13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fe. Con tal motivo en 1747 llegaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Querétaro a la metrópoli los PP. franciscanos<br />

Javier Ortiz y Juan Bautista <strong>de</strong> Sales, para gestionar la autorizaciá¢án <strong>de</strong> embarque <strong>de</strong><br />

30 religiosos. Petición que le fue otorgada mediante Real Cédula dada en el Buen Retiro<br />

el 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1749, y en la que se especificaba:<br />

"Que los expedicionarios se <strong>de</strong>berían <strong>de</strong>dicar a la conversiá¢án <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> Texas, y<br />

que la Casa <strong>de</strong> Contratación <strong>de</strong> Cádiz abonaría por ellos 700.807 maravedises <strong>de</strong> vellón<br />

en concepto <strong>de</strong> aviamiento, vestuario, viático (este último a razón <strong>de</strong> ocho leguas y siete<br />

reales diarios), flete y pasaje, paga<strong>de</strong>ros por la Depositaría <strong>de</strong> Indias en Cádiz o<br />

entregándole libranza <strong>de</strong> gastos al comisario <strong>de</strong> la expediciá¢án para que se los<br />

abonasen en Veracruz o Méjico, a cuenta <strong>de</strong>l ramo <strong>de</strong> mesadas eclesiásticas".<br />

De los treinta autorizados, los PP. Ortiz y Sales presentaron a la reseña <strong>de</strong> Cádiz el 29 <strong>de</strong><br />

abril a diecinueve, el segundo <strong>de</strong> los cuales será nuestro Fr. José Antonio Bernad, y que<br />

según consta en la lista <strong>de</strong> embarcados que se conserva en el Archivo General <strong>de</strong> Indias<br />

(Méjico, 722), era entonces "sacerdote, predicador ... <strong>de</strong> mediano cuerpo, <strong>de</strong>lgado, ojos<br />

azules, señal <strong>de</strong> herida en el carrillo <strong>de</strong>recho, pelo castaño".<br />

Guardián e instructor <strong>de</strong> misioneros<br />

Destinado al convento mejicano <strong>de</strong> Querétaro, fue nombrado Guardin <strong>de</strong>l mismo, cargo<br />

en el que se mantuvo durante once años. Al cabo <strong>de</strong> los cuales, y como apremiaban las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuevas vocaciones misioneras, con el fin <strong>de</strong> estimularlas volvió a España<br />

en 1762, y así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid escribía el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l mismo año una "CARTA<br />

DEL P. FR. JOSÉ ANTONIO BERNAD AL GUARDIÁN DEL COLEGIO-SEMINARIO DE<br />

HERBÓN, EN QUE LE MANIFIESTA EL ORDEN DE VIDA REGULAR QUE SE OBSERVA EN<br />

EL COLEGIO DE QUERÉTARO, Y LE EXPONE LA NECESIDAD QUE HAY DE OPERARIOS<br />

EVANGÉLICOS PARA LAS MISIONES DE MÉJICO". Son dos hojas autógrafas <strong>de</strong> 210 x<br />

150 mm., que se conservan en el Archivo <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela<br />

(Papeles <strong>de</strong> América, nº 14).<br />

Explica en la misma que su misión es reclutar veinticuatro religiosos <strong>de</strong> los colegios<br />

españoles, y para ello <strong>de</strong>scribe tal como se <strong>de</strong>sarrolla una jornada normal en el colegio<br />

mejicano:<br />

"Hay maitines a media noche, sin clases, y <strong>de</strong>spués una hora completa <strong>de</strong> oración; a las<br />

seis, en invierno, y a las cinco y media, en verano, se llama a Prima; que por la pausa<br />

que se usa en el Oficio divino, suele durar media hora. Antes algunos, y <strong>de</strong>spués los<br />

restantes sacerdotes, dicen Misa hasta las siete y media o las ocho, a cuya hora se rezan<br />

las Horas y se celebra la Misa conventual ... A las once se toca al refectorio, en don<strong>de</strong><br />

siempre hay principio; se administra <strong>de</strong> Comunidad dos veces al día chocolate para<br />

suplir la falta <strong>de</strong> vino; a las dos se toca a Vísperas, que duran media hora, y <strong>de</strong>spués es<br />

la conferencia <strong>de</strong> moral, que dura media hora; a las cinco y media, se toca a Completas,<br />

y, acabadas, se sigue la hora <strong>de</strong> oración".<br />

Prosigue <strong>de</strong>scribiendo las confesiones a los enfermos <strong>de</strong> las inmediaciones, las misiones<br />

a fieles e infieles -estas últimas a más <strong>de</strong> trescientas leguas <strong>de</strong>l Colegio-, la relativa<br />

abundancia que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pobreza disfrutaban los religiosos y, en fin, otros <strong>de</strong>talles<br />

con los que buscaba animar a sus hermanos a partir rumbo a Nueva España. Cuenta<br />

también el franciscano <strong>de</strong> Navarrete en su carta que "he recorrido con bastante trabajo<br />

muchos Colegios <strong>de</strong> España en busca <strong>de</strong> operarios, que quisiéramos, si fuera posible,<br />

fueran todos apostólicos; pero habemos logrado muy pocos, porque los <strong>de</strong>seamos que<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!