30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

La pubertad y la menstruación llegan a una edad normal, el <strong>de</strong>sarrollo sexual es completo y se ha dado<br />

un caso en el que una mujer con síndrome <strong>de</strong> Angelman tuvo a una hija que también tubo el síndrome.<br />

Niño con síndrome <strong>de</strong> Angelman<br />

5) Síndrome <strong>de</strong> Di George<br />

El síndrome <strong>de</strong> Di George presenta una amplia variedad <strong>de</strong> síntomas entre los individuos afectados,<br />

aunque no todos están presentes en todos los casos. Comúnmente incluye una historia <strong>de</strong> infecciones<br />

recurrentes, <strong>de</strong>fectos cardíacos, hipocalcemia, una constitución facial característica y problemas <strong>de</strong> paladar o<br />

insuficiencia velofaríngea. Raramente se presenta en los individuos Sarcoma <strong>de</strong> Kaposi. Estos sintomas se<br />

producen <strong>de</strong>bido a una producción muy pobre o nula <strong>de</strong> Linfocitos T por parte <strong>de</strong>l Timo. Los afectados por <strong>este</strong><br />

sindrome tienen una esperanza <strong>de</strong> vida muy corta si no se controla su Inmuno<strong>de</strong>ficiencia.<br />

El síndrome <strong>de</strong> Di George está causado en la mayoría <strong>de</strong> los casos por una <strong>de</strong>leción en el cromosoma<br />

22, en la región 22q11.2, producido por un error en la meiosis. La <strong>de</strong>leción <strong>de</strong>l cromosoma 22 también se<br />

conoce como síndrome velocardiofacial, catch 22, síndrome Shprintzen y otros nombres<br />

Como ya hemos dicho, el 90 por ciento <strong>de</strong> los pacientes con las características <strong>de</strong> <strong>este</strong> síndrome<br />

carecen <strong>de</strong> una pequeña porción <strong>de</strong>l cromosoma 22 en la región q11. Esta región incluye alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30<br />

genes individuales y da como resultado <strong>de</strong>fectos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estructuras específicas en todo el cuerpo.<br />

Se <strong>de</strong>sconoce la razón por la cual esta región <strong>de</strong>l cromosoma 22 es propensa a la <strong>de</strong>leción; sin embargo, es<br />

uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos cromosómicos más frecuentes en los recién nacidos. Se calcula que la <strong>de</strong>leción 22q11<br />

ocurre en uno <strong>de</strong> cada 3000 a 4000 nacidos vivos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> supresión 22q11 son infrecuentes o esporádicos (ocurren al azar). Sin<br />

embargo, en aproximadamente el 10 por ciento <strong>de</strong> las familias, esta supresión es <strong>hereditaria</strong> y algunos<br />

miembros están afectados y corren el riesgo <strong>de</strong> transmitir la a sus hijos. Este gen es autosómico dominante;<br />

por lo tanto, cualquier persona que tiene esta supresión tiene un 50 por ciento <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmitirla<br />

a su hijo. Por esta razón, cada vez que se diagnostica una supresión, se les propone tanto al padre como a la<br />

madre la oportunidad <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> sangre para <strong>de</strong>tectarla.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!