30.05.2013 Views

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

laboratorio de genética: genética hereditaria - Mediante este portal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboratorio <strong>de</strong> Genética: Genética Hereditaria<br />

En la lengua tiene surcos profundos e irregulares, a partir <strong>de</strong>los dos años tiene su aspecto<br />

característico con papilas linguales muy <strong>de</strong>sarrolladas.- Debido a la falta <strong>de</strong> tono muscular tiene ten<strong>de</strong>ncia a<br />

salirse fuera <strong>de</strong> la boca.<br />

La <strong>de</strong>ntición <strong>de</strong> leche es algo más tardía que en el niño normal; suele ser irregular e incompleta, la<br />

forma <strong>de</strong> los dientes es a veces anómala y tiene alteraciones en el esmalte.- La mucosa es engrosada y<br />

fibrótica; la laringe parece estar situada más allá <strong>de</strong> lo habitual; la voz es gutural y su articulación difícil.<br />

Su nariz suele ser ancha y rectangular; el dorso se presenta aplanado <strong>de</strong>bido a una escasa formación<br />

<strong>de</strong> los huesos nasales.<br />

Sus ojos presentan un pliegue <strong>de</strong> la piel en la esquina interna <strong>de</strong> los ojos (llamado epicanto).Las orejas<br />

tienen una configuración extraña, están poco <strong>de</strong>sarrolladas, a veces son pequeñas y su bor<strong>de</strong> superior se<br />

encuentra con frecuencia plegado, los conductos auditivos son estrechos.<br />

El cuello suele ser corto y ancho.<br />

La estatura y <strong>de</strong>sarrollo óseo sigue un ritmo normal<br />

hasta la pubertad y posteriormente la estatura permanece<br />

<strong>de</strong>tenida a unos centímetros por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la normalidad.- Su<br />

pecho tiene una forma peculiar: el <strong>este</strong>rnón pue<strong>de</strong> sobresalir o<br />

presentar una <strong>de</strong>presión, en el niño con dilatación <strong>de</strong> corazón,<br />

el pecho pue<strong>de</strong> aparecer más lleno en ese lugar.-El cráneo es<br />

pequeño, su parte posterior está ligeramente achatada, las<br />

zonas blandas <strong>de</strong>l cráneo son más amplias y tardan más en<br />

cerrarse.- En la línea media, don<strong>de</strong> confluyen los huesos hay<br />

frecuentemente una zona blanda adicional, algunos presentan<br />

áreas e que falta el cabello.<br />

Extremida<strong>de</strong>s: tiene por lo general un aspecto normal,<br />

sus brazos y piernas son cortos en relación con el resto <strong>de</strong>l<br />

cuerpo: su crecimiento general está atrofiado.<br />

Manos: en las palmas <strong>de</strong> las manos muestran un único<br />

pliegue transversal, con <strong>de</strong>dos cortos que se curvan hacia<br />

a<strong>de</strong>ntro.<br />

Pies: las plantas <strong>de</strong> los pies presentan un pliegue<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el talón hasta los dos primeros <strong>de</strong>dos, la separación<br />

entre el primer y el segundo <strong>de</strong>do es superior a lo normal.<br />

Piel: generalmente se seca y se agrieta con facilidad.<strong>de</strong>bido<br />

a la menor tonicidad muscular, pue<strong>de</strong>n parecer<br />

“blandos”.<br />

A menudo el niño o adulto con síndrome <strong>de</strong> Down es bajo y sus articulaciones son particularmente<br />

flexibles. La mayoría <strong>de</strong> los niños con síndrome <strong>de</strong> Down presentan algunas <strong>de</strong> estas características, pero no<br />

todas.<br />

Algunas personas con síndrome <strong>de</strong> Down también pue<strong>de</strong>n tener una condición conocida como<br />

Inestabilidad Atlantoaxial (Atlantoaxial Instability), una <strong>de</strong>salineación <strong>de</strong> las primeras dos vértebras <strong>de</strong>l cuello.<br />

Esta condición causa que estos individuos sean más propensos a las heridas si participan en activida<strong>de</strong>s<br />

durante los cuales pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>masiado o encorvar el cuello. A los padres se les pi<strong>de</strong> un examen<br />

médico en <strong>este</strong> respecto, para <strong>de</strong>terminar si al niño se le <strong>de</strong>be prohibir los <strong>de</strong>portes y activida<strong>de</strong>s que puedan<br />

dañar el cuello. A pesar <strong>de</strong> que esta <strong>de</strong>salineación pue<strong>de</strong> ser una condición seria, un diagnóstico correcto<br />

podría ayudar en la prevención <strong>de</strong> las heridas serias.<br />

En muchos casos los niños con síndrome <strong>de</strong> Down son propensos a subir <strong>de</strong> peso con el tiempo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las implicaciones sociales negativas, <strong>este</strong> aumento <strong>de</strong> peso amenaza la salud y longevidad <strong>de</strong><br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!