30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

causa era una trisomía <strong>de</strong>l cromosoma 21 como consecuencia <strong>de</strong> un efecto <strong>de</strong> no disyunción (véase dibujo "No<br />

disyunción durante la primera y segunda división meiótica").<br />

Las distintas formas <strong>de</strong> Trisomía 21<br />

El tipo más común <strong>de</strong> síndrome <strong>de</strong> Down es la trisomía 21 libre o simple en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 95% <strong>de</strong> todas<br />

las personas síndrome <strong>de</strong> Down presenta trisomía para el cromosoma 21, (En lugar <strong>de</strong> tener dos cromosomas<br />

21, tiene tres <strong>de</strong> ellos) que se produce por la no disyunción meiótica <strong>de</strong>l par cromosómico 21.<br />

Los últimos estudios señalan que en el 10 a 15 % <strong>de</strong> los casos el cromosoma 21 extra es aportado por<br />

el espermatozoi<strong>de</strong> y en el 85-90 % <strong>de</strong> los casos por el óvulo. Por consiguiente, la alteración aparece antes <strong>de</strong><br />

la concepción, cuando se están formando los óvulos y los espermatozoi<strong>de</strong>s.<br />

Está establecida la relación entre la edad materna y el riesgo <strong>de</strong> dar a luz a un trisómico. Este riesgo<br />

aumenta aproximadamente 40 veces entre la edad <strong>de</strong> 20 años y las eda<strong>de</strong>s mayores <strong>de</strong> 45 años. Véase en la<br />

gráfica "Síndrome <strong>de</strong> Down y edad materna" como la frecuencia frente a la edad se mantiene lineal hasta<br />

aproximadamente los 32 años y luego va aumentando <strong>de</strong> manera exponencial; a la edad <strong>de</strong> mayor riesgo (más<br />

<strong>de</strong> 45 años) la frecuencia no exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 3% (comparada con una frecuencia cercana al 0.07% a los 20 años).<br />

Esta relación entre edad materna y trisomía sugiere inmediatamente que el origen <strong>de</strong> esta anomalía estriba en<br />

la meiosis materna. Y efectivamente, la trisomía 21 se origina prepon<strong>de</strong>rantemente por no disyunción en la<br />

meiosis <strong>de</strong> la madre (véase esquema <strong>de</strong> la meiosis materna). La frecuencia <strong>de</strong> no-disyunción aumenta<br />

correlativamente con la edad <strong>de</strong> la mujer, en la cual todos los ovocitos ya están formados al nacimiento, y<br />

algunos <strong>de</strong> ellos se van activando en los ciclos menstruales sucesivos hasta la menopausia. La edad materna<br />

asociada a errores en meiosis materna I es <strong>de</strong> 31.2 años, y dan cuenta <strong>de</strong> un 77.5% <strong>de</strong> errores meióticos<br />

maternos <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> errores en la meiosis, y <strong>de</strong>l 68% <strong>de</strong> todos los ejemplos <strong>de</strong> trisomía 21 libre. Los errores en<br />

la meiosis materna II constituyen el 22.5% <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong> origen materno y el 20% <strong>de</strong> todos los casos <strong>de</strong><br />

trisomía 21 libre. La edad materna media <strong>de</strong> estos errores es <strong>de</strong> 32.5 años.<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!