30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Técnico Superior Sanitario <strong>de</strong> Laboratorio <strong>de</strong> Diagnóstico Clínico<br />

Esta relativa escasez <strong>de</strong> genes en el cromosoma 21 pue<strong>de</strong> explicar la mayor viabilidad y esperanza <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> las personas engendradas y nacidas con trisomía <strong>de</strong>l cromosoma 21, en comparación con las que son<br />

engendradas con trisomías <strong>de</strong> otros cromosomas. En efecto, cuantos más genes haya en un cromosoma, su<br />

triple presencia en caso <strong>de</strong> trisomía (tres copias por gen en lugar <strong>de</strong> dos) ocasionará muchos más problemas y<br />

errores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que si el cromosoma tiene pocos genes. Por eso, muchos fetos con síndrome <strong>de</strong> Down<br />

son viables y, una vez que nacen, las personas alcanzan una media <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 56 años; mientras<br />

que fetos con trisomías en otros cromosomas no suelen ser viables o mueren prematuramente.<br />

Las funciones que cumplen los genes ya conocidos <strong>de</strong>l cromosoma 21 son múltiples y <strong>de</strong> gran<br />

trascen<strong>de</strong>ncia. Existen no menos <strong>de</strong> 10 kinasas, 5 moléculas <strong>de</strong> adhesión celular, 5 implicados en vías <strong>de</strong><br />

ubiquitinación, varios factores <strong>de</strong> transcripción, varios receptores entre los que <strong>de</strong>stacan 5 <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>l<br />

interferón, varios canales iónicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proteínas estructurales relacionadas con el colágeno. Sin duda, la<br />

secuenciación recién conseguida ha <strong>de</strong> facilitar la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> todos los genes presentes y la dilucidación<br />

<strong>de</strong> su función.<br />

La secuenciación <strong>de</strong> la región codificante <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong>l HC21 y en el 21q en particular es<br />

probable que tenga una importancia más inmediata que la secuenciación <strong>de</strong>l DNA extragénico, por razones<br />

médicas y por otro tipo <strong>de</strong> razones. Mucho "pre-HC21 secuenciado" esfuerzo <strong>de</strong> las investigaciones <strong>de</strong> los<br />

últimos 5 años se han dirigido a la secuenciación <strong>de</strong> genes en general, en especial <strong>de</strong> los genes <strong>de</strong> la región<br />

crítica <strong>de</strong>l Síndrome <strong>de</strong> Down (DSCR) y otras regiones <strong>de</strong>l HC21 involucradas en <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes monogénicos.<br />

La longitud <strong>de</strong>l brazo largo es el 1 % <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> todos los cromosomas. El genoma humano<br />

contiene entre 70,000-100,000 genes, asumiendo esto el 21q contiene <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 700-1000 genes. Pero, la<br />

<strong>de</strong>nsidad génica no es constante a través <strong>de</strong> todo el genoma y hay dos tipos <strong>de</strong> regiones: regiones ricas en<br />

genes o gen-rich y otras regiones pobres en genes o gen-poor. También se pue<strong>de</strong>n encontrar cromosomas<br />

ricos en genes y otros pobres en genes. El mapeado <strong>de</strong> 13,048. Esto nos proporciona una mayor precisión <strong>de</strong>l<br />

contenido en genes <strong>de</strong>l HC21; en el HC21 se han localizado 105 genes y el número total <strong>de</strong> genes podría ser<br />

<strong>de</strong> 560 a 800 genes. En la tabla que se muestra más a<strong>de</strong>lante se muestra que genes habían sido clonados en<br />

el año 1997. Muchos <strong>de</strong> estos genes están situados en el 21q22.3 y muy pocos en el 21q21; esto confirmaría<br />

que la cantidad <strong>de</strong> genes no es constante en todo el cromosoma, pero también podría reflejar una actividad<br />

transcripcional diferente entre diferente regiones cromosómicas. La función <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> estos genes y la<br />

contribución al fenotipo <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down y otros fenotipos está bajo investigación.<br />

228<br />

Porcentaje<br />

Genes clonados 12<br />

Unigene ESTs 8<br />

ESTs 43<br />

Se han hecho estos cálculos asumiendo que el número total <strong>de</strong> genes es <strong>de</strong> 700 genes en el HC21. En<br />

la base <strong>de</strong> datos Unigene ETSs hay parcialmente secuenciados en torno a 55 secuencias que suponen un 8 %<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> genes que se cree que está presente en el HC21. Se ha observado que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los exones<br />

en la DSCR es <strong>de</strong> 1 en 5 Kb.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!