30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnico Superior Sanitario <strong>de</strong> Laboratorio <strong>de</strong> Diagnóstico Clínico<br />

El mosaicismo aparece en el 1,5 % <strong>de</strong> los niños con síndrome <strong>de</strong> Down. Correspon<strong>de</strong> a la situación en<br />

que óvulo y espermatozoi<strong>de</strong> poseen los 23 cromosomas normales, y por tanto la primera célula que se forma<br />

<strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> ambos es normal y posee sus 46 cromosomas. Pero a lo largo <strong>de</strong> las primeras divisiones <strong>de</strong> esa<br />

célula y <strong>de</strong> sus hijas surge en alguna <strong>de</strong> ellas el mismo fenómeno <strong>de</strong> la no-disyunción o no-separación <strong>de</strong> la<br />

pareja <strong>de</strong> cromosomas 21 que antes comentábamos, <strong>de</strong> modo que una célula tendrá 47 cromosomas, tres <strong>de</strong><br />

los cuales serán <strong>de</strong>l par 21. A partir <strong>de</strong> ahí, todos los millones <strong>de</strong> células que<strong>de</strong> <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> esa célula anómala<br />

tendrán 47 cromosomas (serán trisómicas), mientras que los <strong>de</strong>más millones <strong>de</strong> células que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> las<br />

células normales tendrán 46, serán también normales.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> cuándo haya aparecido la no-disyunción en el curso <strong>de</strong> divisiones sucesivas, así será<br />

el porcentaje final <strong>de</strong> células trisómicas y normales que el individuo posea. Cuanto más inicialmente aparezca<br />

la anomalía, mayor será el porcentaje <strong>de</strong> trisómicas y viceversa. Como se entien<strong>de</strong> fácilmente, si las trisómicas<br />

están en escasa proporción, la afectación patológica resultante será menos<br />

Con muy poca frecuencia, el síndrome <strong>de</strong> Down se diagnostica en un paciente en el que sólo una parte<br />

<strong>de</strong>l brazo largo <strong>de</strong>l cromosoma 21 está presente por triplicado (trisomía parcial), e incluso más raramente se<br />

i<strong>de</strong>ntifica un paciente con síndrome <strong>de</strong> Down con anomalías cromosómicas no visibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

citogenético. Estos pacientes son <strong>de</strong> particular interés porque pue<strong>de</strong>n mostrar qué región <strong>de</strong>l cromosoma 21 es<br />

probable que genere el fenotipo <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down (la "región crítica") y qué regiones pue<strong>de</strong>n triplicarse sin<br />

provocar el fenotipo. La <strong>de</strong>tallada caracterización cito<strong>genética</strong> y molecular <strong>de</strong> dichos enfermos ha reducido el<br />

segmento crítico a la banda cromosómica 21q22. Se supone que esta región contiene al menos <strong>de</strong> 50 a 100<br />

genes.<br />

Los intentos para correlacionar la dosis triple <strong>de</strong> genes específicos con aspectos particulares <strong>de</strong>l<br />

fenotipo <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down hasta ahora han resultado infructuosos. Un problema es que, aunque pocos<br />

pacientes tienen triplicación sólo <strong>de</strong> un segmento muy pequeño <strong>de</strong>l cromosoma 21, la mayoría <strong>de</strong> los pacientes<br />

presentan trisomía para el cromosoma completo y no sólo para la región crítica. Tiempo atrás, cuando el gen<br />

<strong>de</strong> la enfermedad familiar <strong>de</strong> Alzheimer se mapeó en el cromosoma 21, se supuso una conexión causal, porque<br />

los cambios patológicos característicos <strong>de</strong> esta enfermedad también se observan en pacientes con síndrome<br />

<strong>de</strong> Down. Si bien es posible que estos cambios se <strong>de</strong>ban a la presencia <strong>de</strong>l gen <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> Alzheimer<br />

en dosis triple, hoy se sabe que <strong>este</strong> gen se encuentra fuera <strong>de</strong> la región crítica para el síndrome <strong>de</strong> Down.<br />

Una tarea futura será separar los genes cruciales para la expresión <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down <strong>de</strong> aquellos que sólo<br />

son sintéticos con respecto a éstos en el cromosoma 21.<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!