13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PEREGRINA HISTORIA DE LOS SANTÍSIMOS CORPORALES Y MISTERIO DE DAROCA,<br />

QUE EL MUY ILUSTRE CABILDO DE SU INSIGNE IGLESIA COLEGIAL CONSAGRA A LOS<br />

REALES PIES DEL PODEROSO Y MAGNÁNIMO HÉROE D. CARLOS III REY DE NAPOLES,<br />

Y DE LAS ESPAÑAS". El nombre <strong>de</strong>l autor va adornado con el siguiente "curriculum":<br />

"Canónigo Magistral <strong>de</strong> la misma insigne Iglesia, <strong>de</strong>l Gremio y Claustro <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Zaragoza, opositor a sus Cátedras, Examinador Sinodal <strong>de</strong>l Obispado <strong>de</strong> Albarracín,<br />

Teólogo, y Examinador <strong>de</strong> la Nunciatura, y Juez Sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> las cuatro Gracias,<br />

etc.".<br />

Impreso en Zaragoza por Francisco Moreno en 1759 con 144 pp. en 8º y un retrato <strong>de</strong><br />

Carlos III, según indica López Me<strong>de</strong>l en las últimas reediciones, se hicieron también en<br />

Zaragoza otras por la Vda. <strong>de</strong> Francisco Moreno (1778 y 1791), José Mª Magallón<br />

(1860), y las últimas <strong>de</strong> 1985 y 1986 en la zaragozana imprenta Cometa a impulsos <strong>de</strong><br />

la Caja <strong>de</strong> Ahorros y M.P. <strong>de</strong> Zaragoza, Aragón y Rioja, y <strong>de</strong> la Parroquia <strong>de</strong> la Basílica<br />

<strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> los Sagrados Corporales <strong>de</strong> Daroca, con diseño, índice, epílogo y nota<br />

<strong>de</strong> Jesús López Me<strong>de</strong>l.<br />

Cuando le hicimos llegar a nuestro buen amigo y gran bibliófilo Vicente Martínez Tejero<br />

un ejemplar <strong>de</strong> la última reedición, al repasar las tiradas que se mencionaban,<br />

rápidamente nos hizo saber que el poseía un volumen <strong>de</strong> una que allí no se citaba, y en<br />

efecto, al cotejar la "Bibliografía zaragozana" <strong>de</strong> Ruiz Lasala, encontramos dos ediciones<br />

mas que correspon<strong>de</strong>n a 1821 y 1824, <strong>de</strong> 154 pp. en 8º, y que se hicieron en los<br />

talleres <strong>de</strong> Miguel Frauca <strong>de</strong> Zaragoza. Con lo que la cifra <strong>de</strong> reimpresiones y ediciones<br />

<strong>de</strong>l "compendio Sagrado" ascien<strong>de</strong> a un total <strong>de</strong> ocho, número verda<strong>de</strong>ramente<br />

importante.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l grabado <strong>de</strong> Carlos III que ilustra solo algunas tiradas pue<strong>de</strong>n aparecer otros<br />

alusivos al Misterio, sin embargo, por lo que se refiere al texto en sí, se mantiene<br />

constante en todas junto a las correspondientes aprobaciones. Con la firma <strong>de</strong>l <strong>de</strong>án,<br />

canónigos y cabildo <strong>de</strong> Daroca aparece al comienzo una salutación al Monarca, en la que<br />

se hace saber como: "pensó este cabildo, que el primer obsequio que pudiera hacer a<br />

vuestra real Magestad, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber adorado Misterio tan alto, era poner en sus<br />

reales manos el librito <strong>de</strong> su admirable Historia; porque siempre el amor a los libros fue<br />

la dominante pasión <strong>de</strong> los discretos y los sabios". Allí recuerdan como con anterioridad<br />

fueron publicados dos libros sobre este mismo tema en 1635 y 1697, que gozaron<br />

respectivamente <strong>de</strong> las protecciones <strong>de</strong> Carlos I y Carlos II, lo que les movió a<br />

consagrar: "a sus reales pies esta nueva impresión y antigua Historia, que habemos<br />

procurado en la estrechez <strong>de</strong>l tiempo salga a la pública luz; si no con tanto atavío y<br />

ornato como las anteriores, algo mas <strong>de</strong>spejada y menos confusa, exonerándola <strong>de</strong>l<br />

grave peso <strong>de</strong> reflexiones y discursos panegíricos, como agenos <strong>de</strong> su carácter".<br />

De la Aprobación <strong>de</strong>l franciscano Fr. Antonio <strong>de</strong> Lasa entresacamos por su interés estos<br />

párrafos <strong>de</strong>dicados al "Compendio Sagrado", <strong>de</strong>l que:<br />

"Apenas leí su contenido, y el nombre <strong>de</strong>l autor, le aprobé, porque hice juicio, que es<br />

propio <strong>de</strong> Tomás el escribir con erudición y acierto <strong>de</strong> un prodigio, que merece el mayor<br />

aplauso ...<br />

El autor en todas sus mentales producciones ha conciliado los créditos mas singulares.<br />

En los mas respetuosos púlpitos le han oido con gusto los mas doctos; y en repetidas<br />

oposiciones ha calificado como Escotista, a sus pensamientos <strong>de</strong> sutiles: pero en la<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!