13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hijo adoptivo <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Tafalla y <strong>de</strong> Daroca, otros dos grabados que<br />

reproducimos dan fé <strong>de</strong>l cariño, bondad y ternura que dispensó por todos los lugares<br />

por don<strong>de</strong> pasó, <strong>de</strong>jando siempre un recuerdo imperece<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> su agra<strong>de</strong>cimiento en<br />

trabajos históricos y literarios que cantaban sus glorias y tradiciones. Daroca, incluso,<br />

rotuló con su nombre la placita que hay frente al antiguo colegio escolapio, como<br />

cariñoso recuerdo para la posteridad.<br />

Con todo, el <strong>de</strong>talle que mas nos impresionó y que habla con elocuencia <strong>de</strong> la sencillez y<br />

<strong>de</strong> la finura espiritual <strong>de</strong>l P. Beltrán, es el humil<strong>de</strong> pañuelo con el que a sus doce o<br />

catorce años salió <strong>de</strong> casa por primera vez para ir a estudiar a Daroca. En él, a manera<br />

<strong>de</strong> hatillo, llevaba su muda y las agujas e hilos con que coserse sus cosas. Poco antes <strong>de</strong><br />

fallecer, este mismo pañuelo con la correspondiente cajita <strong>de</strong> hilos, quiso <strong>de</strong>volverlo a su<br />

casa junto a los diplomas y premios que hemos citado. Sobran, creemos, más<br />

comentarios.<br />

El cariño con el que sus sobrinas guardan la memoria <strong>de</strong>l P. José, puso también a<br />

nuestra disposición algunas poesías inéditas, como el epitalamio A MIS SOBRINOS EN EL<br />

DÍA DE SU BODA, en Olalla el 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1961. O la preciosa POESÍA A LA VIRGEN<br />

DEL MAR, que <strong>de</strong> memoria rehicieron sus sobrinas para nosotros y que al final<br />

reproducimos por constituir una buena prueba <strong>de</strong> su querencia hacia la tierra turolense<br />

que le vió nacer. Por último, <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong>l artístico album <strong>de</strong> fotografías que V.<br />

<strong>de</strong>l Molino regaló a su querido profesor <strong>de</strong> primeras letras, con instantáneas <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong> sus Bodas <strong>de</strong> Oro sacerdotales; así como <strong>de</strong>l homenaje tributado por el<br />

<strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Bilbilitanos para conmemorar los cien años <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l P. José<br />

Beltrán, el 12 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1985.<br />

Con la generación <strong>de</strong>l 27 al fondo<br />

Y vamos ya sin más dilación a ocuparnos <strong>de</strong> su actividad literaria e investigadora.<br />

Reconocer en primer término con el P. Ángel Pastor, que <strong>de</strong>jó una obra copiosa y<br />

selecta ... su valía literaria está consagrada ya por la multitud <strong>de</strong> premios que obtuvo en<br />

certámenes públicos, tiene por consiguiente el refrendo <strong>de</strong> jueces y asesores<br />

entendidos. Mas el P. Beltrán era también un escritor brillante y pulcro en prosa; ha<br />

escrito historias, leyendas y artículos. Veremos a continuación algunas <strong>de</strong> sus principales<br />

publicaciones, si bien advierte que el número <strong>de</strong> escritos que no vieron la luz pública es<br />

mucho mayor.<br />

Su verda<strong>de</strong>ra vocación literaria fue la poesía en la que era consi<strong>de</strong>rado señor <strong>de</strong>l<br />

lenguaje y admirador <strong>de</strong> Rubén Darío y Salvador Rueda, siendo para Clementino Sanz el<br />

poeta <strong>de</strong> más fantasía entre los escolapios. Otra vez López Me<strong>de</strong>l va a proporcionarnos<br />

una excelente aproximación a la producción escrita <strong>de</strong> su maestro:<br />

Toda la construcción intelectual y literaria suya, es paralela a los <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l<br />

27. Mientras otros prejuzgan, analizan nuestra propia <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia histórica y los aires<br />

para salir <strong>de</strong> esa postración <strong>de</strong>l ser español ... el P. José Beltrán, que conoce a los<br />

hombres <strong>de</strong>l 98, se lanza a cuerpo limpio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el reducto <strong>de</strong> sus aulas, <strong>de</strong> su celda, <strong>de</strong><br />

los recreos <strong>de</strong> los colegios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la oración, en un clamor <strong>de</strong> esperanza y poesía. En las<br />

<strong>de</strong>dicatorias <strong>de</strong> sus poemas, que suelen recitarse en muchos colegios <strong>de</strong> España y <strong>de</strong><br />

Hispanoamérica, se ven <strong>de</strong>dicatorias a personas o a hechos, que han ido haciendo<br />

historia. Y esa es la nota peculiar, <strong>de</strong> su propia investigación. Traducción <strong>de</strong> paisajes, <strong>de</strong><br />

torreones, <strong>de</strong> milagros, en poesía. Con fi<strong>de</strong>lidad a la historia, no esa historia fría <strong>de</strong> los<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!