13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.- INTRODUCCIÓN<br />

La Familia Catalán <strong>de</strong> Ocón<br />

(Monreal <strong>de</strong>l Campo)<br />

“Val<strong>de</strong>cabriel, hermoso valle <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> Albarracín don<strong>de</strong> tienen extensas<br />

propieda<strong>de</strong>s los Sres. <strong>de</strong> Catalán <strong>de</strong> Ocón <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> es<br />

natural Dª Blanca”.<br />

Estas palabras tomadas <strong>de</strong> una escueta nota a pie <strong>de</strong> página <strong>de</strong>l “Catálogo <strong>de</strong> las<br />

plantas colectadas por la Srta. Blanca <strong>de</strong> Catalán <strong>de</strong> Ocón en el Valle <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel”,<br />

que más tar<strong>de</strong> comentaremos en extenso, sirvieron para darnos a conocer este singular<br />

personaje. Eran años en que entretenía la consulta <strong>de</strong> farragosos textos <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la<br />

Apicultura en la Biblioteca Nacional <strong>de</strong> Madrid acompañando a mi padre en sus<br />

pesquisas, con esporádicos tientos a la siempre amena “Miscelánea Turolense”<strong>de</strong><br />

Domingo Gascón y Guimbao. Y allí quedó el apunte, anotado en una <strong>de</strong> tantas fichas<br />

como confeccionábamos en aquellos días <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> los años 70.<br />

Cuando andando el tiempo orientamos nuestras investigaciones en la elaboración <strong>de</strong><br />

un “Inventario <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong>l <strong>Jiloca</strong>”, volvimos sobre<br />

Blanca y sobre sus hermanos José María y Clotil<strong>de</strong>, o sobre su padre Manuel. Una<br />

sencilla consulta a los libros parroquiales <strong>de</strong> Monreal <strong>de</strong>l Campo nos confirmó enseguida<br />

que, aunque originarios y con propieda<strong>de</strong>s en esta villa, ni Blanca ni Clotil<strong>de</strong> habían<br />

nacido en la misma, si lo eran Manuel y José María. Lo que no fue inconveniente para<br />

consi<strong>de</strong>rar también a las hermanas asimismo monrealenses, por sus antece<strong>de</strong>ntes<br />

familiares y por las largas temporadas que pasaron allí en su infancia y juventud.<br />

Así figuraron en nuestra comunicación al Congreso <strong>de</strong> Botánica en homenaje a<br />

Francisco Loscos celebrado en Alcañiz en 1986 en la que nos ocupamos <strong>de</strong> Blanca como<br />

botánica y <strong>de</strong> Clotil<strong>de</strong> como entomóloga 1 , y en una recensión parecida publicada en<br />

“Flora Montibérica” 2 . Para entonces, el hecho <strong>de</strong> no haber localizado nuevos trabajos<br />

botánicos <strong>de</strong> Blanca y <strong>de</strong> conocer la proximidad y el trato que tuvieron con el <strong>de</strong>stacado<br />

naturalista albarracinense Bernardo Zapater, nos hizo suponer que eran méritos <strong>de</strong> este<br />

sacerdote los posibles hallazgos científicos <strong>de</strong> nuestra Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón.<br />

En estas circunstancias, al poco <strong>de</strong> salir nuestro artículo <strong>de</strong> “Flora Montibérica”<br />

recibimos una amable carta <strong>de</strong>l Padre Lainz, botánico asturiano, quien, ante las dudas<br />

que <strong>de</strong>jábamos abiertas en el texto, nos ofreció la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>spejarlas<br />

dirigiéndonos directamente a su nieto Jacobo Ruiz <strong>de</strong>l Castillo y <strong>de</strong> Navascués, resi<strong>de</strong>nte<br />

1 JAIME LORÉN, F.J. DE; JAIME LORÉN, J.M. DE (2000): Naturalistas turolenses <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong>l <strong>Jiloca</strong>. Congreso <strong>de</strong><br />

Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Actas, 211-223. Instituto <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Turolenses, Teruel<br />

2 JAIME LORÉN, J.M. DE (1998): Botánicos turolenses <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong>l <strong>Jiloca</strong>, 3. Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón. Flora<br />

Montiberica, 10, 10-12, Valencia<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!