisfecho <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber cumplido e<br />

ilusionado con po<strong>de</strong>r trabajar en servicio <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Andalucía, mas que en su<br />

gobierno en el cultivo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la provincia y <strong>de</strong> los ilustres hijos que la honraron<br />

con sus hechos, vuelve a sus 59 años no cumplidos al convento <strong>de</strong> San Buenaventura <strong>de</strong><br />

Sevilla y se entrega <strong>de</strong> lleno al estudio y a la búsqueda <strong>de</strong> noticias para realizar sus<br />

planes. Pero, como dice el P. Barrado, "los <strong>de</strong> la provi<strong>de</strong>ncia fueron distintos y, como<br />

siempre, hijo <strong>de</strong> obediencia, trabajó <strong>de</strong>nodadamente por cumplirlos".<br />

Provincial <strong>de</strong> Andalucía. Visitador general<br />

Al ser elegido Vicario general <strong>de</strong> España, el P. Germán Rubio en 1927 ejercía el cargo <strong>de</strong><br />

Provincial <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1926. En este año y cinco meses <strong>de</strong> su gobierno<br />

provincial se mueve activamente visitando la provincia y escribiendo ocho Circulares a<br />

sus súbditos, sobre el VII centenario <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> S. Francisco, el fomento <strong>de</strong><br />

vocaciones religiosas, la propaganda y florecimiento <strong>de</strong> la TOF <strong>de</strong> la provincia y otros<br />

asuntos similares.<br />

En el Capítulo <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1935 fue elegido otra vez Provincial, ofició que regentó<br />

hasta el 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1938. De esta segunda etapa se conserva en el archivo<br />

sevillano <strong>de</strong> la Curia, un extenso y pormenorizado "Diario" <strong>de</strong> 27 cua<strong>de</strong>rnos que refieren<br />

cuanto digno <strong>de</strong> mención sucedió en los tres años: las noticias <strong>de</strong>l movimiento nacional<br />

en el territorio <strong>de</strong> la Provincia, los principales acontecimientos acontecidos en los<br />

conventos y los relacionados con el personal <strong>de</strong> la Provincia, están cuidadosamente<br />

<strong>de</strong>tallados y son hoy <strong>de</strong> un gran valor histórico.<br />

Según narraba a sus allegados, gustaba <strong>de</strong> llevar siempre consigo una libretita <strong>de</strong><br />

bolsillo or<strong>de</strong>nada alfabéticamente por apellidos, con los nombres <strong>de</strong> todos los religiosos<br />

y con los datos personales correspondientes al trienio. Verda<strong>de</strong>ro padre, pastor y<br />

ministro <strong>de</strong> sus frailes, los gobernó pru<strong>de</strong>nte y sabiamente en los tiempos difíciles que le<br />

tocó vivir.<br />

Todavía en el Capítulo general <strong>de</strong> 1933 obtuvo siete votos para Definidor general, y el<br />

nuevo Ministro general le nombró el 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1940 Visitador general y Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la provincia y Capítulo <strong>de</strong> Cataluña. Asimismo el 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1946 fue nombrado<br />

Visitador general <strong>de</strong> S. Francisco el Gran<strong>de</strong>, S. Fermín <strong>de</strong> los Navarros y <strong>de</strong>l colegio<br />

Car<strong>de</strong>nal Cisneros <strong>de</strong> Madrid. Al anunciar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sevilla el 2 <strong>de</strong> junio su nombramiento y<br />

el comienzo <strong>de</strong> su gestión, principiaba así:<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!