30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

muy atrofiados; en cambio, los orgánulos son muy numerosos en las células especializadas en capturar y<br />

digerir los virus y bacterias que inva<strong>de</strong>n el organismo.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la membrana celular se forman en una red tridimensional<br />

irregular <strong>de</strong> espacios ro<strong>de</strong>ada a su vez por una membrana y llamada retículo endoplasmático (RE), en el cual<br />

se forman también los materiales que son expulsados por la célula. El aparato <strong>de</strong> Golgi está formado por pilas<br />

<strong>de</strong> sacos aplanados envueltos en membrana; <strong>este</strong> aparato recibe las moléculas formadas en el retículo<br />

endoplasmático, las transforma y las dirige hacia distintos lugares <strong>de</strong> la célula.<br />

Los lisosomas son pequeños orgánulos <strong>de</strong> forma irregular que contienen reservas <strong>de</strong> enzimas<br />

necesarias para la digestión celular <strong>de</strong> numerosas moléculas in<strong>de</strong>seables. Los peroxisomas son vesículas<br />

pequeñas envueltas en membrana que proporcionan un sustrato <strong>de</strong>limitado para reacciones en las cuales se<br />

genera y <strong>de</strong>grada peróxido <strong>de</strong> hidrógeno, un compuesto reactivo que pue<strong>de</strong> ser peligroso para la célula. Las<br />

membranas forman muchas otras vesículas pequeñas encargadas <strong>de</strong> transportar materiales entre orgánulos.<br />

En una célula, los orgánulos limitados por membrana pue<strong>de</strong>n ocupar hasta la mitad <strong>de</strong>l volumen celular total.<br />

3. DIVISIÓN CELULAR<br />

Los seres vivos están formados por miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> células individuales organizadas en tejidos y<br />

órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células han surgido a partir <strong>de</strong> una única célula inicial —<br />

el óvulo fecundado— por un proceso <strong>de</strong> división. Existen dos mecanismos <strong>de</strong> división celular, la división <strong>de</strong> los<br />

tejidos somáticos, en <strong>este</strong> proceso, llamado mitosis se duplica el numero <strong>de</strong> cromosomas (es <strong>de</strong>cir, el ADN). y<br />

la división celular en el tejido gonadal llamada meiosis<br />

3.1. MITOSIS<br />

Mitosis es el mecanismo <strong>de</strong> división celular ordinario en el que cada célula da lugar a dos células hijas,<br />

conservando ambas el numero diploi<strong>de</strong> <strong>de</strong> cromosomas. El resultado esencial <strong>de</strong> la mitosis es la continuidad<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!