26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. La posición de "OFF" del interruptor principal primario debe ser<br />

marcada claramente.<br />

3.4.10 Protección contra los incendios<br />

3.4.10.1 Cortafuego<br />

Un cortafuego debe separar el compartimiento del conductor de todos<br />

los componentes del suministro de combustible, del aceite de motor y de<br />

los sistemas de refrigeración. Debe proteger el cuello del conductor más<br />

alto. Debe extenderse suficientemente lejos hacia arriba y/o hacia atrás<br />

tales que cualquier punto menos de 100 milímetros (4 pulgadas) sobre la<br />

parte inferior del casco del conductor más alto no estará en contacto con<br />

cualquier parte del sistema de carburante, del sistema de enfriamiento o<br />

del sistema de aceite de motor. El cortafuego debe ser una superficie nopermeable<br />

hecha de un material no inflamable. Los pasos para el<br />

cableado, los cables, el etc. son permisibles si los ojales se utilizan para<br />

sellar los pasos. También, los paneles múltiples se pueden utilizar para<br />

formar el cortafuego pero se deben sellar en los empalmes.<br />

3.4.10.2 Extintores<br />

Cada equipo debe tener un extintor químico seco de 2 kilogramos<br />

ubicado en el vehículo, con sistema de distribución a puntos claves<br />

como el habitáculo tanque de combustible y compartimiento del motor,<br />

debe ser accionado al halar el switch master o con un sistema individual.<br />

3.4.11 Baterías<br />

Todas las baterías, es decir fuentes de alimentación a bordo, se deben<br />

estar fijadas al bastidor. Bajo ninguna circunstancia pueden estar en<br />

contacto con el piloto y si están expuestas a altas temperaturas deben<br />

tener elementos de protección térmica. El terminal positivo debe estar<br />

aislado en todos los vehículos.<br />

3.4.12 Accesibilidad de controles<br />

Todos los controles del vehículo, incluyendo la palanca de cambios,<br />

debe funcionar por dentro de la cabina sin que cualquier parte del<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!