30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2.2. Translocaciones Robertsonianas<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

Son translocaciones don<strong>de</strong> se produce la fusión <strong>de</strong> 2 cromosomas acrocéntricos muy cercanos al<br />

centrómero, lo más frecuente son translocaciones <strong>de</strong> los brazos p, causando cromosomas<br />

dicéntricos (es <strong>de</strong>cir, que tienen 2 centrómeros). El reor<strong>de</strong>namiento cromosómico incluye los<br />

brazos largos <strong>de</strong> los 2 acrocéntricos, mientras que la mayoría <strong>de</strong> los brazos cortos se pier<strong>de</strong>n. Casi<br />

siempre, uno <strong>de</strong> los cromosomas se inactiva, por lo que el comportamiento <strong>de</strong> la translocación es<br />

como un monocéntrico que no da problemas <strong>de</strong> segregación.<br />

El cariotipo que porta una translocación Robertsoniana tiene 45 cromosomas. Sin embargo, se dice<br />

que es balanceada, ya que la pérdida <strong>de</strong> los brazos cortos no tiene efectos fenotípicos.<br />

Se nombran con una t, seguida entre paréntesis, <strong>de</strong> los números <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los 2<br />

cromosomas seguidos <strong>de</strong> una q, por ejemplo. t(14q;21q).<br />

Características:<br />

La fusión <strong>de</strong> los centrómeros representa la anomalía cromosómica más común; estas<br />

translocaciones han jugado un importante papel en la especiación.<br />

El papel <strong>de</strong> los cromosomas acrocéntricos en la organización nucleolar favorece las<br />

translocaciones Robertsonianas. Las regiones organizadoras nucleolares (NORs) que están activas<br />

en una célula forman núcleos funcionales. Con frecuencia, dos o más <strong>de</strong> las fusiones nucleolares,<br />

conducen a que los brazos p <strong>de</strong> los parentales estén muy próximos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l núcleo, y esto<br />

favorecerá la formación <strong>de</strong> intercambio entre ellos. La formación <strong>de</strong> un dicéntrico cercano al<br />

centrómero <strong>de</strong>lecionará las regiones terminales <strong>de</strong> los brazos cortos <strong>de</strong> los acrocéntricos,<br />

produciéndose una translocación Robertsoniana dicéntrica. Sin embargo en ciertos casos, la<br />

presencia <strong>de</strong> un nucleolo pue<strong>de</strong> actuar como una barrera física, evitando la unión cercana y<br />

reduciendo la probabilidad <strong>de</strong> intercambio.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!