26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig.2.3.19. Mesa inferior con rótula 124 .<br />

2.3.2.3. Sistema de amortiguación posterior.<br />

El sistema de amortiguador y espiral posterior conserva las características y<br />

requerimientos del anterior, por ello, se utilizaron amortiguadores Monroe Sensatrac<br />

con espiral incluido. De igual forma, en la pieza donde se encuentra el bocín se<br />

dispuso, los soportes inferiores del amortiguado utilizando platinas de 4 mm de<br />

espesor agujereadas para asegurar el amortiguador como se aprecia en la figura<br />

2.3.20.<br />

Fig.2.3.20. Platinas que conforman la base posterior para amortiguador 125 .<br />

Para el anclaje superior del amortiguador, se doblo un tubo de 1” de diámetro<br />

haciendo una U invertida, en el extremo de esta U se le cortó y soldó 2 tubos que<br />

sirven de soporte, uno de ellos conecta el soporte del amortiguador con el tubo que<br />

constituye el soporte del otro lado del vehículo convergiendo en un punto central<br />

124 Fotografía tomada del vehículo en construcción<br />

125 Fotografía tomada del vehículo en construcción<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!