13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LUÍS ESTEBAN ESTEVAN DE SAN LUIS<br />

(Ferreruela <strong>de</strong> Huerva, 1744 - 1794)<br />

Rector escolapio y Lector <strong>de</strong> Filosofía y Teología<br />

Olvidado para todos excepto para los redactores <strong>de</strong>l documentado "Denes", a esta<br />

mención <strong>de</strong>beremos cuanto aquí podamos <strong>de</strong>cir.<br />

En Ferreruela <strong>de</strong> Huerva nació el 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1744 este Luis Esteban Estevan. No<br />

tardando en sentir la llamada <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n escolapia, en Peralta <strong>de</strong> la Sal efectuó su<br />

ingreso el 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1760 para profesar allí mismo el 18 <strong>de</strong> febrero,<br />

adoptando entonces el nombre <strong>de</strong> P. Luis Esteban Estevan <strong>de</strong> San Luis, y no con el <strong>de</strong><br />

Esteban Estevan que le adjudica el "Denes". Terminada la carrera eclesiástica, fue<br />

<strong>de</strong>stinado a Valencia, don<strong>de</strong> enseñó casi todas las letras humanas "pero particularmente<br />

la Retórica en nuestro seminario <strong>de</strong> Valencia, <strong>de</strong> tal modo que nadie podía creerse mas<br />

hábil que él".<br />

Los superiores le confiaron la enseñanza <strong>de</strong> la Filosofía en Sos y Daroca, y luego la<br />

Teología a los jóvenes profesos <strong>de</strong> Valencia. Fue nombrado rector <strong>de</strong> Alcañiz (1781-<br />

1784) y <strong>de</strong> Daroca (1784-1789), y en ambas casas procuró el progreso <strong>de</strong> las escuelas y<br />

<strong>de</strong> sus intereses, <strong>de</strong> manera que "muy querido <strong>de</strong> los nuestros y venerado <strong>de</strong> los<br />

seglares, con gran fama, marchó a gobernar nuestra casa <strong>de</strong> Valencia" (1789-1794).<br />

Regentó este famoso colegio durante dos trienios con mucha solicitud y se creó un<br />

nombre en el púlpito. Su salud se resintió tanto que no pudo acabar su segundo<br />

mandato, muriendo a los 50 años <strong>de</strong> edad y 34 <strong>de</strong> religión.<br />

Del paso por Alcañiz <strong>de</strong> este escolapio <strong>de</strong> Ferreruela se recuerda el notable aumento que<br />

consiguió <strong>de</strong> fondos bibliográficos para la biblioteca colegial. En el aspecto publicista,<br />

recordar que publicó en Zaragoza en 1776 "UNIVERSAE PHILOSOPHIAE SPECIMEN AD<br />

STUDIA THEOLOGICA POTISSIMUM COMPARATUM", que firmó, como era en él habitual,<br />

como E. Estevanius.<br />

Bibliografía<br />

LECEA, J. (1972): La Escuela Pía <strong>de</strong> Aragón en el siglo XVIII. Madrid, pp. 540<br />

LÓPEZ-NAVÍO, J. (1983): Estevan, Esteban. Diccionario Enciclopédico Escolapio. Salamanca, pp.<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!