13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL BERNAD DE SAN JOAQUÍN<br />

(Navarrete <strong>de</strong>l Río, 1764 - 1825)<br />

Lector <strong>de</strong> Retórica en la Escuela Pía aragonesa<br />

Apenas dos historiadores escolapios han anotado para la posteridad algunos datos<br />

biográficos <strong>de</strong> este religioso que, <strong>de</strong> todos sus escritos, llevó a la imprenta un pequeño<br />

libro que hasta hoy hemos buscado infructuosamente, y que, caso <strong>de</strong> tener la fortuna <strong>de</strong><br />

hallarlo en alguna biblioteca, nos permitirá ampliar estos comentarios que forzosamente<br />

resultarán aquí bastante breves.<br />

"... <strong>de</strong> no menor ingenio y aplicación"<br />

De la linajuda familia Bernad, en Navarrete <strong>de</strong>l Río vio la primera luz este Manuel Bernad<br />

el 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1764. Con apenas quince años <strong>de</strong> edad, marchó al noviciado <strong>de</strong> Peralta<br />

<strong>de</strong> la Sal don<strong>de</strong> tomó el hábito <strong>de</strong> la Escuela Pía el 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1780, profesando en el<br />

mismo centro idéntico día y mes <strong>de</strong> 1782 con el nombre <strong>de</strong> P. Manuel Bernad <strong>de</strong> San<br />

Joaquín. Significar aquí, que el P. Lasal<strong>de</strong> da como fecha <strong>de</strong> su nacimiento y <strong>de</strong><br />

profesión <strong>de</strong> los votos religiosos los años 1763 y 1779 respectivamente. El hecho <strong>de</strong> la<br />

mayor concreción que encontramos en el trabajo <strong>de</strong> López-Navío, nos hace confiar mas<br />

en la propuesta <strong>de</strong> éste último.<br />

Ya en sus primeros estudios se distinguió por su claro ingenio y, concluídos los <strong>de</strong><br />

Filosofía y Teología, fue <strong>de</strong>stinado a enseñar Gramática latina y Retórica por varios<br />

colegios escolapios, recalando finalmente en Daroca, "don<strong>de</strong> adquirió mucho crédito por<br />

los resultados que obtuvo en la enseñanza y por los exámenes públicos que tuvo en<br />

1804". Impresos en Zaragoza ese mismo año bajo el título <strong>de</strong> "EJERCICIOS<br />

LITERARIOS", contienen un bello discurso suyo conocido como "DE DAROCENSIUM<br />

LAUDIBUS".<br />

Según sus exégetas, el P. Bernad "Era <strong>de</strong> ánimo manso y <strong>de</strong> suaves costumbres, y <strong>de</strong> no<br />

menor ingenio y aplicación". En este sentido resulta muy significativo el hecho <strong>de</strong> que,<br />

contraviniendo la norma escolapia <strong>de</strong> que los nuevos maestros se iniciasen siempre en<br />

las clases <strong>de</strong> párvulos, el <strong>de</strong> Navarrete, dadas sus gran<strong>de</strong>s cualida<strong>de</strong>s pedagógicas,<br />

<strong>de</strong>butase directamente enseñando la Gramática sin pasar por las clases inferiores.<br />

En la ciudad <strong>de</strong> los Corporales ejerció durante muchos años su magisterio preparando<br />

concienzudamente a sucesivas promociones <strong>de</strong> alumnos, y adquiriendo "gran honor para<br />

sí, para la Or<strong>de</strong>n y entre los <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> Casa". Trasladado a Peralta <strong>de</strong> la Sal, allí ejerció<br />

primero como Vicerrector y mas tar<strong>de</strong>, entre 1814 y 1823, como Rector. A pesar <strong>de</strong> los<br />

tiempos difíciles con la guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia recién concluída, levantó el colegio<br />

tanto espiritual como materialmente, estando a<strong>de</strong>más siempre dispuesto a "escuchar las<br />

confesiones <strong>de</strong> los fieles".<br />

Con el cargo <strong>de</strong> vicerrector pasó a Alcañiz, don<strong>de</strong> pa<strong>de</strong>ció unas fiebres intermitentes<br />

muy rebel<strong>de</strong>s que lo <strong>de</strong>jaron extenuado, hasta el punto que una erisipela le quitó la vida<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!