13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> la que enviudó relativamente pronto en 1898. Des<strong>de</strong> bien joven aprendió el oficio <strong>de</strong><br />

carpintero, en el que llegó a ser un verda<strong>de</strong>ro especialista en trabajos <strong>de</strong>licados <strong>de</strong><br />

ebanistería. Llevaba el taller en compañía <strong>de</strong> su cuñado Rafael López, mas conocido<br />

como Tio Rafael "el Santero", que había casado con su hermana Justa. A pesar <strong>de</strong> la<br />

escasez <strong>de</strong> medios y <strong>de</strong> lo rudimentario <strong>de</strong> su instrumental fueron muy buenos tallistas,<br />

llevando a cabo obras <strong>de</strong> importancia como algunos altares completos para iglesias, así<br />

como gran número <strong>de</strong> muebles <strong>de</strong> perfecto acabado.<br />

Hombre ilustrado y con inquietu<strong>de</strong>s, no se conformó con ser un gran profesional <strong>de</strong>l<br />

oficio, sino que en sus ratos libres aprovechaba para realizar otras muchas activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> carácter artístico o literario. El Tio Félix, como popularmente era conocido, fue cantor<br />

<strong>de</strong> coro y organista <strong>de</strong> la iglesia, tocaba también el acor<strong>de</strong>ón para amenizar fiestas y<br />

bailes por los pueblos, llegando a componer diversos himnos, entre ellos uno <strong>de</strong>dicado a<br />

la villa <strong>de</strong> Calamocha.<br />

En el terreno literario se manifestó como un muy hábil versificador, así compuso las<br />

baturradas o chascarrillos que iban en las envueltas <strong>de</strong> las tabletas <strong>de</strong> chocolate que se<br />

fabricaban en la localidad, tal como ese curioso "SERMÓN DEL CHOCOLATE", los<br />

"CANTARES BATURROS", o el gracioso "ALCALDE EJEMPLAR" que reproduciremos al<br />

final. A estas composiciones que fueron impresas como acompañamiento publicitario,<br />

hay que añadir otras que quedaron manuscritas y que igualmente nos proporcionó<br />

Antonio Gimeno, son:<br />

- "CANTARES A LA VIRGEN DEL PILAR", que son catorce coplas.<br />

- "CANTARES BATURROS", otros catorce cuartetos <strong>de</strong> contenido más bien populista.<br />

Mas importancia tienen en nuestra opinión los poemas <strong>de</strong> carácter lírico o místico,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales figuran en sitios tan curiosos como las lápidas <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong><br />

Torrelosnegros, tal como el "EPITAFIO" poético que <strong>de</strong>dicó a su sobrino Victor López<br />

Sánchez. Entre los <strong>de</strong> contenido religioso, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l bellísimo soneto <strong>de</strong>l<br />

encabezamiento "AL VENERABLE PEDRO SELLERAS", tenemos inéditos:<br />

- "SAETAS DE AMOR A MARÍA INMACULADA", 48 versos octosílabos<br />

- "CÁNTICOS AL NIÑO JESÚS". Firmado en la Navidad <strong>de</strong> 1934<br />

- "EL PEREGRINO ARAGONÉS A LA SMA. VIRGEN DE LOURDES". En el que combina<br />

versos <strong>de</strong> distintas estrofas<br />

- "A JESÚS EUCARISTÍA". Son ocho cuartetos <strong>de</strong> tema eucarístico<br />

- "ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL PILAR", con una poética Salutación final<br />

- "A LA VIRGEN DEL PILAR", en cinco cuartetos.<br />

- "SAETAS DE AMOR A LA INMACULADA VIRGEN DE LOURDES". Con cien versos, es el<br />

mas largo <strong>de</strong> los poemas que le conocemos.<br />

- "HIMNO A LA INMACULADA Y HERMOSA VIRGEN DE LOURDES", en el que al igual que<br />

alguna otra <strong>de</strong> las anteriores, <strong>de</strong>bían tener su correspondiente acompañamiento musical.<br />

Fuera ya <strong>de</strong>l tema místico pero siguiendo con sus poesías inéditas, se conservan otras<br />

dos <strong>de</strong> marcado carácter político que traslucen bien a las claras su i<strong>de</strong>ología fiel al<br />

pensamiento tradicionalista que encarnaba el partido carlista. "HONRA, GLORIA Y PREZ<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!