26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4<br />

4. CONCLUSIONES.<br />

• El proyecto FAU – USFQ, cumple el objetivo de incentivar a los estudiantes a<br />

desarrollar su ingenio e iniciativa en el diseño y construcción de automotores, y<br />

en la búsqueda de soluciones.<br />

• El desarrollo del presente trabajo de “Diseño y Construcción de un Vehículo del<br />

tipo Kart Cross para Rally”, elaborado por estudiantes de ingeniería mecánica<br />

de último año de la Universidad San Francisco ha concluido con éxito, es decir<br />

que el automotor diseñado ha sido construido y ha funcionado conforme lo<br />

planificado.<br />

• Las herramientas de software Auto CAD y ANSYS son completamente aplicables<br />

en el diseño de automotores, convirtiéndose en herramientas necesarias para<br />

optimizar el tiempo, el conocimiento y el dinero, especialmente durante la<br />

etapa previa a la construcción del vehículo. Su compatibilidad, hace que los<br />

programas sean complementarios<br />

• El software Auto CAD, es una amplia y útil herramienta de dibujo. Permite una<br />

visualización más clara del proyecto, localizando errores de diseño a tiempo<br />

gracias a la capacidad de apreciar el modelo tanto en dos dimensiones como en<br />

tres dimensiones, característica que facilita la extracción e impresión de planos<br />

y perspectivas del modelo, para ser utilizados durante la construcción.<br />

• El software de elementos finitos ANSYS es una herramienta para cálculo<br />

estructural. Ésta permitió la ubicación de lugares críticos, para implementar los<br />

refuerzos necesarios con oportunidad.<br />

• El diseño del vehículo respondió a un hecho factible, por lo que la construcción<br />

del mismo, conserva el esquema.<br />

• Los sistemas necesarios para el buen funcionamiento del vehículo construido,<br />

debieron ser adaptados.<br />

• Este proyecto es multidisciplinario, pues, a más de permitir el aprendizaje de la<br />

aplicación de la ingeniería mecánica, obliga a aprender sistemas<br />

administrativos, de contabilidad, de mercadotecnia, organizativos y de<br />

relaciones humanas.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!