13.05.2013 Views

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

joaquín escriche martin - Centro de Estudios del Jiloca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOSÉ ANTONIO BERNAD Y JULIÁN<br />

(Navarrete <strong>de</strong>l Río, 1715 - 1797)<br />

Misionero franciscano, dos veces catedrático <strong>de</strong> Filosofía <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

"... Pues la mies es mucha, y pocos los operarios <strong>de</strong> la viña <strong>de</strong>l Señor! Espero <strong>de</strong>l celo<br />

<strong>de</strong> V.P.R. que los anime para tan santa empresa ... si tienen aquellas prendas <strong>de</strong><br />

religiosidad, ciencia, salud y buena índole, que se necesita para un empleo tan santo ...<br />

esperando que pon<strong>de</strong>rará dignamente esta obra <strong>de</strong>l Señor, <strong>de</strong> cuyo acierto se pue<strong>de</strong><br />

seguir tanto bien, y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sacierto tan impon<strong>de</strong>rable daño para el Colegio y para los<br />

mismos religiosos, que, si no pue<strong>de</strong>n llevar el tenor <strong>de</strong> vida, se exponen a caer en las<br />

Provincias que necesitan <strong>de</strong> mucha reforma, y don<strong>de</strong> hay innumerables peligros".<br />

Ocurre con cierta frecuencia que vengan a este Inventario <strong>de</strong> autores <strong>de</strong> la comarca<br />

calamochina, algunos casos en los que ha sido necesario que transcurrieran siglos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la muerte <strong>de</strong>l personaje en cuestión, para que sus escritos pudieran difundirse en letra<br />

impresa. Este es el caso que aquí nos ocupa, aunque bien es verdad que sólo hemos<br />

alcanzado a ver publicada una única carta <strong>de</strong> los muchos papeles que con seguridad<br />

redactó.<br />

La primera noticia que tuvimos <strong>de</strong>l P. Bernad nos la proporcionó Jiménez Catalán en su<br />

Memoria <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Zaragoza. La visita a la biblioteca franciscana <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Valencia, nos procuro el resto <strong>de</strong> los datos que sobre él <strong>de</strong>jaron otros<br />

cronistas <strong>de</strong> su Or<strong>de</strong>n.<br />

Doctor en Teología y Maestro en Artes<br />

Hijo <strong>de</strong> Francisco Bernad y Lázaro y <strong>de</strong> Manuela Julián y Múñoz, nació en Navarrete <strong>de</strong>l<br />

Río el 8 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1715. Con apenas quince años, tomó el hábito <strong>de</strong> San Francisco en<br />

el convento <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Zaragoza el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1730, profesando solemnemente el<br />

5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1731. Lector <strong>de</strong> Artes en su religión, ingresó en la Facultad <strong>de</strong> Teología<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Zaragoza graduándose <strong>de</strong> "Licenciado <strong>de</strong> Justicia" el 23 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1741, y <strong>de</strong> Doctor el 26 <strong>de</strong>l mismo mes y año. Más tar<strong>de</strong>, el 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1741,<br />

alcanzará a su vez los grados <strong>de</strong> Licenciado y Maestro en Artes.<br />

En la misma universidad zaragozana <strong>de</strong>sempeñó durante cuatro años la cátedra <strong>de</strong><br />

Filosofía <strong>de</strong>l Doctor Sutil. "Varón que supo hermanar la más exquisita sencillez con la<br />

más profunda sabiduría", al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> sus biógrafos, <strong>de</strong>cidió abandonar el brillante<br />

porvenir que le auguraba el mundo académico para prepararse a <strong>de</strong>sempeñar con<br />

eficacia su vocación misionera. Con toda humildad <strong>de</strong>jó en Zaragoza el estrado y la borla<br />

doctoral, para ceñir sobre su cuerpo el sobrio hábito <strong>de</strong> estameña. Tras <strong>de</strong> una breve<br />

estancia en el Colegio Seminario <strong>de</strong> San Roque <strong>de</strong> Calamocha, que aprovechó para<br />

disponer su espíritu evangélico, con apenas treinta y cuatro años <strong>de</strong> edad, marchó<br />

rumbo a Nueva España.<br />

Para entonces, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ultramar las diferentes ór<strong>de</strong>nes religiosas solicitaban sin cesar <strong>de</strong><br />

la Península la llegada <strong>de</strong> nuevos misioneros que ayudasen allí a la propagación <strong>de</strong> la<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!