13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁNGEL PASTOR BELTRÁN<br />

(Mezquita <strong>de</strong> Loscos, 1892 - 1968)<br />

Predicador, historiador y poeta escolapio, primer y gran biógrafo <strong>de</strong>l P. Boggiero<br />

"En cuanto a como está narrado todo ello basta conocer al autor, como yo lo conozco<br />

hace tiempo, para no extrañarse, primero, <strong>de</strong>l tesón -auténtico tesón aragonésmostrado<br />

en la búsqueda <strong>de</strong> datos y noticias, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> la belleza literaria <strong>de</strong> la<br />

prosa en que los va ensartando. Orador elocuente y escritor correcto, el P. Ángel Pastor<br />

estaba ciertamente bien pertrechado para la labor emprendida arrastrado <strong>de</strong> su amor a<br />

la Corporación a que pertenece y a la que, si en distintas épocas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cargos<br />

diversos, ha venido sirviendo, le ha prestado ahora, con la obra que prologamos, un<br />

servicio excepcional.<br />

Servicio prestado también a la Historia <strong>de</strong> la Zaragoza heroica".<br />

Ya tenemos un pequeño a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> su personalidad en estas notas <strong>de</strong>l Prólogo, que<br />

Miguel Sancho Izquierdo <strong>de</strong>dicó al libro que nuestro personaje escribió sobre los<br />

escolapios y los Sitios <strong>de</strong> Zaragoza en la guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. A pesar <strong>de</strong> que<br />

falleció hace poco mas <strong>de</strong> veinte años, no hemos encontrado otra fuente biográfica que<br />

el "Denes", sobre la que basaremos esta semblanza, con el complemento <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong><br />

sus principales publicaciones.<br />

Cruz <strong>de</strong> Alfonso X el Sabio<br />

Ángel Pastor Beltrán nació el 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1892 en el pequeño pueblecito <strong>de</strong><br />

Mezquita <strong>de</strong> Loscos, que se encuentra ya bajo la influencia <strong>de</strong> los polos <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong><br />

Calamocha y <strong>de</strong> Montalbán. Evocando los orígenes <strong>de</strong>l P. Boggiero, nos cuenta el P.<br />

Angel que: "Asistí <strong>de</strong> niño a las aulas calasancias <strong>de</strong> Zaragoza al igual que el P.<br />

Boggiero; vestí como él la sotana <strong>de</strong> S. José <strong>de</strong> Calasanz; he vivido muchos años en este<br />

Colegio don<strong>de</strong> el P. Boggiero pasó todos los <strong>de</strong> su vida escolapia, pero no esperes, lector<br />

amable, que siga con las comparaciones; tengo que <strong>de</strong>tenerme aquí porque ya no<br />

encuentro mas semejanzas entre ambos. ¡Ojalá las hubiera!, porque sin género <strong>de</strong><br />

duda, yo sería el ganancioso". Efectivamente, en el colegio zaragozano <strong>de</strong> la Escuela Pía<br />

hizo el bachillerato y vistió este hábito en el <strong>de</strong> Peralta <strong>de</strong> la Sal el 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1906, profesando el 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1908. En esta casa tuvo como maestro al<br />

calamochino P. Dionisio Pamplona, que años <strong>de</strong>spués moriría martirizado.<br />

Or<strong>de</strong>nado como sacerdote el 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1915, se licenció en Filosofía y Letras en la<br />

U. <strong>de</strong> Zaragoza. En varios colegios <strong>de</strong> la provincia escolapia <strong>de</strong> Aragón ejerció su<br />

magisterio, y <strong>de</strong> élla fue Asistente Provincial entre 1933 y 1936, así como Rector <strong>de</strong><br />

Logroño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1946 a 1952, tiempo en el que el colegio celebró las bodas <strong>de</strong> plata <strong>de</strong><br />

su fundación. Por sus méritos pedagógicos mereció la Cruz <strong>de</strong> Alfonso X el Sabio, si bien<br />

su mayor fama la adquirió como orador sagrado, "<strong>de</strong> estilo clásico y profunda formación<br />

religiosa, literaria y patriótica".<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!