01.06.2013 Views

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

<strong>Instrumentos</strong> <strong>para</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> <strong>caudal</strong> <strong>SITRANS</strong> F<br />

Órganos <strong>de</strong>primógenos <strong>SITRANS</strong> F O <strong>de</strong>lta p<br />

Descripción técnica<br />

■ Beneficios<br />

• Los órganos <strong>de</strong>primógenos son a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> la aplicación<br />

universal en todo el mundo.<br />

• Los órganos <strong>de</strong>primógenos son muy robustos y pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

con una amplia gama <strong>de</strong> diámetros nominales.<br />

• Utilizables <strong>para</strong> elevados rangos <strong>de</strong> temperatura y presión.<br />

• No requieren ninguna calibración en húmedo, ya que se trata<br />

<strong>de</strong> un procedimiento <strong>de</strong> <strong>medida</strong> normalizado a nivel internacional.<br />

• Los transmisores <strong>de</strong> presión diferencial pue<strong>de</strong>n utilizarse a<br />

gran distancia <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> <strong>medida</strong>.<br />

• El método <strong>de</strong> presión diferencial es conocido y dispone <strong>de</strong><br />

una gran base instalada.<br />

• Fácil cambio <strong>de</strong> <strong>para</strong>metraje <strong>de</strong>l transmisor <strong>de</strong> presión diferencial<br />

<strong>SITRANS</strong> P caso <strong>de</strong> una modificación <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l<br />

proceso. La adaptación se efectúa recalculando y re<strong>para</strong>metrizando<br />

el transmisor <strong>de</strong> <strong>medida</strong> o montando un disco calibrado<br />

nuevo en la versión <strong>de</strong> la placa <strong>de</strong> orificio con cámara<br />

anular.<br />

■ Gama <strong>de</strong> aplicación<br />

Sector <strong>de</strong> centrales energéticas<br />

Medida <strong>de</strong> vapor, con<strong>de</strong>nsado y agua.<br />

Petroquímica<br />

Medida <strong>de</strong> agua, vapor y <strong>de</strong> hidrocarburos en líquido y en gas.<br />

Industria química<br />

Medida <strong>de</strong> diferentes fluidos en líquido y en gas.<br />

■ Construcción<br />

Placa <strong>de</strong> orificio con cámara anular<br />

En la versión con cámaras anulares, las placas <strong>de</strong> orificio consisten<br />

en dos anillos <strong>de</strong> montura, los que están unidos con el interior<br />

<strong>de</strong> la tubería por medio <strong>de</strong> una cámara anular y un intersticio<br />

anular. Las tomas conducen la presión diferencial <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los anillos <strong>de</strong> montura, pasando por los dispositivos <strong>de</strong> cierre y<br />

las tuberías <strong>de</strong> presión diferencial, hacia el transmisor <strong>de</strong> presión<br />

diferencial.<br />

Entre los anillos <strong>de</strong> montura está insertado el disco calibrado<br />

con una junta.<br />

Placa <strong>de</strong> orificio con tomas puntuales<br />

En la versión <strong>de</strong> la placa <strong>de</strong> orificio con tomas puntuales, la<br />

placa consiste en una sola pieza. El interior <strong>de</strong> la tubería está<br />

unido con las tomas por medio <strong>de</strong> dos tomas puntuales.<br />

Ambos tipos <strong>de</strong> placas se insertan entre dos bridas en la tubería.<br />

■ Funciones<br />

Modo <strong>de</strong> operación<br />

La placa <strong>de</strong> orificio genera una presión diferencial. Mediante la<br />

columna <strong>de</strong>l fluido en las tuberías <strong>de</strong> presión diferencial se<br />

transmite la presión a la célula <strong>de</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong>l transmisor <strong>de</strong> presión<br />

diferencial. Con característica radicada, el transmisor convierte<br />

la señal <strong>de</strong> presión en una corriente proporcional al <strong>caudal</strong><br />

o en una señal digital, p.ej. PROFIBUS.<br />

4/312<br />

Siemens FI 01 · 2009<br />

© Siemens AG, 2009<br />

Formas constructivas <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>primógenos<br />

Formas <strong>de</strong> orificios<br />

Los órganos <strong>de</strong>primógenos se realizan en conformidad con la<br />

norma EN ISO 5167. La gama <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l orificio normalizado<br />

<strong>de</strong> la forma A queda limitado por el número <strong>de</strong> Reynolds.<br />

Los límites <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> diámetros β = d/D.<br />

(D: diámetro interior <strong>de</strong> la tubería).<br />

Para un número <strong>de</strong> Reynolds en el margen aproximado <strong>de</strong> 500<br />

hasta 2,5 x 10 5 y DN 40 hasta DN 150 es posible utilizar un orificio<br />

<strong>de</strong> la forma B (cuadrante), lo que aumenta levemente la incertidumbre<br />

<strong>de</strong> <strong>medida</strong>. El radio <strong>de</strong> perfil r <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>de</strong> diámetros β y resulta <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong>l<br />

orificio d.<br />

El orificio cilíndrico <strong>de</strong> la forma D se utiliza en tuberías que exigen<br />

medir el <strong>caudal</strong> en ambos sentidos <strong>de</strong> flujo.<br />

Tomas<br />

Tipo <strong>de</strong> las conexiones <strong>de</strong> rosca y soldadura en función <strong>de</strong>l<br />

fluido y <strong>de</strong> la presión nominal <strong>de</strong> la válvula <strong>de</strong> cierre<br />

El tipo <strong>de</strong> las conexiones <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l fluido y <strong>de</strong><br />

la presión nominal <strong>de</strong> la válvula <strong>de</strong> cierre; la longitud <strong>de</strong> la boquilla<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l diámetro nominal (diámetro <strong>de</strong> tubo) y <strong>de</strong> la<br />

presión nominal <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong>primógeno y <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong><br />

servicio (¡<strong>de</strong>bido al aislamiento térmico!). En caso <strong>de</strong> temperaturas<br />

elevadas y aislamientos más gruesos <strong>de</strong>berá indicarse el<br />

grosor <strong>de</strong>l aislamiento o la longitud <strong>de</strong> la toma en el pedido. La<br />

posición <strong>de</strong> las boquillas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l fluido y <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong><br />

flujo.<br />

• con conexión <strong>de</strong> rosca G½ DIN ISO 228/1, dimensiones <strong>de</strong><br />

conexión según DIN 19207 forma V, <strong>para</strong> líquidos y gases<br />

hasta PN 160, <strong>para</strong> vapor hasta PN 100<br />

• con conexión <strong>de</strong> rosca ¼-14 NPT exterior, en caso <strong>de</strong> versión<br />

según ASME hasta clase 600<br />

• con conexión <strong>de</strong> rosca ¾-14 NPT exterior, en caso <strong>de</strong> versión<br />

según ASME <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la clase 900 hasta 1500<br />

• con anillo cortante <strong>para</strong> tubo Ø 12 mm, serie S<br />

• con conexión por soldadura Ø 21,3 mm <strong>para</strong> líquidos, gases<br />

y vapor hasta PN 400 ó Ø 24 mm <strong>para</strong> <strong>para</strong> líquidos, gases y<br />

vapor más <strong>de</strong> PN 400<br />

Otros modos <strong>de</strong> conexión a petición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!