30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s severas al corazón se mantienen como la mayor causa <strong>de</strong> muerte en niños con<br />

síndrome <strong>de</strong> Down, a pesar <strong>de</strong> los avances en los tratamientos quirúrgicos. En ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos<br />

congénitos <strong>de</strong>l corazón, la mayoría <strong>de</strong> los niños pue<strong>de</strong> esperar vivir hasta la sexta década.<br />

Gastrointestinal: La anormalidad congénita más común <strong>de</strong>l tracto gastrointestinal asociada con el<br />

síndrome <strong>de</strong> Down es la atresia duo<strong>de</strong>nal, no obstante que se han reportado <strong>este</strong>nosis Pilarica, mal <strong>de</strong><br />

Hirschsprung y fístula tracheo-oesophageal. Nuevamente, la intervención quirúrgica se <strong>de</strong>be evaluar sin<br />

referencia al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n cromosómico. La inci<strong>de</strong>ncia total <strong>de</strong> malformaciones gastrointestinal es <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

12%.<br />

Vista: Tres por ciento <strong>de</strong> los nacidos con síndrome <strong>de</strong> Down tendrán cataratas congénitas <strong>de</strong>nsas, las<br />

que <strong>de</strong>ben ser removidas en forma temprana. El Glaucoma también es más común.<br />

Alimentación: La hipotonía es una característica constante en los recién nacidos con síndrome <strong>de</strong><br />

Down. Esta flaci<strong>de</strong>z pue<strong>de</strong> interferir con la lactancia materna y pue<strong>de</strong> ser necesaria la participación <strong>de</strong> un<br />

consejero experimentado en lactancia para asegurar el éxito <strong>de</strong>l proceso. La succión tien<strong>de</strong> a tomar más<br />

tiempo y pue<strong>de</strong> haber problemas para asegurar el contacto <strong>de</strong>bidos a la lengua protuberante. Algunos bebés<br />

experimentan dificultad para mantener la temperatura y pue<strong>de</strong>n necesitar mayor abrigo durante la alimentación.<br />

Las constipaciones son más comunes <strong>de</strong>bido a la hipotonía <strong>de</strong> su musculatura intestinal.<br />

Hipotiroidismo congénito: Esta condición s ligeramente más prevaleciente en bebés con síndrome <strong>de</strong><br />

Down. Ella será <strong>de</strong>tectada en los test <strong>de</strong> rutina efectuados a todos los recién nacidos.<br />

Dislocación congénita <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra: La laxitud <strong>de</strong> la articulación y la hipotonía pue<strong>de</strong>n combinarse para<br />

aumentar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la dislocación <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ras, no obstante la verda<strong>de</strong>ra dislocación congénita es rara. Se<br />

<strong>de</strong>be tomar especial cuidado durante el examen neonatal <strong>de</strong> rutina.<br />

Infancia:<br />

Detectados en el periodo neonatal a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la supervisión <strong>de</strong> problemas adquiridos tales como<br />

visuales o auditivos. Contacto temprano y regular con consejeros apropiadamente experimentados <strong>de</strong>ben<br />

comenzar en el primer año.<br />

Problemas <strong>de</strong> aprensión son más comunes en los niños con síndrome <strong>de</strong> Down (aproximadamente<br />

10%) y pue<strong>de</strong>n ocurrir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprana edad. Estos se relacionan habitualmente con la tonicidad.<br />

Las personas con síndrome <strong>de</strong> Down reducida su inmunidad y por eso, los bebés en particular están<br />

más predispuestos a sufrir infecciones respiratorias. La obstrucción <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores es<br />

también más común <strong>de</strong>bido a la hipertrofia <strong>de</strong> las amígdalas y a<strong>de</strong>noi<strong>de</strong>s. Esta alteración en la inmunidad<br />

también ha sido relacionada con el incremento observado <strong>de</strong> la leucemia en personas con síndrome <strong>de</strong> Down,<br />

no obstante el vínculo no es claro.<br />

En términos prácticos, la menor inmunidad tiene poco impacto. Los programas <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong>ben<br />

ser comenzados en el tiempo normal.<br />

La filosofía <strong>de</strong> "intervención temprana" ha sido aceptada como portadora <strong>de</strong> beneficios para el niño y la<br />

familia. Esto se refiere a tratamientos en casa o en centros especializados <strong>de</strong>l niño discapacitado por una<br />

variedad <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la salud tales como terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y fonoaudiòlogos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una muy temprana edad. Los padres también son involucrados como terapeutas. Aquellos programas<br />

reconocidos y auspiciados por el gobierno tien<strong>de</strong>n a ser preferibles a los <strong>de</strong> aquellos llamados terapeutas<br />

"in<strong>de</strong>pendientes" ("fringe") quienes pue<strong>de</strong>n llegar a agotar los recursos paternos sin producir muchos<br />

resultados.<br />

Niñez:<br />

A medida que el niño crece a través <strong>de</strong> la edad preescolar se hará cada vez más evi<strong>de</strong>nte que su<br />

<strong>de</strong>sarrollo esta globalmente retrasado. El <strong>de</strong>sarrollo físico se vera retrasado a causa <strong>de</strong> la hipotonía y la laxitud<br />

<strong>de</strong> las articulaciones, el lenguaje mostrara dificulta<strong>de</strong>s y la socialización será más tardía. La evaluación<br />

psicometría muestra que la mayoría <strong>de</strong> los niños con síndrome <strong>de</strong> Down poseen un funcionamiento intelectual<br />

en el rango <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radamente discapacitado, pero el rango es enorme. En ese momento será <strong>de</strong> ayuda asistir<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!