30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

Verificar que haya como mínimo 750.000 linfocitos. Se pue<strong>de</strong> incrementar la siembra hasta 0,5 ml.<br />

c) Bloqueo en metafase<br />

Añadir colchicina, homogeneizar y meter en estufa <strong>de</strong> 37º c durante 2 horas<br />

d) Choque hipotónico<br />

Durante la incubación prepararemos los tubos necesarios con la solución hipotónica y la <strong>de</strong>jaremos a<br />

temperatura ambiente.<br />

Centrifugar los cultivos.<br />

Eliminar el medio <strong>de</strong> cultivo y agitar con cuidad pero insistentemente el botón celular<br />

Con pipeta pasteur añadir unos 2 ml <strong>de</strong> la solución hipotónica a temperatura ambiente,<br />

homogeneizando bien<br />

Completar el resto <strong>de</strong> la solución hasta los 8 ml, homogeneizar y <strong>de</strong>jar actuar 10 minutos<br />

e) Fijación<br />

- Centrifugar durante 7 minutos<br />

- Eliminar el sobrenadante y agitar con cuidado pero insistentemente el botón celular.<br />

- Añadir la solución <strong>de</strong> fijador (metanol/acético 3 a1) poco a poco pipeteando hasta unos 6 ml. (Verificar<br />

que no tiene grumos).<br />

- Dejar actuar durante 10 minutos.<br />

- Centrifugar y eliminar el sobrenadante.<br />

- Repetir esta operación tres veces.<br />

- Agitar el botón celular y añadir unos 6ml <strong>de</strong> fijador. Guardar en la nevera.<br />

f) Extensiones<br />

- Generalmente se hacen al día siguiente, pero se pue<strong>de</strong>n hacer varios días <strong>de</strong>spués. Incluso se pue<strong>de</strong><br />

guardar la suspensión celular sobrante en el congelador durante meses y hacer extensiones adicionales<br />

cuando se precisen.<br />

turbia.<br />

- Dar tres pases <strong>de</strong> fijador recién preparado.<br />

- Eliminar el último fijador, agitar y añadir fijador hasta conseguir una suspensión celular ligeramente<br />

- Durante <strong>este</strong> proceso prepararemos la canastilla <strong>de</strong> portas en metanol al 80 %. La <strong>de</strong>jaremos a<br />

temperatura ambiente.<br />

- Coger un porta <strong>de</strong> la canastilla y secar con un papel <strong>de</strong> filtro por ambas caras.<br />

- Es muy importante que las extensiones salgan bien, por lo que es conveniente <strong>de</strong>dicar una mañana<br />

cada semana a esta tarea. Si las metafases están muy cerradas enjuagar los portas en agua <strong>de</strong>stilada, tirar la<br />

gota <strong>de</strong>s<strong>de</strong> más altura, facilitar secado rápido en placa caliente o soplar ligeramente. Incluso se pue<strong>de</strong><br />

aumentar la concentración <strong>de</strong> acido acético para conseguir abrirlas. Si las metafases están muy abiertas utilizar<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!