13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grueso <strong>de</strong> la biblioteca familiar fue <strong>de</strong>struida o <strong>de</strong>sapareció en la pasada guerra civil al<br />

conservarse, sobre todo, en la olvidada casa <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cabriel que fue presa <strong>de</strong> saqueos y<br />

<strong>de</strong> incendios en varias ocasiones; con todo todavía se guardan algunas obras que sin<br />

duda sirvieron <strong>de</strong> consulta a nuestra botánica.<br />

Es el caso <strong>de</strong> la “Nouvelle Flore Française …” <strong>de</strong> MM. Gillet et J.H. Magne, París, 4ª<br />

ed., 1879. También el herbario “Souvenir <strong>de</strong>s Aigues-Bonnes. Herbier <strong>de</strong> Botanique <strong>de</strong>s<br />

plantes rares <strong>de</strong> la Vallée d’Ossau (Basses-Pyrenees) par Larrii”. Consta este herbario <strong>de</strong><br />

19 pliegos que contienen un total <strong>de</strong> 115 especies distintas, perfectamente dispuestas<br />

con etiquetas que incluyen el nombre científico, el nombre común en francés, así como<br />

el mes y el lugar <strong>de</strong> la recolección. Asimismo <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> la primera edición <strong>de</strong><br />

la “Serie inconfecta plantarum” <strong>de</strong> Loscos y Pardo, pues la menciona en uno <strong>de</strong> los<br />

pliegos <strong>de</strong> su herbario.<br />

Pero sin duda el documento más importante es el volumen que lleva por título<br />

“Recuerdos <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> Albarracín. Herbario <strong>de</strong> botánica <strong>de</strong> plantas raras <strong>de</strong><br />

Val<strong>de</strong>cabriel. B.C.O.” que, como vemos, cierra con sus iniciales Blanca Catalán <strong>de</strong> Ocón.<br />

Sin duda se trata <strong>de</strong> la prueba más fi<strong>de</strong>digna que pue<strong>de</strong> presentar un botánico a cerca<br />

<strong>de</strong> sus trabajos. Va encua<strong>de</strong>rnado exactamente igual que el herbario <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Ossau,<br />

a un tamaño <strong>de</strong> 31 x 43’5 cms. Posteriormente las contrapoartadas <strong>de</strong> ambos cua<strong>de</strong>rnos<br />

fueron <strong>de</strong>coradas con sendos paisajes por su esposo Enrique Ruiz <strong>de</strong>l Castillo.<br />

Como es <strong>de</strong> suponer consiste en un herbario convencional, con las plantas<br />

perfectísimamente preparadas en pliegos y cuidadosamente or<strong>de</strong>nadas por familias<br />

siguiendo una secuencia alfabética. Cada hoja lleva una letra que es la inicial <strong>de</strong> la<br />

familia a la cual pertenecen las plantas allí colocadas. La mayor parte correspon<strong>de</strong>n a la<br />

lista publicada por Zapater en “La Provincia” y en “Miscelánea Turolense”; y cómo<br />

algunas <strong>de</strong>nominaciones no son exactamente iguales, nosotros <strong>de</strong>jaremos la que hemos<br />

anotado directamente <strong>de</strong>l herbario. Por su interés vamos a <strong>de</strong>scribir la totalidad <strong>de</strong><br />

especies que contiene:<br />

A<br />

Familia <strong>de</strong> las Amarilidáceas: Narcisus bulbocodium Lin.<br />

Familia <strong>de</strong> las Alsineas: Arenaria obtusiflora Willk. A<strong>de</strong>más hay siete mariposas<br />

pegadas en el pliego<br />

B<br />

Familia <strong>de</strong> las Borragineas: Myosotis stricta Link., Lithospermum subfruticosum Gus.<br />

C<br />

Familia <strong>de</strong> las Compuestas: Taraxacum <strong>de</strong>ns leonis Lin., Centaurea sensoana Chair<br />

var. Ligulata Lag., Bellis perennis Lin., Achillea tomentosa Lin., Achillea odorata Lin.,<br />

Serratula nudicaulis, Leucanthemum coronopifolium Gren., Scorzonera humilis Lin., Inula<br />

montana Lin., Helicrisum stechas, Heliantemum inapertum<br />

Familia <strong>de</strong> las Crucíferas: Draba verna Lin., Iberis lagascana Lin., Alzalis auriculata<br />

Lan.<br />

Familia <strong>de</strong> las Campanuláceas: Phiteuma orbicularis Lin.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!