30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnico Superior Sanitario <strong>de</strong> Laboratorio <strong>de</strong> Diagnóstico Clínico<br />

Los estudios iniciales en ratones que no pue<strong>de</strong>n expresar el Ube3a materno, han mostrado serías<br />

<strong>de</strong>ficiencias en la formación <strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong>l hipocampo. En adición, un mantenimiento <strong>de</strong> la plasticidad<br />

sináptica a largo término en el área <strong>de</strong>l hipocampo CA1 in vitro está interrumpida en un ratón Ube3a mutante.<br />

Este resultado prueba conexiones entre la plasticidad sináptica <strong>de</strong>l hipocampo in vitro, la formación <strong>de</strong> la<br />

memoria <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> hipocampo in vitro y la patología molecular <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Angelman.<br />

150<br />

Tabla: Grupos Genéticos en el Síndrome <strong>de</strong> Angelman<br />

Típica Gran <strong>de</strong>leción 70% La hipopigmentación es común.<br />

Mutación <strong>de</strong>l UBE3A 5-7% Posibilidad <strong>de</strong> madre portadora normal<br />

Uniparental Disomía 2-3% Ambos cromosomas 15 heredados <strong>de</strong>l padre<br />

Defectos en el 'Imprinting" 3-5%<br />

Otros anormalida<strong>de</strong>s en<br />

cromosomas<br />

Desconocido 15%<br />

Algunos tienen <strong>de</strong>leción en el centro <strong>de</strong>l Imprinting y<br />

otros no<br />

2% Inusual reagrupamiento <strong>de</strong> los cromosomas<br />

Todos los tests <strong>de</strong> diagnósticos negativos (FISH,<br />

Metilación, Análisis <strong>de</strong> Mutación <strong>de</strong>l UBE3A<br />

Mecanismos genéticos que llevan al SA. Los rectángulos representan al cromosoma 15. El cromosoma<br />

rayado representa la copia paterna <strong>de</strong>l gen que está <strong>de</strong>sactivada; el cromosoma no rayado representa al<br />

cromosoma materno que está, normalmente, activado. El SA pue<strong>de</strong> producirse por una <strong>de</strong>leción gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

región <strong>de</strong>l cromosoma 15 materno que contiene al gen UBE3A, por un cambio <strong>de</strong> secuencia en el ADN<br />

(mutación) en el gen UBE3A heredado <strong>de</strong> la madre. El SA también pue<strong>de</strong> ser causado porque las dos copias<br />

<strong>de</strong>l gen UBE3A sean heredadas <strong>de</strong>l padre y por tanto no exista copia materna. Otra causa <strong>de</strong>l SA, <strong>de</strong>nominada<br />

"<strong>de</strong>fecto en el imprinting", se produce cuando el cromosoma 15 heredado <strong>de</strong> la madre no está activado.<br />

El síndrome <strong>de</strong> Angelman, normalmente, no se <strong>de</strong>tecta en el recién nacido o en la infancia, dado que<br />

los problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo son inespecíficos durante <strong>este</strong> tiempo. Los padres, en primera instancia, pue<strong>de</strong>n<br />

sospechar el diagnóstico <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> leer sobre SA o ver a un niño <strong>de</strong> esas características. La edad más<br />

común <strong>de</strong> diagnóstico está entre tres y siete años cuando las conductas características y rasgos se hacen más<br />

evi<strong>de</strong>ntes. Un resumen <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y las características físicas ha sido recientemente publicado con el<br />

propósito <strong>de</strong> establecer criterios clínicos para el diagnóstico; éstos están pue<strong>de</strong>n verse más a<strong>de</strong>lante. Todos<br />

los rasgos no necesitan estar presentes para que el diagnóstico pueda ser hecho y el diagnóstico, a menudo,<br />

es lo primero que se sospecha cuando las conductas típicas son reconocidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!