30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Extraer unos 5ml <strong>de</strong> sangre periférica en un tubo <strong>de</strong> heparina- sodio estéril<br />

b) Siembra<br />

- En recién nacidos y en sangre <strong>de</strong> cordón hacer frotis para ver el % <strong>de</strong> eritroblastos<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

- Centrifuga la sangre a 600 rpm durante 10 minutos (en caso <strong>de</strong> que no se aprecie bien la capa <strong>de</strong><br />

leucocitos volver a centrifugar a 1500 rpm durante 10 minutos)<br />

- Desechar el plasma y recoger la primera capa <strong>de</strong> leucocitos y hematíes y añadirlo al medio <strong>de</strong> cultivo.<br />

Homogeneizar y hacer contaje en contador hematológico. (En el recuento es conveniente que la hemoglobina<br />

<strong>este</strong> entre 2-4 gr/dl).<br />

- Sembrar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2x106 <strong>de</strong> linfocitos en tubo Leighton en medio <strong>de</strong> cultivo reconstituido<br />

- Añadir Phitohemaglutinina (PHA).- Mitógeno que estimula la división <strong>de</strong> los linfocitos adhiriéndose a la<br />

pared celular- <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> hemoglobina y <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> linfocitos totales.<br />

- Tapar los tubos y mezclar bien invirtiéndolos varias veces, e introducirlos en estufa <strong>de</strong> 37º C<br />

colocándolos ligeramente inclinados sobre una pipeta, con la cara plana <strong>de</strong>l tubo hacia abajo<br />

c) Cultivo<br />

Incubar a 37º C. Agitar y homogeneizar bien todos los días al principio y al final <strong>de</strong> la mañana.<br />

d) Sincronización<br />

Al final <strong>de</strong>l segundo día <strong>de</strong> cultivo, añadir la solución <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> MTX, a cada tubo <strong>de</strong> cultivo.<br />

Envolver los tubos en papel <strong>de</strong> aluminio e incubar hasta el día siguiente a 37º C.<br />

A la mañana siguiente lavar dos veces y añadir la Timidina (a bajas dosis) a cada tubo incubar a 37º C<br />

durante 4 a 7 horas<br />

Pasado <strong>este</strong> tiempo añadir la colchicina y <strong>de</strong>jar actuar 30 minutos<br />

e) Choque hipotónico<br />

- Durante la incubación, prepararemos los tubos necesarios con la solución hipotónica (CLK) y los<br />

introduciremos e el baño maría.<br />

- Centrifugar los cultivos durante 7 minutos.<br />

- Eliminar el medio <strong>de</strong> cultivo y agitar con cuidado pero insistentemente el botón celular.<br />

- Con pipeta pasteur añadir 2ml <strong>de</strong> solución hipotónica precalentada a 37º C homogeneizando bien.<br />

- Completar con el resto <strong>de</strong> cloruro potásico, homogeneizar y <strong>de</strong>jar actuar durante 2 minutos<br />

f) Fijación<br />

- Centrifugar durante 7 minutos<br />

- Eliminar el sobrenadante y agitar con cuidado pero insistentemente el botón celular.<br />

- Añadir la solución <strong>de</strong> fijador (metanol/acético 3 a1) poco a poco pipeteando hasta unos 6 ml. (Verificar<br />

que no tiene grumos).<br />

- Dejar actuar durante 10 minutos.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!