30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5) Diacinesis<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

Esta etapa apenas se distingue <strong>de</strong>l diploteno. Po<strong>de</strong>mos observar los cromosomas algo más<br />

con<strong>de</strong>nsados y los quiasmas. El final <strong>de</strong> la diacinesis y por tanto <strong>de</strong> la profase I meiótica viene marcado por la<br />

rotura <strong>de</strong> la membrana nuclear. Durante toda la profase I continuó la síntesis <strong>de</strong> ARN en el núcleo. Al final <strong>de</strong> la<br />

diacinesis cesa la síntesis <strong>de</strong> ARN y <strong>de</strong>saparece el nucléolo.<br />

- Prometafase meiótica I. Al final <strong>de</strong> esta fase, la membrana nuclear y el nucléolo <strong>de</strong>saparecen<br />

totalmente y empieza la unión <strong>de</strong> las parejas <strong>de</strong> cromosomas a los microtúbulos cinetocóricos.<br />

- Metafase meiótica I. Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial <strong>de</strong>l huso y comienzan a<br />

<strong>de</strong>splazarse hacia los polos<br />

- Telofase meiótica I. Es la separación final en dos células hijas.<br />

o Segunda división meiótica- Meiosis II<br />

En la meiosis II y por una división celular mitótica, se producirá disyunción <strong>de</strong> las cromati<strong>de</strong>s hermanas<br />

y la segregación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas a un gameto maduro.<br />

El gran número <strong>de</strong> combinaciones <strong>genética</strong>s transmisibles a la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

pareja es el resultado <strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong> material genético entre cromosomas homólogos, que, a su vez, irán a<br />

parar a un gameto u otro simplemente por azar.<br />

En la especie humana, con 23 pares <strong>de</strong> cromosomas, el numero <strong>de</strong> posibles combinaciones por esta<br />

segregación al azar en una célula germinal es <strong>de</strong> 8.388.608, y por lo tanto, el numero <strong>de</strong> combinaciones<br />

posibles en el <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada pareja será <strong>de</strong> 8.388.608 x 8.388.608, y éste numero será aún<br />

multiplicado por el efecto <strong>de</strong>l intercambio genético (crossing over) entre cromosomas homólogos durante su<br />

emparejamiento. (De una célula se forman 4 con mezcla <strong>de</strong> contenido genético)<br />

- Profase. Los cromosomas se hacen aparentes. La membrana nuclear tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>saparecer, los<br />

centríolos (uno se divi<strong>de</strong>, dos quedan igual) emigran a los polos. Finalmente el centríolo se pega<br />

a la membrana.<br />

- Metafase. Se forma el huso acromático (a partir <strong>de</strong>l nucleolo y la carioteca) y se fija en los<br />

asteres. Se ponen los cromosomas en el centro celular (por pares). Hasta aquí, esto se llama<br />

placa ecuatorial o estrella madre. Los cromosomas se acomodan por parejas (por lo <strong>de</strong>l material<br />

duplicado); así se duplica a sí mismo con material genético sencillo (así se tienen 92<br />

cromosomas). El huso acromático se rompe por el centro y las fibrillas se tensan, jalando hacia<br />

un polo. Pasa un para en cada lado (se repite así con todos).<br />

- Anafase. Se forma la estrella hija (una para cada célula) con los cromosomas en cada polo. Así<br />

se va formando el material cromosómico. Reaparecen la carioteca, el centríolo (al <strong>de</strong>saparecer el<br />

aster); se hacen visible los nucleolos y el centríolo comienza a moverse al núcleo.<br />

- Telofase. Se reconstruye el núcleo. Se empieza a con<strong>de</strong>nsar el protoplasma y se empiezan a<br />

tomar los organelos. Así se formaran 2 células hijas con propios centríolos, membranas,<br />

organelos, etc.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!