01.06.2013 Views

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

Instrumentos para medida de caudal SITRANS F - GRUP DAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

<strong>Instrumentos</strong> <strong>para</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> <strong>caudal</strong> <strong>SITRANS</strong> F<br />

<strong>SITRANS</strong> F R<br />

Contadores <strong>de</strong> émbolo rotativo - Introducción<br />

Proyecto<br />

■ Proyecto<br />

Diseño <strong>de</strong> una instalación <strong>caudal</strong>imétrica <strong>de</strong> líquidos<br />

Al diseñar una instalación <strong>caudal</strong>imétrica es preciso aclarar primeramente<br />

los requisitos operativos y metrotécnicos:<br />

• Fin <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la instalación, p. ej. supervisión <strong>de</strong>l servicio,<br />

regulación <strong>de</strong> un proceso, control <strong>de</strong> un proceso o medición<br />

<strong>para</strong> fines <strong>de</strong> facturación<br />

• Designación, composición y viscosidad <strong>de</strong>l fluido; <strong>caudal</strong>,<br />

presión y temperatura <strong>de</strong> servicio<br />

• Volúmenes mínimo y máximo a medir<br />

• Distancias entre <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> almacenamiento, punto <strong>de</strong> <strong>medida</strong><br />

y límite metrológico.<br />

Finalidad <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la instalación<br />

Aquí pue<strong>de</strong> distinguirse entre servicio permanente y servicio interrumpido.<br />

• Servicio permanente<br />

El consumo <strong>de</strong> fluido <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> líquido <strong>de</strong><br />

la instalación. Ejemplo <strong>de</strong> ello es la <strong>medida</strong> <strong>de</strong>l <strong>caudal</strong> <strong>de</strong> fueloil<br />

en una planta <strong>de</strong> combustión. Aquí lo <strong>de</strong>cisivo es obtener<br />

una <strong>de</strong>terminada potencia calorífica. Los valores medidos sirven<br />

<strong>para</strong> supervisar la operación o se utilizan como variables<br />

en un sistema <strong>de</strong> regulación.<br />

• Servicio interrumpido<br />

La cantidad a medir se <strong>de</strong>fine previamente con frecuencia<br />

hasta unas 4 h al día ó 1500 h/año, <strong>para</strong> <strong>medida</strong>s con fines <strong>de</strong><br />

facturación, p. ej. <strong>de</strong> acuerdo a la capacidad <strong>de</strong>l recipiente <strong>de</strong><br />

transporte; en procesos, p. ej. al dosificar disolventes <strong>para</strong> fabricar<br />

pinturas, por parte <strong>de</strong> la receta. En este caso pues, la<br />

<strong>medida</strong> <strong>de</strong>fine el curso <strong>de</strong> la operación.<br />

De acuerdo a la finalidad <strong>de</strong> la instalación se elige el tipo <strong>de</strong><br />

contador volumétrico y la configuración <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong>.<br />

• Antes <strong>de</strong> cualquier diseño es necesario aclarar también el<br />

tipo y tamaño <strong>de</strong>l contador volumétrico. Seguidamente se <strong>de</strong>tallan<br />

las relaciones fundamentales que existen entre los tipos<br />

<strong>de</strong> contadores y la configuración <strong>de</strong> la instalación.<br />

En instalaciones con servicio permanente, los rangos <strong>de</strong> contaje<br />

<strong>de</strong>berán dimensionarse por lo general a un valor más alto, pero<br />

en cambio <strong>para</strong> este tipo <strong>de</strong> operación pue<strong>de</strong>n ser más simples<br />

los totalizadores.<br />

También en lo que atañe a la construcción <strong>de</strong> la instalación un<br />

servicio permanente permite simplificar muchas cosas. Así, en<br />

este caso no hay que preocuparse <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>l límite<br />

metrológico, lo que ocurre en instalaciones con servicio interrumpido.<br />

En estas últimas, la fiabilidad <strong>de</strong> la se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

fluido que queda en la instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> la cantidad <strong>medida</strong><br />

- el límite metrológico - constituye una <strong>de</strong> las condiciones<br />

más importantes <strong>para</strong> la precisión <strong>de</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> la instalación.<br />

Distancias entre <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> almacenamiento, punto <strong>de</strong> <strong>medida</strong><br />

y límite metrológico<br />

Estas son <strong>de</strong>finidas generalmente por condiciones y particularida<strong>de</strong>s<br />

locales que no pue<strong>de</strong>n modificarse. En este caso es necesario<br />

buscar con frecuencia medios que permitan lograr un<br />

compromiso asumible entre la tecnología metrotécnica y las<br />

condiciones reinantes.<br />

Configuración <strong>de</strong> una instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> líquidos<br />

Una instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> líquidos pue<strong>de</strong> estar compuesta<br />

<strong>de</strong>:<br />

• Filtro<br />

• Se<strong>para</strong>dor <strong>de</strong> gas<br />

• Contador volumétrico<br />

Al igual que el filtro y el se<strong>para</strong>dor <strong>de</strong> gas, el contador <strong>de</strong>be<br />

montarse por regla general en la tubería <strong>de</strong> forma que esté<br />

4/346<br />

Siemens FI01 · 2009<br />

© Siemens AG, 2009<br />

siempre lleno <strong>de</strong> fluido. Con ello se evitan errores <strong>de</strong> medición y<br />

corrosión por penetración <strong>de</strong> aire.<br />

• Contador <strong>de</strong> émbolo rotativo<br />

En su configuración básica este tipo <strong>de</strong> contador volumétrico<br />

consta <strong>de</strong> mecanismo medidor y mecanismo totalizador.. Ambos<br />

están agrupados en una unidad. El mecanismo medidor<br />

se selecciona <strong>de</strong> acuerdo a las condiciones operativas respectivas.<br />

Para seleccionar el mecanismo totalizador es necesario<br />

conocer como <strong>de</strong>sea visualizarse las lecturas. Los eventuales<br />

dispositivos adicionales resultan <strong>de</strong> la finalidad <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong>.<br />

• Mecanismo medidor<br />

Para <strong>de</strong>finir el tamaño nominal <strong>de</strong>l contador <strong>de</strong>be siempre<br />

consi<strong>de</strong>rar básicamente el cuadal, la viscosidad <strong>de</strong>l fluido y<br />

la pérdida <strong>de</strong> presión permitida en el contador en la instalación.<br />

Estos tres valores son inter<strong>de</strong>pendientes. Deberán consi<strong>de</strong>rarse<br />

conjuntamente al seleccionar el tamaño nominal <strong>de</strong>l<br />

contador y, dado el caso, coordinarse a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Para la selección no es necesario orientarse en el diámetro o<br />

tamaño nominal <strong>de</strong> una tubería existente.<br />

A la hora <strong>de</strong> elegir los materiales lo importante es el tipo y temperatura<br />

<strong>de</strong> fluido a medir.<br />

• Mecanismos indicadores<br />

Los mecanismos indicadores son suministrables como mecanismos<br />

indicadores <strong>de</strong> aguja, <strong>de</strong> preselección y contadores.<br />

Para una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada y características técnicas, ver<br />

pág. 4/387.<br />

• Componentes adicionales<br />

Los componentes adicionales permiten ampliar el campo <strong>de</strong><br />

aplicación normal <strong>de</strong> los contadores <strong>de</strong> pistón escilante. Están<br />

disponibles p. ej.:<br />

- componentes emisores eléctricos <strong>para</strong> telecontaje<br />

- módulos eléctricos y electrónicos <strong>para</strong> <strong>medida</strong> <strong>de</strong> <strong>caudal</strong><br />

- aisladores térmicos intermedios.<br />

Todos los mecanismos medidores, indicadores y los componentes<br />

adicionales respon<strong>de</strong>n a un sistema modular, es <strong>de</strong>cir tienen<br />

las mismas bridas <strong>de</strong> unión.<br />

Bloqueo <strong>de</strong> <strong>caudal</strong><br />

Con este dispositivo – válvula, llave <strong>de</strong> paso etc. – se interrumpe<br />

la circulación cuando se ha dispensado la cantidad <strong>de</strong> líquido<br />

prevista.<br />

Para evitar golpes <strong>de</strong> presión dañinos y gran<strong>de</strong>s colas, antes<br />

<strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong>finitivo conviene ir estrangulando <strong>de</strong> forma continua<br />

o en varias etapas Nuestro mecanismo <strong>de</strong> preselección con válvula<br />

<strong>de</strong> cierre mecánica trabaja con cuatro escalones <strong>de</strong> corte<br />

(véase "Mecanismos indicadores y <strong>de</strong> preselección")<br />

La salida <strong>de</strong> corriente o <strong>de</strong> impulsos <strong>de</strong>l <strong>SITRANS</strong> F RA110 también<br />

permite controlar válvulas <strong>de</strong> cierre con actuación eléctrica.<br />

Límite metrológico<br />

Cuando el fluido ha atravesado la instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong> llega o<br />

bien al equipo consumidor o a un tanque <strong>para</strong> su transporte. El<br />

punto <strong>de</strong> transferencia en la instalación <strong>de</strong> <strong>medida</strong> tiene una<br />

gran importancia y se <strong>de</strong>nomina límite metrológico. Para mediciones<br />

exactas es necesario que la instalación esté siempre<br />

llena con fluido, <strong>de</strong>l se<strong>para</strong>dor <strong>de</strong>l gas hasta dicho límite. Según<br />

la posición <strong>de</strong> la limitación <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s se diferencia entre<br />

dos modos <strong>de</strong> operación:<br />

• Instalaciones o sistemas con mangueras vacías o<br />

• instalaciones o sistemas con mangueras llenas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!